Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Yago Paris
<< 1 29 30 31 32 34 >>
Críticas 170
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de agosto de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ingredientes de la "screwball comedy" están listos en la coctelera todo apunta a una película de manual. Sin embargo, la mano de George Cukor agita distinto. La bebida complace como sus hermanas de género, pero el regusto final siempre es amargo. El frenesí de diálogos y puesta en escena se reduce a "scooter", y gotas de drama pillan desprevenido al público. Cierto que estas películas siempre han tratado la lucha de clases y sus antagónicas mentalidades, y no falta una fuerte personalidad femenina que lidere la narración, pero sorprende la melancolía de los sueños rotos, la pausa para digerir la decepción y el escapismo por la vía del alcohol. Oveja negra del género, su personalidad la diferencia pero le impide triunfar como lo hace la evasión ligera de sus alocadas y desternillantes compañeras.

Ésta, y otras críticas, en http://blogquenuncaestuvoalli.blogspot.com.es/
Yago Paris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de julio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lección aprendida. Los errores de la primera entrega se subsanan en esta secuela, que, esta vez sí, lleva hasta el final su potencial. Primer requisito: no tomarse en serio a sí misma. El tono destaca por su desenfado y saca comedia de cualquier situación. Sorprende el conjunto cómico, mezclando la broma más evidente con la sutileza de juegos de palabra o del humor subtextual. Todo es diana para la socarronería, y ningún personaje se libra de esta gustosa quema. No sólo no quedan desacreditados, sino que la película se acerca a los mismos, los descubre y los respeta. Entre bromas, por supuesto. Carrusel de gags en una de las sorpresas de la temporada.

Ésta, y otras críticas, en http://blogquenuncaestuvoalli.blogspot.com.es/
Yago Paris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
O futebol
Documental
España2015
6,2
348
Documental, Intervenciones de: Simão Oksman, Sergio Oksman, Ailton Braga
6
11 de diciembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas de las relaciones padre-hijo se establecen en torno al fútbol. Buena parte de ellas crean un vínculo poderoso. En algunas, este deporte es lo único. "O futebol" (2015) retrata la unión entre el director, Sergio Oksman, y su padre, Simão, una de esas que pertenecen al último de esos tres grupos. Con un estilo parco, a base de planos fijos y largos, el autor explora las interacciones humanas y la personalidad de su padre, imponiéndose retos constantes. A la improvisación en el guion se le suma la negación de las facilidades narrativas, lo que a la postre no puede evitar que se convierta en un documental excesivamente opaco, en el que la intención es más evidente que la sensación que causa, pero en el que las casualidades de la realidad tejen un guion con estructura clásica, con el aliciente narrativo que implica que todo sea real.

Esta, y otras críticas, en http://blogquenuncaestuvoalli.blogspot.com.es/
Yago Paris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de noviembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva entrega de la saga de "El Corredor del Laberinto" supera con creces a su antecesora. Las limitaciones inherentes a los planteamientos de la primera parte aquí desaparecen, y las posibilidades se expanden como lo hace el mundo que se nos presenta. Con un inicio precipitado y un final innecesariamente alargado, la parte central se define por su capacidad para generar un contenido entretenido. La historia nunca se saldrá de los estándares de las distopías postapocalípticas, pero en ningún momento lo pretende ni lo promete. Sus ideas están claras, y se centran en la diversión del público adolescente en adelante. A la realización le falta toda la personalidad del mundo, pero la historia atrapa mientras se desarrolla, y lo hace con una intensidad, si bien superflua, también estimulante.

Ésta, y otras críticas, en http://blogquenuncaestuvoalli.blogspot.com.es/
Yago Paris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de septiembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A falta de repesca por otra cadena de TV, la serie "Hannibal" (2013-) llega a su fin. Atrás quedan tres temporadas de titubeos e indefinición. Lo que empezó como un procedimental estilo "C.S.I." (2000-) evolucionó hacia una jugosa interacción de personajes sugerentes, para desembocar en un descontrol de acciones y giros inesperados. Tres partes bien diferenciadas también en esta tercera temporada, a cada una de las cuales se le podría haber dedicado una entera. La precipitación marca la senda de una entrega en la que la urgencia por contar cosas no deja espacio al poso que éstas necesitan. El final sube el conjunto global y, quizás premonitoriamente, funciona muy bien como el que posiblemente sea el cierre final de una serie que siempre prometió más de lo que llegó a dar.

Ésta, y otras críticas, en http://blogquenuncaestuvoalli.blogspot.com.es/
Yago Paris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 29 30 31 32 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow