Haz click aquí para copiar la URL
España España · lloret de mar
Críticas de pascal
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un argumento que cabe en dos líneas, a saber un empleado de una empresa de servicios despierta dentro de un ataúd en Irak, ha sido secuestrado, el único enlace con el exterior es su móvil, mediante el cual contacto con su empresa, el departamento de estado americano, su mujer y su secuestrador. Con estos mimbres Rodrigo Cortés enhebra un film perturbador de creciente tensión argumental, en que el protagonista no se mueve los 98 minutos del ataúd. Y la peli no aburre.
pascal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de junio de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ficción televisiva americana se atreve con cualquier género por muy abracadabrante que sea la trama. Weeds se inscribe en la línea de seriales que muestran al personaje principal, cuarentañero, con problemas financieros, viviendo en urbanización de las afueras, con hijos adolescentes, en busca de salida a la penuria en negocios turbios (Californication, Hung, Breaking Bad).
Weeds pone en órbita a una seria extensa de personajes, habitantes de Agrestic, que gravitan alrededor de Nacy Botwin, la bella viuda, sin oficio ni beneficio que vende yerba para llegar a final de mes y pagar las facturas.
Algunas situaciones son hilarantes de verdad. El cuñado pasota. La casa de Celia, su mejor amiga. Y mención especial merece la familia de negratas que le venden al por mayor. Destornillante, sobre todo la matrona sin pelos en la lengua, ante la ineptitud de Nancy.
Es "Desesperate housewives" pasado por el humo marihuanero.
Sin grandes pretensiones de reflexión filosóficas. PARA PASAR UN BUEN RATO, SIN MÁS.
pascal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de enero de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película para el espectador al que el cine político no le disgusta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pascal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de enero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anne tiene 40 años, divorciada con estudios universitarios, fumeta, con 3 hijos, luchó en sus años mozos por la igualdad de la mujer en el plano sexual. Lola tiene 17 años y comienza a probar sus límites en el sexo, fumando petas, teniendo los habituales conflictos generacionales hija-madre.
Anne descubre que no siempre es fácil aceptar que la realidad sobrepasa nuestros mejores deseos. Teme que el sexo perjudique a su hija, que los porros le sienten mal, y cuando descubre el diario de Lola se desata la tempestad.
Esta película es el retrato generacional de los adolescentes de hoy en día, que son como los de siempre, con sus dudas existenciales respecto a su yo íntimo, al sexo, a la amistad, a las guerras con los padres, eso sí disponen de un arsenal tecnológico que les mantiene unidos día y noche.
Comedia ágil, bien resuelta, que engarza los diferentes personajes y sus peripecias con destreza, sus diálogos hacen sonreír, sobre todo cuando Anne su enamora de un joven comisario de narcóticos que comparte la velada con ella y sus amigos; uno de ellos se lía un peta y le pregunta al policía qué se dedica, cuando le contesta que es estupa se queda petrificado queriéndose deshacer del molesto porro como sea.
Las escenas del instituto son muy reales para los que somos profesores.
Y como es cine, los actores juveniles son todos muy guapos y guapas.
pascal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de septiembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es de las películas sin pretensiones, con presupuesto ajustado, con actores que no son de relumbrón y que a medida que avanza el metraje resulta simpática y entrañable. La saga de los Sheen-Estevez es descendiente de gallegos (de Galicia, por su algún Argentino tiene dudas), al abuelo va dedicada "The Way", que relata el tránsito por todo el camino jacobeo de tierras españolas del protagonista que sin quererlo se ve inmerso en el ritual del viaje, no el del turista que tiene el billete de ida y vuelta programado, y sí del de dejarse mecer por el día a día del presente más absoluto. Irá conociendo personajes, que como él huyen de su pasado urbano y así gozar del paisaje de la naturaleza, terrestre y humana. Una buena sorpresa. Muy recomendable.
pascal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow