Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Miguel Méndez
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de mayo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
…cuántas veces tendré que morir para ser siempre yo?” cantaba alguien allá en el siglo pasado, más o menos de eso trata esta peli, un hombre que metido en una paradoja temporal va y vuelve en el tiempo repetidas veces hasta descubrir a su persecutor: él mismo. Excelente realización española, con escaso presupuesto propone una trama compleja con trasfondo filosófico oriental. Premiada en festivales de cine fantástico…
Miguel Méndez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de mayo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
…cine Trans. Un hombre pese a tenerlo -supuestamente- todo, una familia, una profesión (es profesor de literatura), amigos y una pareja mujer, no se siente a gusto con ser varón. Como la mayoría Trans, se siente una mujer atrapada dentro de un cuerpo ajeno; y decide cambiar, mutar, transformarse. En el transcurso de su metamorfosis, el amor que tienen con su esposa se pondrá a prueba, ¿cómo preservar la relación cuando ambos cambian constantemente? Multipremiada película canadiense del 2012. No es para cualquiera, no es para Tránsfobxs…
Miguel Méndez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de abril de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
8 de abril a las 19:09 ·

- ...el Poder obviamente, como nos lo hizo notar aquel franchute, se realiza en el cuerpo de las personas -me dijo luego de terminar de ver la película el tío Gervasio.
- ...perooooo... es una película sobre la ablación de los genitales femeninos en Burkina Faso. -retruqué desde mis exiguos conocimientos...
-es mucho más qué eso... -contesto él, yo puse la cara de duda que siempre pongo cuando no lo comprendo y lo seguí escuchando.
-es también un tratado sobre la Microfísica del poder, sus instituciones, el patriarcado, su discurso, la familia, la religión, la normalización, la naturalización de la violencia -continuó...
-¿en serio?,¿tooooodo eso? -delaté mi ignorancia yo...
-¿querés verla otra vez y te la voy explicando? -con la paciencia de siempre me invitó a volver a disfrutarla…
-¡Dale! –asentí yo, y volvimos a ver esta pelí de Ousmane Sembene, el denominado padre del cine africano….
Miguel Méndez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de abril de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
.. la directora francesa Julia Ducournau debutó en el 2016 con esta película considerada por muchos como de terror, sin embargo, más bien, se podría decir que utiliza elementos del género pero lo trasciende para plantear cuestiones que tienen que ver con lo humano. Proyectada en el Cannes Film Festival de 2016, ganó numerosos premios, entre ellos, uno de la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica. Más allá de la sangre que corre en el filme, lo interesante es ¿qué hace correr esa sangre? El despertar de una adolescente vegetariana que ingresa a la universidad de veterinaria, los ritos de iniciación a la carrera, y un tema tabú: la antropofagia... No es para cualquiera.
Miguel Méndez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de abril de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
... un futbolista retirado, un diseñador de modas gay, una candidata a reality show y Ludwika Paleta, la que cuando niña fuera protagonista de la célebre novela infantil mexicana Carrousel, encarnando a María Joaquina, la pretendida de Cirilo, el niño de color. Aquí Ludwika protagoniza a una ama de casa adicta a las telenovelas y a las pastillas. Mirá en qué terminó María Joaquina... Alta comedia mexicanensis, no es para cualquiera, no es para homófobos.
Miguel Méndez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow