Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Mendoza
Críticas de Alberto
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
10
22 de junio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo y siempre dentro de la locura, no perder el centro de la cuestión. Saber qué es lo importante de la vida. Quizá hay que estar loco para poder saberlo, pero lo destacable es que por sobre todo, priman los sentimientos humanos. De Bruni Tedeschi resulta imposible no enamorarse. Ella es la líder del desmadre general y también de la solución. Ella es el sol del verano alrededor del que giran los conflictos de la residencia psiquiatrica.
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de enero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como decirlo, todo parece que va bien pero al final, como a todo buen norteamericano que se precie de tal, declarar el ateísmo es como no mostrar la bandera en las películas.
Confuso dialogo final, que confunde mas que aclara y eso que rebobiné para entender.
En fin, planteo interesante pero al final hay que creer o reventar
No me dio para más.
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo puede hacer el cine no comercial es aprovechar recursos.
En esta película pasa eso. Excelente luz en locaciones reales, excelente elenco, excelente idea, tempo un poco lento (excesivamente), guión un poco huerfano de situaciones, excelentes personajes centrales.
No obstante la película se queda más en el tema que en el efecto cinematográfico. Quizá sea la idea.
Todo lo que ocurre es una situación pasajera que sólo contribuye a liberar a una mujer de determinadas situaciones domésticas, sin que esa liberación pretenda ser permanente (al menos por ella misma).
El clima inquietante y suspicaz no conduce a revelaciones esperadas. No hay trágicos descubrimientos.
Todo empieza y termina y parece satisfacer a todos los personajes, en especial a ella y su resignación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra road movie. Sí y con el timing de las otras: ese rodar continuo por algún país inmenso y vacío (Argentina sabe de esto), mientras ocurre algo.
Me interesó lo que pasó y no tanto los valores cinematográficos que no son pocos (Caine, Walken, Lucas y Bobo)
Me emocionó la trama que se destrama durante la película y la relación de las cuatro generaciones.
Me emocionó el tratamiento de las deudas entre padres e hijos, estos asuntos que los varones tenemos pendientes con nuestros viejos y que no resolvimos, resolvemos o resolveremos.
Me gustó el humor, el vacío del espacio abierto, los íconos ruteros de la inmensa USA y la música que complementa las imágenes.
Las historias de amor no sólo son de princesas, también las hay de padres e hijos. No hay que olvidarlo
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo nuevo:
* Interesantes postales de Moscú deshabitada (escenas obviamente filmadas al amanecer de un Domingo después que los moscovitas se tomaron todo el Vodka y esperan el Pravda tirados en sus camas)
* Creativa arma destructora de alienígenas del tipo "arme su rayo destructor de foráneos con su viejo microonda modelo 80", de la histórica Mecánica Popular

Lo de siempre:
* Trama absolutamente previsible esta vez de la mano de alienígenas eléctricos.
* Desaparicón de la población moscovita en una noche (no será mucho y encima sin sobrevivientes?)
* Recursos digitales económicos salvo algunos de tipo panorámicos muy creíbles
* Previsibles muertes sucesivas del elenco
* Chico bueno con chica buena obviamente destinados a terminar juntos
* Chico secundario con chica secundaria destinados a ya van a ver qué. No se imaginen nada especial
* Chico malo y caprichoso que termina en héroe aunque no tanto
* visita a la abandonada Embajada yankee en Moscú, para lloriquear un poco con esto de que ya no tenemos hogar y a dónde vamos a ir a parar
* Descubrimiento de la causa de la invasión que no es otra que los recursos, en esta era de la sustentabilidad.
* Bufón solitario que descubre la verdad de la milanesa para eliminar aliens y presta la idea
* Infaltable tropa-comando de soldados urbanos para ayudar a la parejita feliz
* Salvataje sacado de la galera porque a estos aliens nada les hace nada y son muchos.
* Final obvio con promesa obvia de reconstruir este planeta que es nuestro y de nadie más.

No hay spoilers porque no vale la pena.
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow