Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ferrol
Críticas de gordan
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
1
18 de marzo de 2011
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver A Serbian film. En ella el director quiso montarla parda para publicitar su película con la controversia. A continuación, y en un ejercicio de estupidez acuñado por la ignorancia, he visto Saló.
En esta el director va más allá de intentar escandalizar. Intenta hacer el film más perverso, desagradable y delirantemente crudo/hipersurrealista posible, yo creo que en un intento (exitoso) de ser el "MAS" en algo, como el que canta 8 días seguidos en la ducha o hace la paella de 800 toneladas más grande de la historia. Se trata del afán de perdurar a toda costa.
Disfraza el producto con un envoltorio cinéfilamente ortodoxo y hasta notable, para poder alimentar las elucubraciones intelectualoides sobre el porqué para que se olvide que antes del "porqué" está el "qué".
Y el "qué" es ni más ni menos el hecho de llevar al cine la paja mental de cualquier adolescente, especulando sobre los límites de la perversión.
¿Qué prefieres, bañarte en vómito o beberte la regla de una moribunda? ¿Que te encule tu padre o encular a tu abuela?
Sepamos a que jugamos, el resto es artefacto.

Epílogo: Necesito ver algo bello e inocente, pasear al sol por la ribera de un río, respirar el viento en mi rostro y acariciar un gatito para sacarme del cuerpo esta sensación de haber sido violado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gordan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
12 de octubre de 2017
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Franco es la leche. Hay actores que seleccionan sus papeles movidos por el dinero. Otros los seleccionan con una meditada estrategia artística.

James ha trascendido el método. El acepta TODOS los papeles. Haced la prueba, yo lo he hecho. Le he ofrecido un papel para mi película inventada "La dama de Lugo", y lo tengo en nómina. Manda un mail a [email protected] y ofrécele un papel. Ni siquiera necesita leer el guión.

Dicho esto, llego a esta peli por un trailer en un blog de cine. Todo apunta a bodrio, pero esto de "atracadores + giro de guión" me recordó vagamente a una macarrada llamada "Abierto hasta el amanecer" y bueno, a veces gusta uno de tontear con la basura, no voy a engañar a nadie.

El filme empieza aceptablemente mal. Es cierto, el casting es catastrófico salvo el viejo James, que con su carisma se come cada escena junto a esta pobre gente del mundo de la sub-interpretación. Su tono de telefilm no empaña una cierta capacidad para captar el interés. Estamos en una bosta guilty-pleasure, no pasa nada.

A la mitad más o menos, llega el solomillo, el giro de guión. Cambian las reglas del juego y todo el mundo queda traspuesto, incluidos los guionistas. Personajes empiezan a actuar a lo "Random" para encajar un par de escenas de Primero de la escuela de terror. Los misterios son desvelados con cero misterio.

Un tipo con los sables de luz estos de las pistas de aterrizaje nos empieza a anticipar la "sorpresa final" con gestos desesperados. Es el guionista jefe. Piensa que de aquí, a estar codo con codo con Shyamalayan. En los descansos del rodaje intenta hacerse amigo de James. ¿Te ha gustado James? ¿Te ha gustado?. James no sabe si está en la que hace de vaquero, de astronauta, de putero o de delantero del Benfica. Muchos rodajes este año. A una mandó a su hermano sin avisar, y no coló. Queremos a James.

"La dama de Lugo" se ha de rodar. Tengo a James. Llamaré al guionista jefe de "The Vault". La peli trata sobre una dama de Lugo que se enamora de un bribón de Betanzos pero su padre no lo aprueba. James interpretará tanto al padre como al novio, con diferente caracterización. A mitad de peli se sabrá que todo es un sueño que vive la Dama por un accidente de carroza que la dejó traspuesta. No tiene padre ni novio. Al final, sabremos que eso tampoco es verdad. Es un juego de Realidad Virtual en el que te introduces en películas malas de James Franco.

Os lo juro, en dos años estoy codo con codo con Shyamalayan.
gordan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de abril de 2019
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buah, no sabéis lo que me pasó, me lo tengo merecido.

Me bajé "Glass" del torrent, para verla en casa, dado que soy muy fan de "Unbreakable" y "Split" estuvo entretenida. El archivo pesaba bastantes gigas y era de mi web pirata de confianza. Me la puse en la TV y me tape con una manta, listo para disfrutar. Cual sería mi sorpresa al darme cuenta de que no era "Glass"

Al principio dudé, porque la verdad es que la caracterización estaba muy bien hecha, pero al poco ya me di cuenta de que Bruce Willis era Joaquín Reyes, el hijo era el Julián López y Samuel L Jackson sin duda era Ernesto Sevilla pintado de betún. El reparto lo completa Raúl Cimas como James McAvoy. Un pavo que no reconocí hace de la madre de Glass y la propia Anna Taylor-Joy hace un cameo, y metieron a Ana Obregón (un detallazo con ella) haciendo de psiquiatra.

Se curraron unos sketches hilarantes de aquí para allá por un hospital psiquiátrico parodiando una película de Shyamalan, muy currado para ser de coñita, aunque algo largo. Hombre, los planos son cutres, se nota que no hay tanta pela como en una película de verdad. No quiero desvelar mucho porque aprecio a estos cómicos manchegos.

¡Menudas risas! ¿Te imaginas que ese fuese REALMENTE el desenlace de la triología? Jajajaja...

En fin... que a ver si encuentro la película de verdad por ahí para descargar porque probé otros tres enlaces y es la misma... debe ser algún troleo de forocoches o algo parecido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gordan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de diciembre de 2008
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, sé que seré juzgado y ahorcado por el personal por remar contracorriente en la evaluación, lo entiendo, qué se le va a hacer.

Se trata de un film muy disfrutable por el acabado, la música, fotografía, por la propia Angelina, que encoge el corazón con su mirada. Por otro lado, el discurso de la película no me parece honrado con el espectador. Es un pabellón de tortura para madre e hijo, que, evidentemente, nos horroriza, y más nos va horrorizando cuanto más avanza. En ocasiones, el guión hace concesiones para realzar más la tortura que rozan lo absurdo, evaluado fríamente. Y como bien dicen algunos colegas en anteriores críticas, no hay realidad ninguna en los personajes, o son ángeles o demonios, que el viejo Clint no se preocupa demasiado de perfilar. Del reverendo que ayuda a la madre no sabemos nada, del policía-demonio tampoco (sólo nos lo enseñan torturando una y otra vez a la pobre madre). En general el único personaje tratado es el de Angelina, y con todo lo que le pasa ya no hay mucho que ver, sólo la perseverancia de un zombi.

La ambición de la película es muy superior a la de Gran Torino, pero el resultado es el mismo. Fallido.

En cualquier caso, el fallido debo ser yo, viendo lo mucho que la disfruta la gente. Así que señoras y señores, adéntrense en el circo de los horrores del viejo Clint, a sufrir y sufrir y sufrir y más sufrir. Pero no esperen personajes de verdad, ni un buen guión.
gordan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de octubre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras visionar la aceptable primera parte de Hostel (pese al horrible tufo americanista-ignorante tenía resquicios de buen cine gore) me aventuré esta tarde con la segunda. Preciosa portada por cierto.

Si ya ha visto la primera y viene buscando aquí la esencia de la segunda debe saber:

- Que el tipo ha tratado de enlazar con la primera. Si, yo también odio las segundas partes autónomas. Si me dicen Hostel 2 quiero que continúe la primera. Esta lo hace mal (5 minutos iniciales sin posterior conexión con la trama), pero al menos no tenemos la típica secuela que sólo se queda con la "marca". Trata de que conozcamos más de ese mundo abyecto eslovaco.

- Que si en la primera tenías tu dosis de tías buenas del este, en esta se completa con tías buenas del oeste. Nada que objetar.

- Que las dos o tres escenas más escabrosas de la película desgraciadamente no suceden ante la cámara. Está muy, pero que muy suavizada con respecto a la primera. Parece que han cumplido con el mínimo de violencia requerido para llamarla "gore" (que no lo es) y no pasarse del máximo instaurado por el cine comercial yanqui. La poca violencia que hay se ha revestido de una especie de humor o candidez. Muy americano, en efecto. Ahí mutilaron la esencia oscura de la primera.

- Que si los personajes de la primera ya eran muy simples y estereotipados, en esta son auténticos clichés ridículos. La guapa, la zorra, la fea, la bollera, el malo-malo, el malo-bueno y el jefazo (y los niños).

- Que a cambio de la carnaza nos han ofrecido los giros de guión. Lo malo es cuando para sorprender al espectador tiras hacia el absurdo. Lo reconozco, es difícil hacer giros de guión sorprendentes y verosímiles. Pero si el que te pone la pasta es Tarantino pues macho, esfuérzate.

En fin. Una peli mediocre en la que se nota que hay más panoja que en la primera y por ello trata de abrirse a un mayor público tirando el horror hacia el slasher más americano. Aún así le reconozco que hasta los tres cuartos mantuvo relativamente el interés y que es un producto muy comercial y decentemente dirigido. Una bosta que te tragas sin que despierte una gran sensación nauseosa.

Es lo suficientemente buena como para que me aventure a continuar con las que me quedan del señor este. Cabin Fever y Knock Knock. La de Green Inferno la peor con diferencia. Tiene mérito meter tanta basura en un solo film.

Mención especial para los que vieron la primera, les produjo aberración y ahora vieron la segunda. Sorpresivamente también les produjo aberración. Lo que les recomiendo es que vayan a ver la tercera, puede que de esta condenada vez sea una comedia romántica y nadie haga cositas feas.

La paz sea con vosotros hermanos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gordan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow