Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Mariano
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de noviembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin una película de animación con una historia sencilla y sin vulgaridades que pretendan atraer también a los adultos!
Al fin escenas bien trabajadas y sin clichés!
Al fin un guión completo pero simple!
Al fin VERDADEROS BUENOS ACTORES! (Gromit merecía el oscar ese año... jejeje!)
Al fin Wallace & Gromit en pantalla grande!
Al fin la única obra maestra del siglo XXI...!
Mariano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de septiembre de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno... ¡Esto sí que es una buena biopic!... No hay sentimentalismos ni aburridonas descripciones históricas, tan solo es lo que debería ser: La vida del personaje que se quiere retratar. ¿Y qué mejor actriz para representar a Antonieta que Kristen Dunst?... Me agrada que los directores tengan actores "fetiche" y que los llamen de nuevo para sus películas, tal como hizo Sofía Coppola con esta joven talentosa que ya había protagonizado su anterior "Vírgenes Suicidas". Dunst está impecable: su forma de alzar sus cejas, sus risitas juguetonas y todo tipo de expresión corporal, que sin problemas la llevan a dar el glamour que necesita Versalles...
A su vez, toda la estética del film se va adecuando a la mirada adolescente de la problemática de los protagonistas, problemáticas que son a su vez más reales que aquella revolución, que al fin y al cabo terminó frustrada bajo una guillotina peor que la de los Jacobinos: la soberbia de Napoleón.
En sí, me pongo enfático en que en la adolescencia radican los conflictos de Antonieta... Y como bien obsesionada está la directora con ese período de la vida, así de bien también le ha salido la película.... ¡Felicitaciones Sofía por esta obra maestra!
Mariano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de mayo de 2008
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las Ruinas me ha dejado más que conforme. Lluego de haber visto eL espectacular trailer decidí leer el best-seller de Scott Smith que lleva el mismo título; y tanto el libro como la película me han fascinado (no es para menos: el guión lo ha adaptado el mismísimo Smith). La historia es sencilla: seis amigos en Cancún viajan hasta unas ruinas en busca del hermano perdido de uno de ellos, allí arriba los aldeanos no les permitirán regresar, porque las ruinas esconden algo que una vez que lo tocas, lo escondes vos bajo tu piel.

Desde el primer minuto, el film de Carter -también- Smith pone a prueba los nervios del espectador. Los gritos se escuchan en zonas oscuras, los personajes se estudian entre sí: todo apunta a que nada saldrá bien. Si bien el inicio puede asemejarse al de la palomitera "Turistas" o a la sobrevalorada "El Descenso", The Ruins hace un cambio radical en cuanto a la identidad del depredador, y es que en realidad no hay depredador, son sólo la naturaleza salvaje, los acechados y la planta. De a poco vamos adentrándonos en la mente de cada uno de los amigos viajeros, lentamente sus personalidades salen a flor de piel, pero además otras cosas saldrán por la piel, y les aseguro que será sorpresiva y gratamente desagradable. Veremos sangre, pero de la necesaria, no para provocar asco sino para transmitir la crudeza y la desesperación de esas frágiles personas en medio de lo primitivo. Tendremos grandes actuaciones, en especial el duo femenino Jena Malone y Laura Ramsey, quienes al sólo tocar el oxidado cuchillo con que se auto-operarán nos hacen presentir todo el dolor físico que está por venir.

En fin, este film es un combo para los verdaderos amantes del cine de terror, muy satisfechos saldrán todo ellos y además los que, como yo, hayan podido disfrutar antes del libro de Scott B. Smith. Hacía mucho que no veía una buena del género, y por fin se ha cortado la mala racha, igual dudo que durante todo el año tengamos otra tan terrorífica y real como esta. Para muchos será un bodrio "vegetal", pero para mí fue una hora y media de alta tensión pegado al asiento sin mover un músculo. Se las recomiendo con entusiasmo, aconsejándoles no comer nada mientras la vean a menos que sean de estómago fuerte.
Mariano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de junio de 2008
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
...¿Acaso tiene que ser una comedia palomitera para que suba el puntaje?

Yo amo Huckabees... Y de verdad que le hago honor al nombre del film, amé esta película con ganas. Qué guión, que historia más descabellada y entretenida; todo en una dirección más que perfecta... ¡Qué tamaño de actores!... Todos grandes comediantes, en especial las breves pero memorables apariciones de Naomi Watts que me hicieron morir de risa...

Yo no se que le ven de mala a esta película, a mi en particular me pareció de lo más original, un ventarrón de aire fresco para tanta mala comedia de hoy en día. Quizá a la mayoría no le guste, porque están acostumbrados a las comedias bobaliconas de Hollywood... Pero esta, esta sí es una comedia de verdad. Si estás harto de tanta basura, mira esta joyita de film, no te vas a arrepentir para nada...
Mariano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de junio de 2008
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, ¿Por dónde comenzar con “Bug”? Esta si que fue una película rara, pareciera que Friedkin quiso hacer algo original, pero no le salió del todo bien. Primero y principal: ¿Cómo es que de un comienzo tan apacible se desvía la trama hacia un inesperado golpe final? La verdad, no me interesa, en sí la película es absurda en ese sentido, y no necesita explicación.
Habrá miles de fulanos que saldrán a decir “es una película que dentro de unos años será verdaderamente valorada”, pero no creo que sea así, Friedkin ya tuvo su momento con “El Exorcista”.

“Bug” es un desesperado intento de dar originalidad al género de (¿habían dicho terror?) lo que sea, mezclando un montón de imágenes de video-clip barato con algunos litritos de sangre, papel de aluminio (que más ganancia hubiera dado usándolo para hacer manzanas acarameldas) y un poco de traseros ya caídos, de manera gratuita. Todo esto dentro de un guión descontrolado, con supuestas críticas alucinatorias al sistema, que más que funcionar (si es que lo pretenden) terminan pareciendo una broma.

Todos hablan de la actuación de Ashley Judd, y de lo grandiosa que está. Discúlpenme, pero si bien su labor es correctísima, sigue estando completamente desperdiciada (esos diálogos conspiranoicos los representa perfectos pero no alcanzan para sostener un papel de por si ridículo). . En cuanto al supuesto loco Michael Shannon, no se quien es pero no le veo más vida en la industria del cine. En fin si esta película alcanza el puntaje que le doy, se debe la intención de hacer algo diferente y por contar con Judd en el reparto, por más que el resultado final nos deje a la mayoría… indiferentes.
Mariano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow