Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cangas de Narceaa
Críticas de rañeces city
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión Bond ve amenazada su vida por un hombre a su altura, Paco Scaramanga... Roger Moore se convierte en el primer Bond más duro de la saga, por la violencia de su personaje (no se verá otra interpretación semejante hasta Daniel Craig) en la cuarta pelicula dirigida por Guy Hamilton. Si Roger Moore esta genial, de Christopher Lee hay que decir que hace un papel inmenso y superior, es sin duda el mejor villano de la saga (olvidando a Ernst Blofeld).
Esta película carente de acción (las pocas persecuciones están llenas de surrealismo)y diálogos geniales, y un poco de toque de película del oeste con el duelo final. El ambiente exótico de oriente y la música de John Barry nos introducen en una película en la que Bond se haya en la cuerda floja...
rañeces city
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que sin duda QUANTUM OF SOLACE, aleja a Daniel Craig de aquel Bond típico de Brosnan o Sean Connery, y le da mayor rasgo de anti-héroe que en la poderosa CASINO ROYALE, en esta continuación, el agente pierde la confianza de M, ni tiene aliados ni gente en quien confiar, pero se las arregla como puede el agente más duro de Gran Bretaña. En un principio pensé que las escenas de acción estaban mal rodadas, no se piense así, al contrario.
Pero no crean que llega al nivel de Casino royale, es interesante la película, algo extraordinario dentro de la saga, se ve el lado más psicológico del personaje, y tal vez eso enojó a la critica, el guión sigue estando en manos de profesionales, y eso es importante (Paul Haggis ya demostró su valía en Casino Royale como guionista).
Y el reparto inconfundible. El papel que se desempeña "M" (Judy Dench) cada vez juega mayor baza en las películas de 007, tiene doble mirada hacia su agente "predilecto": seguridad y desconfianza....
El díptico Casino Royale- Quantum, son dos thrillers de los que aún puedes dudar, no sabes quien son los jefes, esperemos que con Skyfall se sepa quien es el líder de Quantum.
Por tanto intriga asegurada amigos....
rañeces city
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de enero de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es la mejor película del 2011, un thriller apasionante con un reparto de oro, encabezado por un Gary Oldman que nos regala una interpretación de oro en la piel del honesto y leal, pero frío George Smiley, (decir que interpretó a "polis" como el gran Jim Gordon de la trilogía de los Nolan "Batman"), un profesional en la interpretación que nos da una actuación -creo yo- merecedora de un Oscar. Por otro lado tenemos a actores como el tímido (lo digo por su interpretación en la multipremiada"El discurso del rey") pero "CORRUPTO" Colin Firth, además de John Hurt y actores televisivos de renombre como Tom Hardy y Mark Strong. Basada en la obra de John Le Carré, nos muestra los entresijos de que los juegos de espías tipo 007 nunca llevan acción ni tanta espectaluridad como vemos en este caso, sino se discuten en la mesa. Eso si nos lleva a distintos lugares del mundo como Estambul, Rusia, Austria o fundamentalmente en el MI6 britanico. Es una película compleja a la vez preciosa, me quedaría con su música (obra del español Alberto Iglesias que ya participó en otro filme basado en la obra de Le Carré "El jardinero fiel") y sobre todo por el gran logro interpretativo de Oldman.
rañeces city
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
OBRA MAESTRA, Daniel Day Lewis nos ofrece sin duda una de las mejores interpretaciones del 2007, en su rol Daniel Plainview, su segundo oscar despues de la mítica "mi pie izquierdo" y varias nominaciones por míticas películas como la edad de la inocencia, gangs of New York y en el nombre del padre. Nos ofrece una vision de la importancia del mundo de la familia, relacionada con una religión demasiado teatralizada como nos muestra el personaje de Paul Dano, marcada por la corrupción y por los excesos de demagogia... Por otro lado vemos en el personaje principal otro ejemplo del sueño americano, esta vez no en relación con ningún western, sino el mundo del petróleo, que es uno de los símbolos de progreso de los norteamericanos.
Este periplo nos lleva desde finales del siglo XIX hasta la crisis del 29, que ni siquiera el sacerdote corrupto es capaz de evitar.
El personaje principal de Day-Lewis está sobreinterpretado, esta sobresaliente en este papel, tiene tanto tintes de buen padre, como de un canalla sin escrupulos y un asesino en ocasiones. Interesa sobre todo como pasa a darle igual diferentes cultos a convertirse en la iglesia de la tercera doctrina...
Además nos muestra la dura vida que se llevaba en este negocio, primero con una "teatralizada" prospección consistente en la película en una "caza de perdices" y luego viene lo peor, en plena extracción, la pérdida de obreros inutilmente, o como vemos en el hijo del protagonista, la sordera y la mudez.
Es una película muy bien cuidada y lograda tal vez excesiva en duración, pero la película es el protagonista Day Lewis.
rañeces city
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de noviembre de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su magnifico debut, El santo Roger Moore se enfretó a la mafia negra en Harlem, algo impresionante en la saga Bond, que rompe ya con el cansino ciclo Blofeld. Un thriller muy activo en el que Moore nos aleja de esa elegancia y la sobriedad de Connery y nos lleva a una inteligencia y sarcasmo que serán un topico habitual en los siguientes 6 Bond. El uso de la música anima a un mas esta situación totalmente nueva. Se refleja también el cambio de época, el interes por algo exótico. Es un filme muy notable para perternecer a la saga. Guy Hamilton (Goldfinger, diamonds are forever y the man with the golden gun) dirige por tercera vez un film de Bond. Animo mucho el director a Roger por estar empeñado en q SEan seguía siendo el Bond perfecto pero como bien le dijo él: SEAN ES SEAN Y TU ERES TU...
rañeces city
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow