Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de RupertPupkin
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de julio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia real de Billy Beane que apuesta ciegamente por un método revolucionario de fichajes en la liga de béisbol norteamericana avalado por un joven licenciado en empresariales por Yale, con sus correspondientes riesgos. La película es larga pero no le sobra metraje, me ha mantenido pegado a la pantalla. Brad Pitt y Jonah Hill haciendo grandes papeles y un lujo de tener a Philip Seymour Hoffman, que para mi ha sido uno de los mejores secundarios hasta su muerte.

La película con un tono narrativo muy ágil propio de Alan Sorkin, que recuerda al que utilizó en el guion de la Red Social, otra película que adoro. Y en algunos momentos en los que se narran eventos deportivos importantes consigue mantener la intriga y la emoción. Muy buena peli y recomendable.
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de julio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy de los que me gusta Nicolas Cage. Hace mucho cine, alguno bueno, mucho malo, pero una peli mala con Nicolas Cage, no es tan mala.

Esta versión de cómic, descafeinada antes de que la Marvel se lanzara con proyectos majestuosos y mientras intentaba sacar algo de provecho además de Spiderman, pues no funciona del todo. Está dirigida por el mismo de Daredevil, aunque he de decir que esta entretiene más que Daredevil.

Para pasar un ratito, reírte con algunas histrionidades de Nicolas Cage y contemplar la belleza de Eva Mendes. Tampoco pretende mucho más.




.
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de julio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi en el cine, siendo aun muy jovencito y guardaba muy buen recuerdo, así que me decidí por un revisionado y me ha gustado si cabe más. La historia transcurre en dos noches, tras una revelación de una fantasía sexual por parte de su esposa, el doctor Bill recorre la ciudad de Nueva York introduciéndose en varios submundos, todos relacionados con el sexo, a los que en la mayoría de las ocasiones, ha accedido de manera fortuita.

Se hace una reflexión sobre la pareja y las fantasías humanas de una manera brillante. Los actores están muy bien, la ambientación del Nueva York en navidad es espléndida, así como la fotografía, la música inquitante te taladra la cabeza hasta después de verla. Y el uso de la cámara al más puro estilo Kubrick: travellings, planos amplios, algún zoom.

Pese a que admite la reducción de su argumento a: "Tom Cruise intentando follar y no puede" es mucho más que eso. Imprescindible.
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Berlanga y Azcona plenos de forma en esta película. Si bien en la época del franquismo se elogiaba de Berlanga como sacaba a relucir todas las miserias de la sociedad española evitando la censura, fuera de la censura se ha criticado que su genialidad se ha visto acomodada. Pero no es el caso de esta primera parte de una genial trilogía. Esta película es una obra maestra y aquí van mis argumentos:

-Hace un retrato ácido pero a la vez divertido de cada estamento de la sociedad de la época, de la corrupción política y con el trasfondo de "todo es por el progreso del país"

-Critica y ridiculiza los estereotipos desde el cura, hasta la actriz pasando por el industrial catalán sin caer en el chiste fácil o enla vergüenza ajena.

-Tecnicamente es una maravilla, con los planos secuencia que Berlanga sabe bien hacer.

- Los actores sobresalientes, es una gozada ver a una generación de actores tan buena, Saza está soberbio.

- El guión es soberbio y los personajes soberbios.

Tras verla, ya tenía ganas de verla de nuevo.
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se le pueden poner miles de pegas a esta película, lo se. Desde que no aporta nada nuevo al género, que ya se habían hecho anteriormente "Rebelión en las aulas" o incluso "Curso 1984", que está llena de tópicos y que las escenas de acción y la resolución de conflictos no son creíbles...etc... Pero aun así, disfruto cada segundo de esta película.

James Belushi esta sencillamente genial en el papel, mezcla su vis cómica con un talante duro, que ya utilizaría en películas como "Superagente K-9" o "Danko" y lleva el peso de la película. La parte de moralina que podría llevarse cuando se adentra en la trama de ayudar al alumnado que tiene pocas expectativas en su educación y creer en ellos y motivarles... no está desarrollada para dar una lección de vida y es más secundaria, por lo que la película no apesta en ese sentido. Nos encontramos una trama principal en la que Belushi llega a un instituto muy conflictivo siendo el nuevo rector, una mezcla de director y jefe de estudios aquí en España y empieza a tomar medidas para poner orden que requieren mucha acción.

Una película rodada correctamente, hecha para entretener y que lo consigue. Para mi, infinitamente mejor que otras de este palo como "Mentes peligrosas" o "El sustituto".
RupertPupkin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow