Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Olalla Aguirre
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
7
31 de agosto de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede decir que a mí no me desagradan las películas de saw, pero hay que tener un límite. No se puede considerar una película de miedo porque no lo es, simplemente es una película con escenas desagradables y sangrientas. El guión es desesperadamente complicado de entender, además, no es una saga de tres, o como mucho cuetro películas...Son casi una decena, y todas y cada una de ellas trata de lo mismo, de un guión complicado y enrevesado.
Sí es cierto que las escenas de "miedo" o sea, las escenas sangrientas, están muy bien hechas y son basatante originales (spoiler).
En conclusión, yo pienso que a las personas que les gusten las películas de misterio y gores, les encantará esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Olalla Aguirre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de marzo de 2011
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Hola! Bienvenidos a Lazy Town. Aquí encontrarás diversidad de vecinos.
La primera es una niña repelente vestida toda ella de rosa y, con el pelo también de este color. El objetivo de esta calamidad llamada Stephenie es intentar que todos sean amigos y cantar y bailar canciones sin ningún sentido (ver spoiler)

El segundo, es una especie de héroe que vive en un globo en el cielo. Encima, este hombre que no tiene ni oficio ni beneficio, lleva un chip que pita cada vez que alguien está en peligro. Se llama Sportacus. Es un poco extaño, ya que cada vez que toma azúcar se desmaya, puede saltar vallas de 100 metros y correr a la velocidad de la luz.

Pasemos al tercero: el alcalde y tío de Stephanie. Es medio tonto, y a duras penas saber leer. Está colado por una mujer que se llama "Señorita corre-corre" (se las trae el nombre). Esta señora siempre le pide favores al alcalde, y este por supuesto siempre lo hace mal. Aquí es cuando aparece el musculitos de Sportacus.

Luego, está el villano: Roby Retos. Es el que más gracia tiene (aunque no le sobra). Siempre está compitiendo con Sportacus, y como no, siempre pierde (por desgracia)

Por último tenemos a los niños amigos de Stephanie: Ziggy, Trixie, Pixel y Stingy.
El primero es un niño obeso que tiene debilidad por las chucherías.
La segunda es la más normal. Nada fuera de lo común.
El tercero es un crío que está atontado con los videojuegos y prefiere quedarse qn casa a salir a jugar fuera.
Y el cuarto es un niño repelente, avaricioso y egoísta, que hasta tiene una canción sobre su egoísmo (spoiler). Aquí acaba la descripción de nuestro maravilloso pueblo. Si quieren que sus hijos salgan "diferentes" a los demás, os recomiendo que les pongais esta serie. Comprobado.

Ahora decidme: ¿Qué valores encuentran en esta serie aparte de "come fruta" y "haz deporte"?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Olalla Aguirre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Orejas largas
Reino Unido1978
6,9
1.500
Animación
8
12 de marzo de 2011
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví esta película cuando tenía 5 años. Os digo la verdad, no me acuerdo de casi nada. Solo me acuerdo de que lloré. Y lloré mucho.
Vosotros os preguntareis: si no te acuerdas, ¿por qué la votas?
Y yo os contesto: hace no mucho, leyendo mi diario, en la última página ponía:
Mis películas favoritas: Bambi y Orejas largas.
Hice caso a mi diario porque el único recuerdo que tengo se esa película es... (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Olalla Aguirre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de enero de 2011
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general ha estado bastante bien. Ya sabemos que estas películas tienen un guión sencillo y una estructura clásica (ver spoiler) pero hacen reir. Para mí la segunda y esta han sido las mejores, puesto que las 2 anteriores eran bastante parecidas entre ellas. Los personajes en esta no eran los "personajes tipo" de toda la vida, sino que tienen algo más de originalidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Olalla Aguirre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de mayo de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien. En primer lugar, el título en español no tiene nada que ver con el verdadero: "The astronaut´s wife", pero piensas: "Bueno, el título no tiene porqué significar nada"
Empiezas a verla. Ves a un actor supremo (Johnny Depp) con aspecto de actor de película de sobremesa. Entonces empiezas a preocuparte. Pero, aún así la sigues viendo. Te empieza a gustar lo que ves: estructura y guiones originales, escenas cómicas etc. Hasta ahí va bien. Pero llega una escena (ver Spoiler antes de seguir)
Vamos a ver, no me meto con esa parte de la película, pero creo que Johnny Depp no era el indicado para interpretar ese papel. Vuelvo a repetir que es un actor supremo, y está capacitado para hacer eso y más. Pero me sorprendió.
Le ves en películas de Tim Burton (Alicia en el País de las Maravillas, Sweeny Todd, Sleepy Hollow etc.), interpretando grandes papeles (La saga de Piratas del Caribe) y grandes apariciones (Pesadilla en Elm Street)
Bajo mi punto de vista, Depp no queda bien es este papel. Quizás este acostumbrada e verle en otro tipo de películas, pero...¡Madre mía lo que le han hecho! Aspecto de actor del montón, guión obsceno...Creo que otra persona como Leonardo DiCaprio, hubiera quedado mejor. Pero bueno, esa es mi opinión.
A pesar de eso, le doy un 8 porque si no fuera por eso, sería una película bastante buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Olalla Aguirre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow