Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Juan
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volví después de un tiempo a ver esta película.

Me agradó más que la anterior vez, por lo que subí un punto la calificación.

Tuve oportunidad de observar algunas cosas que no había valorado suficientemente la primera vez.

Está muy bien filmada.

Excelentemente actuada.

El actor principal Louis Hoffmann, ahora muy popular por el éxito de la serie "Dark", es un gran profesional.

Su personaje está inmerso en una familia disfuncional, con una madre que le huye al compromiso amoroso, y tiene muchos secretos, y una hermana complicada.

La apertura al amor hacia un compañero de clase, pareciera un camino para salir de esa problemática.

Pero las cosas no son tan fáciles.

Su tía a quien ama, y de quien recibe apoyo, le dará un consejo que podría llevarlo a lograr la felicidad.

Mientras sufre desengaños, pero dentro de su aparente fragilidad, se esconde una gran fuerza de carácter.

Recomendable.
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de junio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
EL AMOR ES MÁS FUERTE

Extraña pero hermosa película.

Dos desconocidos, un apartado oscuro y privado de un bar gay, el sexo muy cerca de lo explícito.

Un enamoramiento.

Dos almas que se necesitaban.

Acontecimiento no planeado.

Aquí comienza la verdadera película.

Puede ir a una ruptura sin retorno.

O puede superarse el obstáculo.

Bella película.

Personajes queribles.

La oportunidad de un amor hermoso, que puede o no darse.

Mientras tanto seguimos a los dos compañeros ocasionales, recorrido París en una bella noche.

Recomendable.
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Feriado es una buena película.
Tiene una historia interesante, está bien filmada, describe muy bien la sociedad ecuatoriana de la época, y tiene buenas actuaciones.
El primero que se destaca es el joven Juan Manuel Arregui, que inicia su carrera en el cine con esta película.
Una muy buena marcación del director Diego Araujo, y una capacidad actoral innata del actor, hacen de su actuación lo más importante de la película.
Juan Manuel tiene poco diálogo, y todo el peso de la película se basa en sus miradas en relación a las cosas que le pasan., y sale airoso.
Lo acompañan buenos actores, los más destacable son Diego Andrés Paredes, y la joven que interpreta a su prima confidente.
La película está llena de pequeños detalles que hay que estar atento para paladearlos.
Buen comienzo del director Diego Araujo, y del joven actor Juan Manuel Arregui, que augura una buena carrera para ambos.
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de enero de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale la pena ver esta película.

La lucha entre los avances en materia de derechos humanos y sus retrocesos, es permanente.

Por eso los que estamos a favor de que la gente sea feliz, aplaudimos esta película que tiende a eso.

La historia es un hecho real, cuyo tema ya se ha visto en cine, pero cada caso es diferente.

Hay una anclaje de algunas mentes aún en el mundo civilizado, influenciado por jerarquías de algunas religiones que cada vez menos representan a la mayoría de los fieles.

El "estigma" de la homosexualidad está muy bien retratado.

La actuación de Lucas Hedges en el papel principal, que la rompió en "Manchester junto al mar", por la que obtuvo varias nominaciones como actor de reparto, es excepcional.

Es un actor que habla poco, pero dice mucho.

Su capacidad para expresar con el rostro sus emociones, lo convierte en uno de los actores con más futuro de su generación.

Nicole Kidman en el papel de la madre realiza una gran actuación. en un personaje precioso.

Rusell Crow, como padre, en un papel difícil también se luce.

Hay varios actores secundarios muy buenos, entre los cuales quiero destacar a Britton Sear, que me emocionó.

La película no es perfecta porque quizás debió profundizar más las situaciones, pero la historia, y unos estupendos actores la salvan.

Otra crítica es que en algunos momentos va y viene en la historia, sin que quede claro, aunque uno lo intuye, que estamos en un racontto.

De todas formas, es una película para ver, porque trata un tema necesario, a través de una historia interesante, y con actuaciones hermosas.
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de septiembre de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se unen en esta hermosa película un libro original "LA NOCHE DE LA USINA" de Eduardo Sacheri, que estoy leyendo después de haber visto la película y me gusta mucho, un buen director, Borensztein, que también dirigió Un Cuento Chino, y grandes actores empezando por Luis Brandoni, Ricardo Darín,el Chino Darín, Verónica Llinás, Daniel Araoz, Carlos Belloso, Rita Cortese etc

La historia es muy interesante, y las actuaciones son excelentes.

Ocurre en Argentina, en uno de los momentos económicos y políticos más álgidos, en la crisis del 2001/2002.

Pero si bien la crisis campea toda la obra, lo importante es lo que les pasa a esos seres de carne y hueso, que siempre hicieron las cosas bien, se tomaron en serio el mandamiento de amar al otro como a sí mismos, y deben convivir con sinverguenzas, que de forma totalmente egoísta solo les interesa hacer dinero a cualquier precio, dañen a quien dañen.

Si bien es una crisis argentina, es muy parecida a otras crisis, que han ocurrido en distintos países donde la gente de buena fe es burlada.

Como ejemplo recuerdo cuando en EEUU un fondo de inversión que manejaba dinero de jubilados, le pide una auditoría de la empresa eléctrica Enron a un banco estadounidense de primera linea antes de invertir en sus acciones, este banco les dice que está todo bien, y al poco tiempo la empresa quiebra.

Pero esta gente común, "giles" como los llama Discépolo en "Cambalache", si bien son personas buenas tienen su límite de hartazgo.

Y se juntarán para tratar de cambiar una situación provocada por unos viviíllos, que los perjudicó mucho a todos.

La forma en que lo hacen es el núcleo de la película.

Un film para disfrutar, por la historia, los excelentes diálogos, y los actores que merecerían todos un premio.

Para disfrutar desde el inicio hasta el final.
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow