Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de abraham_lbc
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
3
7 de noviembre de 2009
19 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine poco convencional, cuando es bueno. Esta película es un sin sentido, es mitad tópico, mitad irreal. Lo primero que no tiene sentido, es poner dos historias: Una de menos de 30 minutos, y otra de una hora. Cuando con un corto de media hora bastaba para decir lo que tiene que decir en ambas.
Tiene una idea buena, y sólo eso, se podría haber hecho una buena película si no quisiera ser tan rara y tan crítica a base de detalles estúpidos.
Tiene el mayor fallo que puede tener cualquier film: No te cae bien ninguno de los personajes que aparecen, con lo cual no te engancha, y con lo cual te aburre (aun siendo solo de escasa hora y media).
El único que salva un poco es Leo Fitzpatrick, y porque me gusta como actúa tanto aquí, como en "Kids" o en "The wire".

Otra cosa muy extraña: Por qué en el cine americano, todos los niños de 12 años para abajo son superdotados? Por qué no pueden estar jugando con un action man, o meandose encima, y por qué sorprenden a adultos con preguntas que ni ellos entienden? Es una gilipollez que se le tiene que quitar de la cabeza a los directores. Si quieren sacar niños, que los saquen tal y como son, al igual que hacen con los adultos, y si quieren cosas inteligentes, que los saquen en cámara más grandes, pero es que es una regla 100%.

Me la vi porque tenía buena puntuación en esta web, y me ha decepcionado muchísimo. Veo todo eso que decís en vuestras críticas, pero no es suficiente, porque todo lo que quiere decir ya lo sabía antes de verla, con lo cual, es una pérdida de tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
abraham_lbc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de junio de 2009
20 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reúne todos los tópicos del cine de acción malo: El asesino a sueldo, la mafia, el poli bueno, la chica... No sé por qué tiene una nota tan buena. La gente no debe confundir del cine asiático lo exótico con lo malo. No por ser una cosa, es la otra. Es super predecible, no tiene ninguna credibilidad (pese a ser cine de acción típico y no esperar nada creible, se pasa bastante), ni una trama original ni complicada.
Salvan solamente algunas escenas y la fotografía ochentera mítica. Recuerda al tipico videojuego de tiros que al que siempre jugaste por los tiros y no por el argumento. Para entretenerse un dia de lluvia a las 4 de la tarde puede valer, para mas no.
abraham_lbc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de enero de 2010
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si amigos, y es que una cosa esta clara: El cine es el más grande de los puticlubs.
Esta conclusión es a la que he llegado después de largas conversaciones con un amigo camionero gran conocedor de las carreteras de la M-30 y el visionado de este film.
Por eso los actores se casan una vez por cada peli, y a saber de lo que no nos enteramos.
Por eso oímos cada poco el mítico "¿Sabes que no se quien iba a ser el actor de no se que peli?".
Por eso sabemos que detrás de las cámaras la mayoría de los actores son alcoholicos, yonkis, prostitutos o cleptómanos.

Y es que en esta autobiografía, que no es otra cosa, vemos dos cosas: Eso, y que Truffaut es un genio. Y lo digo sabiendo que es la primera película que me trago de este tío, tras meses diciendo... "tengo ahí La Noche Americana, y no me apetece nada verla". Pero hoy, viendo que el repertorio a escoger eran todo pelis antiguas, he hecho de tripas corazón, y tras la frase de un amigo que decía tal que "El cine francés es para pijos y modernos", he dado al play y me he santigüado.
Da gustirrinín saber que no siempre es como decía mi amigo. Y al principio dije... "verás como es la típica que está hecha para gusto del director y sus anécdotas..." y razón no me faltaba, pero sus chorradas terminan siendo también tuyas. Y te das cuenta que, en el cine, la nieve no es nieve, sino espuma de las fiestas de Pacha Ibiza, que ese peinado pin-up que te ponía tanto es un peluquín, y que no sólo en Humor Amarillo utilizaban el porexpán como principal ingrediente. Y que cuando decías... "yo creo que en esa secuencia, DeNiro estaba colocado", puede que tengas más razón que un santo. Y que lo de..."¡pero si esa no tiene esas tetas!" efectivamente había dos cabezas de enano en su vestido, y también que cuando jurabas "pues por muy famoso que sea, ese tío no ha actuado bien en su perra vida de cienciólogo", tal vez el director que le movía los hilos pensara exactamente lo mismo, pero no decía nada, por respeto y taquillazo.
Y es que toda la vida nos han hecho pensar que los directores son exigentes repitiendo tomas, que sueltan verborreas ofensivas contra los pobres actores, que a veces se sacan la tita y se tocan visualizando grandes actuaciones a grito de "oh, arte!! arte!!!", y que son tan profesionales que siempre se aprende mucho con ellos. Y puede que sea así, pero cada vez que leo algo o me documento veo que los pobres muchas veces son de ver, oir, callar y llorar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
abraham_lbc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de febrero de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me extraña que Beethoven se quedara sordo, viendo que ha tenido que oir este montón de mierda.
El film pide desmesuradamente que asesines todos los san bernardos que te encuentres por ahí.
Solo falta que doblen al perro al ritmo que masca filete de ternera como hacen en las pelis del multicine de Antena 3.
abraham_lbc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de agosto de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque amigos, esta peli no va sobre periodismo, no va sobre un tío en una cueva, y no es un drama. Es un ejemplo puro y duro de cómo los americanos llegaron a estar en el top de la civilización, a base de concentrar los siete pecados capitales en una bandera, y de cómo si no bailas con ellos, te quedas sentado mirando hasta que te pudras en la silla, si con suerte no te hacen ir a por su whisky. Billy, muy patriota a veces en otras películas, sabe perfectamente dónde vive, y cómo alcanzar el éxito. Esto es cine, y esto es realidad, porque claro está que a Wilder le encanta el periodismo, pero lo utiliza nada más que como instrumento para plagiar el asco de una sociedad cuya única aspiración es ese sueño americano a cualquier precio. No sale un signo de patriotismo, ni una bandera, ni el típico personaje patriota del que reirse, no es una comedia, es realidad, y todos los personajes bailan la misma miserable canción.
Estoy seguro que muchos de los guionistas de la tan aclamada The Wire, se inspiraron en esta historia para muchos de sus capítulos, sobretodo los de periodismo, pero lejos de eso, ambos tratan temas mucho más importantes.
Aún me hace mas gracia como los americanos aprovechan a reirse de los europeos a la mínima en sus shows y peliculas, y aún no les he visto ni un elogio, cuando ellos probablemente, muy anticomunistas y antirracistas eso si, probablemente sean el país más podrido y corrupto del mundo, se creen la cúspide del mundo civilizado, pero seamos sinceros, si cae un meteorito y joden el país entero, ademas de que muchos tirarían cohetes alla en Africa, Asia, y America, amigos míos, creedme cuando digo que el mundo no se detendría.
abraham_lbc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow