Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de maverik63
<< 1 3 4 5 10 31 >>
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
5
3 de abril de 2010
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco puedo añadir a las alabanzas de los intérpretes de esta película, en particular el inmenso Jack Nicholson. También se ha comentado que es un remake de "El Cebo". Vi la película por TV hace pocos días y pudiendo ser una película notable, se queda en mediocre.

Lo que explica es muy triste. Deacuerdo. Sin embargo viola el principio fundamental de cualquier narración: engaña al espectador, al que trata como cebo para la trampa que teje el director, que no da pista alguna para el final que presenta. ¿Va la película de procedimientos éticos con respecto cómo cazar un asesino en serie? ¿Va de segundas oportunidadess?

En las narraciones, no todo vale: un director va tomando compromisos con la narración que no se pueden romper así como así. Bueno, si se puede, a la vista de esta película, que pudiendo haber sido muy interesante, se queda en una chorrada. Sin una estructura consistente que de verosimilitud al relato, ¿Por qué no pensar en extraterrestres que aparezcan al final con rayos láser? ¿O por qué no organizar un Akelarre, en plan sorpresa?
Una película triste, pero tramposa (ver spolier)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
maverik63
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de marzo de 2010
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor parte de colegas de FilmAffinity opinan lo mismo ¿Por qué una nota tan floja entonces?
Al grano: la película es MEMORABLE. Todos los actores están en estado de gracia en esta soberbia cinta. José Luis López Vazquez como comisario, Fernando Fernán-Gómez, Ana Belén, un jovencísimo Banderas. La escena de la paella. Los ensayos. La retranca con la censura y el régimen (de Franco). Y la música y puesta en escena, estupendas. Un canto coral a favor de la libertad. Y muy divertida. Una auténtica gozada.
maverik63
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de marzo de 2010
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico de la comedia romántica. Perfectas actuaciones, gran guión. Momentos muy divertidos y muy tiernos. La americana libertina y el inglés tímido. El contrapunto del funeral muy conseguido. La escena de los vestidos, preciosa (y luego se ha repetido en otras películas hasta decir basta) La boda donde Hugh Grant se sienta con todas su ex. El armario. En fin, grandes momentos. Y un final de antología. Brillante. Y una banda sonora con pegada. Una de esas (pocas) películas que se ven una y otra vez y sin cansase. Tócala otra vez, Wet Wet Wet: "Love is all around" - a disfrutarla
maverik63
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de noviembre de 2021
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es para "10", pero sí para 8-9. Historia excelente. Magníficamente rodada y con un guión muy elaborado, añadiendo giros muy logrados y poniendo al espectador en situación. Pongo un 10 porque refleja de forma fidedigna lo que es una start-up y como funciona Silicon Valley. Grandes empresas, inversores y otros actores del ecosistema. Uno de los puntos fuertes son los personajes, perfectamente desarrollados y con grandes intérpretes. A destacar también la dirección, sosegada, poniendo el ojo en el detalle y al servicio de la historia
Sobre la historia. Es un caso real. Unos inventores alemanes crean un código - a mediados de los 90 justo cuando internet se transformó en un medio para hacer negocios.- que acaba en manos de Google. Con esto tienen bastante. Algún otro comentario indica que alguna de las situaciones no es creíble o exagerada. Con todo el afecto, indicar que no es así. La serie refleja perfectamente a los caracteres de una start-up, a los "directivos visionarios" de Silicon Valley y a los abogados especializados en patentes. Además la serie explica perfectamente que es un algoritmo y como se diseña y construye.

Muestra detalles sorprendentes que para algunos con alguna experiencia en este tipo de cosas, nos traslada a lugares muy familiares. Aparecen empresas que los más jóvenes no conocerán como la mítica SIlicon Graphics, competidora en la época de SUN Microsystems y Digital Equipment (DEC). Ninguna de ellas sobrevivió, pero aquellos que ya tenemos unos añitos, las recordamos perfectamente como empresas pioneras de la informática y de internet.

Si algún lector está en proceso de crear una empresa tecnológica y sigue teniendo una vision romántica e idealizada de Silicon Valley, esta es su serie. Se va a enterar como las juegan los americanos para proteger su industria tecnológica y sus patentes. Y si van a California, ya sabrán que no sólo hay focas, pelícanos y peces de colores: también abundan los tiburones. Algunos van con chanclas, hacen charlas TED Talk, montan fiestas de networking molón y son súper cool. Están especializados en cazar incautos que creen que hacer negocios en California es chachi piruli. Por ello pienso que la serie es excelente para el espectador medio, para el que está metido en la industria tecnológica, es obligatoria
maverik63
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de septiembre de 2010
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pongámonos en situación: 1971, 4 años antes de la muerte del dictador
Una película sobre "cambio de sexo" pero con un giro de una extraordinaria originalidad
La vida en los "pueblos", la represión de la mujer (sólo ver el tipo de educación que se recibía)
Toda la película fundamentada en grandes emociones, en pasiones, en cine auténtico. José Luis López Vázquez en su cima en un personaje inolvidable. Todos los secundarios están en estado de gracia. Mónica Randall en primer lugar y Julieta Serrano, maravillosa.
La película fue seleccionada para los Oscar en 1972, pero la cutrez de la época hizo imposible una promoción adecuada. Jaime de Armiñán, visionario y con muy pocos recursos, más allá del talento de guionistas y actores/actrices, nos entrega una de las 5 ó 6 películas imprescindibles del cine español de todos los tiempos


Un 10 rotundo y sin fisuras
maverik63
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow