Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Freyre
Críticas de Joa Vottero
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
10
17 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez considerada la obra maestra del genial Quentin Tarantino. Fiel a su estilo de comedia negra, sangre, situaciones extrañas, dinero, etc, Quentin entrega en esta película su mejor versión.
Es simplemente increíble el desarrollo de la historia, no del modo lineal, sino que a través de un montaje completo en el orden de la historia. Samuel Jackson y Travolta, ambos (personalmente) en su mejor papel de sus carreras, Uma Thurman (la chica Tarantino) a la altura de los anteriores.
Lo destacable de este film, además de lo anteriormente nombrado, es que deja ciertos detalles librados al azar que tal vez en primer momento desconcierten, pero que reviendola tal vez formulen hipótesis personales.
Escenas memorables (dignas de posters en la pared de una pieza, cosa que no muchas películas consiguen) tales como el baile de Travolta y Thurman, la escena del departamento de Jackson y Travolta, Bruce Willis en la tienda de armas, etc.
No le voy a recomendar este film a los amantes del gran Quentin porque sería en vano, sino que esta crítica y recomendación va hacia aquellas personas que nunca visualizaron un film de Tarantino, para que descubran su magia.
El OST es simplemente increíble, como la mayoría de los film de este director.
No quisiera haber sido jurado de los oscars de ese año (1994), ya que en la terna se encontraban: Forrest Gump, Cadena Perpetua y este film como máximos exponentes. Si bien lo ganó la primera (merecido, ¿porque no?) era una decisión que se me hubiera hecho imposible...
Joa Vottero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decir de esta serie, tal vez una de las mejores de la historia. Espectacular historia, personajes, desarrollo, etc. Pero tal vez lo más destacable de esta serie es que plasma a la perfección temas tan sensibles como la pobreza y su relación con las drogas; el narcotráfico, la delincuencia.
Mención especial para las intros de cada una de las temporadas, muy buenas.
Si me pidieran recomendar una serie para ver, tal vez sería una de las primeras en nombrar; si bien no es una serie con tanta vertiginosidad como por ejemplo Breaking Bad, creo que tiene cosas que muchas series no tienen, como el presentar un escenario que cualquiera se sentiría en las calles de Baltimore, y que tal vez no diste de la realidad de lo que se vive en aquellos sitios.
Le pongo un 10 porque no existe un numero más alto.
Gracias HBO, lo has hecho una vez más...
Joa Vottero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de septiembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima que por falta de audiencia y su elevado costo de realización por capítulo haya tenido que finalizarse esta serie.
Con un desarrollo exquisito del entorno, de personajes extravagantes, de la misma historia que atrae, y mucho.
Situada en la época de la gran depresión en EE.UU., con una escenografía llena de tierra, suciedad, un circo rodante lleno de personajes raros y una historia paralela entre bien y del mal se ve estallada en una guerra cuando llega un chico prófugo de la justicia, Ben, el cual posee poderes sanativos que el mismo desconocía.
Lamentablemente se ve trunca en su segunda temporada, prometía y mucho (quedan hilos por cortar), pero toda su duración se disfruta y nunca aburre.
Para todos aquellos que quieran ver una serie extraña, pero muy interesante, denle una oportunidad que van a disfrutar esa pequeña muestra de lo que podría haber sido una gran serie.
Joa Vottero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de septiembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, voy a intentar ser lo mas objetivo posible pero no creo que pueda.
Esta serie es por lejos una de las mejores de la historia.
Se desarrolla la historia de una familia de un mafioso pero de una perspectiva totalmente diferente a lo que se había realizado, de un ambiente más familiar, símil a The Godfather. Y ademas adentrándose en la psicología propia del jefe de la familia.
Con grandes, (GRANDES) personajes, inolvidables, dignos de un poster en la pared de una pieza, como lo fueron y lo serán Tony Sopranos (QEPD querido James), Syl, Paulie, Chris, etc, etc
Para todos los amantes (como yo) de películas y series sobre Mafia esto es lo que deberían estar viendo, y usarlo como el nuevo testamento de dicho género.
Cabe agregar también el espectacular OST que se utilizo durante toda la serie.
Si bien puede tener altibajos entre capítulos, nunca decepciona, nunca aburre, nunca falla.
Mafia/Psicología/Amistad/Traición/Vida/Muerte/SOPRANOS
Joa Vottero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, creo que en esta película queda demostrado que no es imposible crear una historia de amor ambientada en París sin poner en escena a la Torre Eiffel...
Con respecto al film en sí, podría decir que es una de las historias de amor mejor hechas del cine contamporaneo; pero cave aclarar que no es una simple y convencional historia de amor, sino que lleva al espectador a sentirse en la carne de los personajes y hasta en algún que otro paraje de la película identificarlos con nosotros mismo y nuestras vidas.
Los actores encajan perfectamente, el guion es sublime, y no escapa nunca de la realidad.
Realmente es un bellisima película, la cual en lo personal disfruté más que a su precesora. Emocionante.


J. Vottero
Joa Vottero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow