Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
Críticas de jagpgj
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de abril de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película que utiliza como eje de la historia el mal estereotipo del ciudadano del norte francés pero que bien nos puede valer de autocrítica para los españoles cuando acusamos a otros cuidadanos de otras regiones mediante estereotipos más que vistos y que no siempre coinciden con la realidad. Todo eso contado en clave de comedia que hace que esta cinta sea entretenida y llevadera.
jagpgj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de marzo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara vez escribo críticas desde hace años, pero siempre que veo una película que no tiene ninguna me gusta aportar mi -minúsculo- granito de arena. Todos aquellos que habíamos jugado a las dos primeras entregas de Max Payne vimos destrozadas nuestras ganas de verlo en el cine con aquella infumable película de 2008. Con un mísero presupuesto de 1500$, Leroy Kincaide y compañia hacen un más que decente tributo en 44 minutos a la saga. Los actores no son lo mejor, y se nota falta de medios en algunas cosas. No obstante, la ambientación está muy bien reconstruida y tiene mucho espíritu de Max Payne. En mi opinión merece un 6, pero visto el esfuerzo y las ganas que se han puesto en un proyecto tan pequeñísimo, creo que un punto más es lo menos que se le puede dar a esta gente. Para los aficionados de Max Payne, veanla.
jagpgj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
More Than a Game
Documental
Estados Unidos2008
7,3
1.354
Documental, Intervenciones de: LeBron James
9
10 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos años se han producido varios documentales que giran en torno al baloncesto (generalmente NBA), varios de ellos de bastante calidad. Sin embargo, puedo decir que More Than a Game es el mejor de todos los que he visto (junto a "Hermanos y enemigos").
Cuando empecé a verlo no esperaba gran cosa, ya que Lebron James como figura mediática nunca me ha gustado mucho (si bien es un talento increíble del baloncesto, como ha demostrado hasta ahora, y creo que seguirá demostrando), y era escéptico respecto al documental.
Pero este documental no es Lebron James, ni siquiera es un documental sobre baloncesto, es algo mucho más amplio, que, a mi al menos, me ha tocado.
Habla de sueños, de esperanzas, de amistad, de sentimientos, de éxitos y fracasos, de historias individuales, en resumen, de la VIDA. La vida, que como bien dice el entrenador, nunca sabes que te depara (para bien y para mal), y que a veces nos regala historias tan maravillosas como las de estos chicos, los "Fab 5", que, con el baloncesto como medio, han reconducido sus vidas hacia el mayor éxito posible para cada uno (En el caso de Dru o Travis Romeo, ser profesionales en Europa, en el caso de Lebron, hacer historia en su generación).

Por último, es de agradecer que el documental también haga hincapié en las sombras de esta historia, casi todas confesadas por el propio entrenador con frases que me gustaría destacar como:
- "No quieres vivir tu sueño a través de tu hijo, pero quieres que ellos disfruten las mismas cosas que tú disfrutaste".
- "No era una cuestión de baloncesto, tenía que ayudarlos a hacerse hombres".
- "Nunca renuncies a tu sueño. Fijate en mi." "Por un tiempo lo había perdido...y al trabajar con ese grupo de chicos, lo recuperé".
- "A veces me pregunto si les quitamos un poco de su infancia... A veces te preguntas ¿Hicimos lo correcto"


Por supuesto, lo recomiendo a todo aficionado al baloncesto, pero (lo vuelvo a repetir) el baloncesto puede que sea lo menos importante de este documental.
jagpgj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie no ha conseguido triunfar, y es una lástima, porque mala no es. Quizás el problema de esta serie es que no se decanta ni por la acción comercial de las últimas películas ni llega a la calidad de las dos primeras partes de las películas. La serie se centra en Sarah Connor, lo cual se agradace, y Lena Headey (que al principio no me convencía) borda su papel. El resto de interpretaciones están a buen nivel, estando algo por encima Summer Glau quizás o el actor que interpreta al agente Ellison. Esta serie deja de lado la acción a raudales e incluye un toque filosófico y más profundo. La serie es buena en general, no llega a ser notable pero es mejor de lo que esperaba. Es algo más que una serie barata. Si eres fan de terminator no debes perdértela, al menos como material de cierta calidad qué es. Si no, basta con echarle un vistazo y comprobar si te gusta.
jagpgj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de abril de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa, escondida bajo la apariencia de película de dibujos animados nos muestra una difícil realidad, la del ser diferente y no ser aceptado, la del hacer mucho mal cuando se quería hacer mucho bien, una película maravillosa y tal como dice Blink 182 'we can live like Jack and Sally if we want'.

Sin duda una de las mejores películas de animación de los últimos 20 años.
jagpgj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow