Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Sick boy
<< 1 2 3 4 10 54 >>
Críticas 268
Críticas ordenadas por utilidad
5
26 de septiembre de 2022
32 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeffrey Dahmer es, tristemente, uno de los asesinos más famosos, brutales y perturbadores que jamás hayan existido. Recuerdo que la vez que ví un capítulo estilo "Crímenes imperfectos" que trataba sobre él se me heló la sangre. Y no era para menos.

Estamos ante una serie muy bien ambientada, con un actor protagonista que borda el guión que se le ha asignado y al que han caracterizado de forma notable. El problema que ya asoma desde el segundo episodio es que se ve a la legua que Netflix ha querido contar y mostrar una historia imposible de contar (y mucho menos mostrar) si quieres que tu serie pueda ser tendencia durante varias semanas y pueda ser vista casi por cualquier persona.

Jeffrey Dahmer no era un tipo raro que asesinaba a sus víctimas tras ligar con ellas en un bar, era mucho más. A Jeffrey Dahmer le excitaba sexualmente matar, descuartizar y practicar la necrofilia. Jeffrey Dahmer se masturbaba delante de los cuerpos despedazados de los chicos jóvenes a los que engatusaba para subir a casa. Jeffrey Dahmer era un ser diabólico y no por voluntad suya. Jeffrey Dahmer era una de las mentes más perturbadas y peligrosas que jamás hayan pisado la faz Tierra. Desde luego, Netflix no podía ni debía mostrar todo esto una serie. No me parece en absoluto que la serie muestre lo que era: un monstruo. En ocasiones, sobre todo cuando está con la abuela, parece el típico adolescente con la edad del pavo. Dudo que fuese así.

¿Cuál es el problema? Que si no puedes contar algo, no lo hagas. La serie no te hace ver, salvo en contadas ocasiones, la absoluta locura que era su mente, ni explica (más allá de su infancia) los escalofriantes motivos que le llevaban a cometer los asesinatos ya que, básicamente, eran para obtener placer sexual. Lo mejor habría sido hacer una serie basada en este hombre y no vender que plasmas su historia, porque lo plasmas a medias.

Tampoco ayuda una narrativa lenta e inconexa que hace que en ocasiones durante algunos episodios el espectador desconecte un poco.

En definitiva: no está mal. Un 5,5.
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de mayo de 2014
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie casposa donde las haya que fue líder de audiencia batiendo récords. Insoportable trama y peores personajes se juntan en un bodrio de proporciones desmesuradas.

No los aguanto, no aguanto que esto tenga que molar, que tenga que ser 'guay'. Situaciones inverosímiles que no tienen ni puta gracia llevadas a cabo por un reparto que es de lo peorcito que hemos tenido el ¿placer? de ver en televisión. Antonio Resines salvo en puntuales excepciones sigue encasillado en el mismo personaje plano de otras joyas como "A las once en casa"; Fran Perea y Alejo Sauras saben interpretar tanto como yo; los chavales más jóvenes son repelentes, y mucho más si les haces un grupo llamado "Santa Justa Klan" y les pones a cantar horribles intentos de canción del verano con nombres como DVD o Boliche; personajes como los de Fiti (no recuerdo el nombre del actor) es lo mil veces visto en otras tantas series; mención especial merece Jesús Bonilla, quien hace de lo que es: un bruto. Un bruto que nos brinda la peor interpretación que jamás se haya podido ver en la pequeña o gran pantalla, sobreactuando cada frase. cada gesto, cada movimiento, llegando a resultar hasta desagradable y a dar vergüenza ajena. Por último, Belén Rueda, quien no es mala actriz (que tampoco buena) y se puede decir que cumple en su personaje, que es tan plano como los demás.

Las tramas, los chistes, las situaciones, todo es bochornoso. Además de mala era repetitiva, porque si la memoria no me falla no hubo una relación entre hermanastros sino dos. Del final, mejor ni comentar.

Lo mejor: que por fin se acabó.
Lo peor: todo en general, pero en especial Jesús Bonilla.

Nota final: 0
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de diciembre de 2013
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sé que esta película no la conoce ni su director y que probablemente nadie leerá esta crítica, pero en estos momentos están echándola en la tele porque según veo salen escenas navideñas y, aunque no la estoy haciendo mucho caso, tengo la necesidad de escribir sobre ella.

Seré breve, la historia es la mil veces vista, una pareja pierde a su hijo e intentan llenar ese vacío adoptando un niño deseoso de cariño. El problema es que aparte de ser una puta mierda, con escenas dignas de un sueño de Heidi, el niño al que adoptan es repelente, pedante y con un piquito de oro que habría que cerrar a las primeras de cambio. No le adoptaría ni aunque toda mi familia hubiese muerto en Nochebuena. El director se permitió el lujo de hacer que el endiablado niño le venda una idea a los ejecutivos de la empresa donde trabaja su atontado padre adoptivo. Además, las escenas en las que se supone deberíamos llorar son cuanto menos patéticas.

Termino de escribir antes de cambiar de canal y sin darle ni media oportunidad más.
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de diciembre de 2011
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claramente es inferior a su predecesora, la anterior tuvo mucho éxito y aprovecharon eso y el gran tirón que tenia Macaulay Culkin por aquel entonces. Sin embargo me sigue pareciendo muy buena, los protagonistas son los mismos, las actuaciones tan buenas como en la primera, el espíritu navideño, los momentos emotivos y los grandes mensajes no han decaído y para mi eso es suficiente.

Lo que pretende es sacar una sonrisa sobretodo a los niños y, sobretodo en Navidad, lo consigue sobradamente.
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de enero de 2016
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribí una crítica cuando la vi poco después del estreno de la cual me veo obligado a rectificar, unas semanas más tarde me invitaron a verla de nuevo y dije "¿Por qué no? ¡Mola!". No, no mola, en absoluto, fui víctima del entusiasmo que resultaba volver a ver algo nuevo de "Star Wars" y me engañaron como a un chino. Dios mio, y la gente pone a parir a las precuelas (de las que soy fiel defensor). Me parece una tomadura de pelo que esta tenga más nota que cualquiera de esas tres. ¡Ojalá esta fuese la mitad de buena y coherente! Hay tantas cagadas que los dos siguientes episodios van a tener mucho que subsanar.

Como película independiente de ciencia ficción podría tener algo más que un pase pero como episodio de la saga "Star Wars" es el peor y en mi opinión con mucha diferencia. No le doy menos de un 5 porque soy tan fan que me dolería muchísimo y porque a fin de cuentas es entretenida. Confío en que las dos siguientes sean mejores y vayamos descubriendo más cosas como, por ejemplo, quién es el tal Líder Snoke.

Lo mejor: Rey, BB-8, que el final te deja con ganas de ver más y que el listón ha quedado tan bajo que la cosa solo puede ir hacia arriba... Espero.
Lo peor: todo lo citado en el "spoiler", espero no dejarme nada porque es mucho.

Nota final: 5 pelao' y mondao'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 54 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow