Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Syndera
<< 1 20 29 30 31 36 >>
Críticas 177
Críticas ordenadas por utilidad
10
25 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Una familia de gangsters gitanos, radicada en la ciudad británica de Birmingham, dirige un local de apuestas hípicas. Son conocidos como los "Peaky Blinders", gente muy peligrosa cuyas actividades criminales no pasan desapercibidas para la policia, como tampoco para otros grupos de malhechores o el mismisimo Ejercito Republicano Irlandés.El relato comienza en 1919, la I Guerra Mundial (también llamada "Europea") ha finalizado recientemente, muchos de los protagonistas de esta historia son veteranos de la misma y sufren sus secuelas, en particular el cabecilla del clan.
Debo añadir que solo he visto las tres primeras temporadas (completas), y que en mi opinión la serie es sencillamente MAGNÍFICA. No os la perdáis.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva York, la gran manzana. La gran POCILGA diría yo. Un agujero apestoso, maloliente, inmundo. Una letrina donde todo lo que denigra, infama, vilipendia, en una palabra desnaturaliza al genero humano encuentra su acomodo. Intentamos no hundirnos en esta fosa séptica, pero es casi imposible. Hace mucho que las heces nos cubren por completo. Apenas sobresalen las puntas de los dedos de una mano que con gran esfuerzo hemos logrado estirar. Esto es la guerra, o peor aún, esto es Brooklyn. Aquí nada, o casi nada, es lo que parece. En realidad, parece lo que ES. Soy policía, lucho, sobrevivo, me arrastro... hago lo que puedo. Estoy entre lo malo y lo peor. Muero un poco cada día. ¡Esto es Brooklyn!
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Solo puedo decir que estoy totalmente de acuerdo con las numerosas opiniones que me preceden y que conceptúan a esta cinta de "obra maestra", o casi. No olvidemos que se filmó en el año 1926, en blanco y negro (esto puede ser una ventaja incluso hoy en día), y cuando el cine era "mudo".. Buster keaton es sin lugar a dudas uno de los inmortales del séptimo arte . Y se lo dice alguien que ama las películas "del Oeste", más aún las de la guerra entre los estados, y que toma indefectiblemente partido por el Norte. Que gran puesta en escena.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
En general esta película tiene buenas críticas. Es lo que me ha movido a verla, pues no la vi en su día. Estoy totalmente de acuerdo con aquellos que le otorgan una puntuación alta, ¿porqué?
- Es bastante original.
- Está hecha con cuatro euros (no creo que haya requerido un gran presupuesto).
- Mantiene la atención hasta el final, un final bastante sorprendente, por cierto.
- y sobre todo, la interpretaciones, como digo en el título de esta crítica, son sublimes. Desde luego las de los dos protagonistas masculinos. Gallo está que se sale, se come literalmente la pantalla.
No esperéis una grandísima película, una obra maestra, pero si una buena película que no os defraudará. Pasaréis un buen rato viendola, aunque algunos de los protagonista os pongan de los nervios. La recomiendo.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Los niños tienen, entre otras, una cualidad maravillosa, que el paso de los años les arrebata cruelmente: la inocencia. Creen en sus mayores, en lo que les dicen, en el mundo, en la vida...
Desgraciadamente, el paso del tiempo trae consigo un elemento atroz: el escepticismo. Algunos (pocos) no pierden (totalmente) la Fe en la Humanidad (aunque suene ridículo). La mayoría, sin embargo, nos vemos arrastrados por la fuerza de los hechos, y difícilmente podemos evadirnos de nuestro sentir más profundo: el mundo es un RETRETE.
La película que se nos presenta está muy lograda. No soy periodista pero doy por hecho que la redacción de un diario (sección Sucesos), no será muy diferente de lo que vemos aquí.
El trabajo de los actores es más que aceptable, y en el caso de Gianfranco Brero sencillamente SOBRESALIENTE , ¡que actor, Dios mío!, ¡que nivel!, ¡que presencia ante las cámaras!. La cinta no se hace larga, entretiene y refleja muy bien lo que debe ser ese mundillo, capaz de deshumanizar al más pintado. Si no tienen un mal día, están de buen ánimo y dispuestos a bucear en la basura, procurando no emponzoñarse demasiado, VEANLÁ.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow