Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de RupertPupkin
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
5
6 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vicente Escrivá se hizo un nombre reconocido en la España de primeros años noventa donde acababan de llegar los canales privados de televisión, sobre todo con series como "Lleno por favor", "¿Quién da la vez?" etc... Pero anteriormente ya se había prodigado en el cine español sobre todo en los 70. Aprovechando que la dictadura aflojaba su puño, hizo algunas comedietas que se servían del componente erótico tan carente y deseado en esa España para contarnos historias dentro del margen de narración que les brindaba la censura.

Mientras otros cineastas como Berlanga daban giros para rodear la censura de un modo muy inteligente y soltar una crítica afilada de la España de otros años, aquí Escrivá cuenta lo que en aquellos entonces posiblemente se rumoreara en los bares sobre lo "adelantados" que estaban nuestros vecinos franceses y saca una comedia con todos los tópicos que se pueden presumir de aquellos viajes a Francia para ver el cine erótico que allí si se estrenaba.

La idea es muy válida pero la ejecución falla, ni resulta todo lo divertida que podría haber resultado ni funciona como comedia, pues no pierde en ningún momento el mensaje de que los españolitos allí no hacen más que recibir una lección tras otra. Aun así, es interesante verla como un documento que cuenta con más o menos imaginación algo que perteneció a la España de la época.
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje de Gordon Gecko sigue teniendo unas frases muy memorables viéndola más de 30 años después del estreno. Es gracioso ver a un ingenuo y ético Charlie Sheen y de la carrera de Daryl Hannah bajo mi punto de vista en interpretaciones no ha dado mucho que digamos.

La película está bien rodada, me gusta el uso que le han dado a la cámara que a veces va acorde al grado de nerviosismo de Charlie Sheen. Pero no le han sentado bien los años, es excesivamente ochentera desde los títulos de inicio, y hay momentos en los que parece que lo que te espera es una comedia de Michael J. Fox. Michael Douglas rodaría tres años después "Instinto Básico" que si que se mantiene fresca.

Buena película, pero más disfrutable en el momento del estreno, que fue cuando esta película se convirtió en un reflejo crítico de cierta parte de la sociedad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante debut de Sidney Lumet en el cine. La premisa de la que parte la película es muy simple: un jurado que tras un juicio ha de deliberar sobre la culpabilidad del acusado, así que toda la película se desarrollará en una sala sin flashbacks ni nada. Esto, es convertido en todo un ejercicio de cine, de uso de cámara para mostrar tensión, discrepancia, desconcierto.

El reparto funciona a la perfección, ya que cada uno de ellos adopta una posición respecto a sus opiniones que podrá ser manipulada o no. Sidney Lumet le aporta crítica al sistema a grandes trazos, como es habitual en su mejor cine.

Una gozada de película, que si te quitas los prejuicios de saber que tiene más de 60 años, es en blanco y negro y tiene las características del cine de la época disfrutarás enormemente, pues sigue estando muy fresca.
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli con 33 años, pero es que vista hoy sigue resultando moderna. Verhoeven siendo un gran artesano dirige la película imprimiéndole mala leche, violencia y la crudeza que le quiere dar desde los detalles como la desnudez de mujeres y hombres policía en la comisaría, los anuncios que son geniales y la deshumanización de los presentadores de noticias.

Crítica extrema al sistema y unos planos de cámara en algunos momentos que te muestran que la peli no es solo entretenimiento, sino además mucha calidad. Una peli maravillosa y viéndola deja más que claro lo innecesario del remake de José Padilha en 2014.
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con permiso de David Cronenberg, no hay otro director como Verhoeven para mostrarte lo sórdido, las obsesiones del ser humano, los instintos más bajos y la crítica ala sociedad con mala leche y humor negro. En Instinto Básico, quizás se desliga de este último punto, que está muy presente en otras obras como Robocop, Starship Troopers o Desafío Total, pero le añade un suspense en el erotismo que viene muy afianzado por la inquietante banda sonora de Jerry Goldsmith.

El uso de los travellings de cámara y la grúa en la que se apoya para grabar hace que la factura sea impecable. La fotografía de los interrogatorios y los planos y contra planos a cada actor que habla es un ejercicio de técnica.

La peli se convirtió en un evento de la época por muchos factores: el erotismo sobre todo, pero también el guion mas caro hasta el momento, el cruce de piernas de Sharon Stone y alguna que otra polémica que han hecho que el protagonismo de la película no se haya centrado en su calidad y ésta se atesora de sobra en ella.

A cada revisionado me gusta más.
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow