Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de BedoBedoya
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
One Piece (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1999
7,4
13.878
Animación
10
2 de junio de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, hoy daré mi opinión de One piece y Naruto shippuden, grandes animes que me acompañan desde mi infancia, y que han sabido madurar a la par que sus fans y seguir ofreciéndonos grandes dosis de entretenimiento y aventuras.
Y por otra parte creo que con 600 cap. vistos de OP , vista naruto y por el 200 y pico de Naruto shippuden, puedo dar mi opinión.

Los iré comparando por temas, aunque solo es una opinión de ambos ya que yo por lo menos, no podría quedarme con uno de los dos, mas que nada porque no existe la necesidad de elegir...

El dibujo:
Tratándose de animes, el dibujo sería como la fotografía y efectos especiales en el cine, y este campo es uno donde se diferencian mas estas series, ya que Naruto por su parte nos da un dibujo de personajes y paisajes aferrados a la realidad, donde por ejemplo se puede apreciar la misma base para todos sus personajes, respecto al color, tiende a veces a ambientes oscuros y fríos, y en general a colores neutrales, como dije al principio asemejándose a la realidad, lo que también se nota en las vestimentas.
OP es completamente lo contrario, totalmente colorista y donde sus personajes y paisajes no siguen ninguna clase de bases similares, menos la marina claro, y en este aspecto la que arriesga mas y es mas imaginativas es OP. En conclusión ambos me encantan, cada uno con lo que quiere dar, pero en sentido de arriesgar y ser imaginativos OP gana.

Banda Sonora:
No openings ni endings, nunca los veo para no comerme spoilers he ir al grano. En este aspecto, ambos tiene sus melodías míticas que nos acompañan desde siempre, pero personalmente me tira mas la de Naruto, tanto en momentos dramáticos y en los épicos ambos están a la par.

Argumento y lore:
En lo que se refiere a la historia, es el punto esencial de cualquier serie, y ambas han sabido evolucionar a la perfección, las dos en sus comienzos nos ofrecían historias simples y directas, pero con el paso de los años, los espectadores íbamos creciendo y madurando y los escritores de los mangas lo saben y ambas mangas también maduraron, las tramas se hicieron mas extensas, las sub tramas iban apareciendo y cada vez con mas relevancia, donde todo está hilado al detalle, dándote la sensación de tener el mismo fin por muy dispares que fueran, y en definitiva creándose un lore magnifico en ambas, donde empiezas a buscar y nunca acabas, ¿que quien es el padre de este y que hizo?¿quienes fueron los maestros de este?¿que significaba tal cosa de aquella islas?etc,etc. Personalmente es la clave de estos animes donde mientras mas ves mas te enganchas, mas preguntas surgen, todo se complica, pero está hilado, y donde te das cuenta de que ambas han creados dos mundos complejos, no unas simples y dinámicas tramas como en un principio.

Personajes y escenarios:
Bueno, en este punto, si hablamos de cifras, tenemos a un claro ganador, OP, teniendo miles de personajes muy interesantes no de relleno y una multitud de islas que nunca acaban, a cada cual mas diferente, y el creador dice que aun le quedan como 10 años a la serie... En Naruto también tenemos muchos personajes importantes, y las localizaciones son en comparación poquísimas, pero muy ricas y trabajadas, siguiendo la linea realista de nuestro mundo. En el apartado del origen y evolución de personajes y relaciones entre ellos, ambos están a la par, explicando sus intenciones, el porque actúan de tal y tal manera, todo tiene un porque.

Muertes/Gore:
Este es un punto donde tenia muchas ganas de llegar, ya que ambos aqui se diferencian mucho, ya que en OP ver una muerte es algo muy muy raro que ocurre a veces, pero en Naruto, si que mueren personajes y se ve, hay hasta alguna decapitación, ya me gustaría ver a Zoro cortando cabezas algún día, Naruto me gana aquí, joder es que me encantan que mueran personajes, el dramatismo ante todo, ya nos lo enseñó Shakespeare. Personalmente sé que en definitiva son series que van dirigidas a publico de todas la edades y nunca van a llegar a ciertos extremos, pero pienso que con mas gore y momentos mas oscuros y dramáticos ganarían ambas series, pero claro, esto es personal.

En definitiva, como dije al principio, soy un fan-boy de ambas series, no podría criticarlas en lo mas mínimo, solo ver sus diferencias. He nacido con ellas y aun hoy con 20 tacos sigo viéndolas y eso para sus creadores tiene mucho merito y no me extraña que ambas sean grandes éxitos en todo el mundo, donde cualquier persona de cualquier edad y sexo puede disfrutar de estas geniales serie...aunque lo reconozco, me da cosa que mis padres o conocidos me vean viéndolas.

Solo me queda una pregunta, ¿y tú, eres capaz de quedarte solo con una de ellas?

Saludos
BedoBedoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de abril de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre, o casi, llegué a la sala del cine sin a penar ver nada de la película, solo un par de fotos y de leer una docena o así de opiniones, eso si, por encima, y parece ser que a sido todo un fracaso, tanto para el público, la crítica y la taquilla...y yo me pregunto, pero vamos a ver ¿que carajo podéis esperar de una película de este tipo?
Y es que resumiendo y si no queréis seguir leyendo, me parece una de las mejores películas de su género, sino la mejor.
Como siempre suelo hacer, para ser más esquemático, aquí os traigo mi lista de pros y contras.

Pros:
Adiós Nolan, adiós. Y es que se nota la machar de este tipo, el cual admiro, pero a Snyder no le hace falta ayuda.
Es una película 100% Snyder, si te gusta su cine, lo notaras, y yo como fan de él me apasionó.
Como añadido al punto anterior, por fin vemos cámara lenta, algún plano secuencia y la fotografía...que fotografía!
La hisotira y argumento me han parecido muy buenas y sobretodo poniendo unos pilares muy buenos para lo que se nos viene, y digo esto, porque vemos en cada personaje sus intenciones, y estas están fundamentadas, y lo de los cameos muy bien llevados.
El duo protagonista, y es que creo que en esta película vemos al mejor Superman, y bueno, una de los mejores Batman, que acabará siendo el mejor, un zasca para todos aquellos que no confiaron en Afleck.
Los villanos me encantaron, Doomsday sin decir ni múh, impone más que Ultron, y Lex Lutor, me gustó, aunque entiendo que pueda molestar a algunos, porque es verdad que a veces parece más Joker que él mismo, pero aun así me gustó.
La incorporación de Wonder Woman me encantó, me pareció la dosis adecuada, aparece poco, pero cuando lo hace, te quedas sin palabras, simplemente con ganas de ver su película en solitario.
Alucinante BSO, si en MoS me pareció muy básica o típica, en esta película se sale, es brillante!
A diferencia de Los vengatas 2, no es una mera transición, es una película redonda. El guión, y es que la película está llena de frases memorables...de Batman sobretodo, vellos de punta al escuchar... en Spoiler
Es muy épica, y es que con el conjunto de música, fotografía y escenas de acción, te quedas boquiabierto.
Y para acabar, con ganas de ver su Versión extendida, es larga, pero la disfruté cada minuto.

Contras:
Por buscarle alguno...es cierto que a veces al cambiar de escenas, parece que cambias de cadena en el televisor, como si fuera otra película, como por ejemplo, pasar de una escena típica de oficina a otra super dramática y conmovedora en el cementerio, pero bueno, solo me pasó un par de veces.

En definitiva, estas son mis razones para postular esta película, a una de las mejores, sino la mejor, de su género, aunque eso si, pienso que no se puede comparar con las de Marvel...es un estilo totalmente diferente, y para los que no os gustó...no se si hemos visto la misma película. Saludos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BedoBedoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nolan está consolidado por mucho como uno de los mejores hoy día, y yo soy uno de ellos, por lo que cuando me entere de la existencia de su nuevo film ya sabia que iría a verla al cine, por lo que solo me informé de su temática, el universo y de su protagonista, y ya está, no me hacia falta nada mas, ni trailers ni sinopsis, nada, y no spoilearme durante tanto tiempo es difícil, os lo garantizo.

A si de claro lo digo, Nolan vuelve a demostrar que es uno de los grandes, que sabe hacer Blockbusters de altura, de calidad, en definitiva que recordaremos, y con Interestellar, lo vuelve a demostrar, y nos deja una de las películas mejores de su año, y claramente de lo que llevamos de siglo.

No voy a decir nada que no se haya dicho ya, pero como siempre, os dejo una pequeña lista donde expreso mi opinión:

Técnicamente perfecta, vestuario, decorados, efectos especiales.
Realmente bella, con muy buenas imágenes, fotografía, y a mi entender, perfectamente dirigida.
Es intensa, de principio a fin, se siente, se disfruta.
El argumento me encantó, complejo, requiere que estés atento, y se agradece.
El apartado de la ciencia-ficción está asentado sobre teorías reales, eso me encantó.
Como no, el reparto actúa brillantemente, todos, destacando eso si, a Matthew McConaughey, que como fan que soy de él, se disfruta mucho viéndolo en pantalla, se sale!
La BSO, otro de los puntos fuertes, tremenda,emotiva, sin palabras, una de las mejores de Zimmmer.


Pero como nada puede ser perfecto, tiene algunos fallos, pero que se le perdonan...
Es larga, pero le faltaron minutos, si, le faltaron,pese a sus 3 horas, le faltó tomarse más tiempo en algunas partes, se habría disfrutado más, le falto un poco mas del ritmo poético de 2001, creo que habría sido lo que le habría convertido en una película perfecta.
Por consecuencia, me pareció muy repentina en algunos momentos como...spoiler 1


Y para acabar, y no es un punto ni positivo ni negativo, es que aparentemente parece una película con un final del estilo Origen o 2001, pero todo acaba encajando y pude que se sobre explique demasiado, aunque por otra parte, nadie o yo por lo menos, no me lo esperaba.

Saludos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BedoBedoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada decir que gracias a un amigo que es todo un experto y entendido del tema , me convenció y ayer fui a verla... Antes de empezar y para el que no me conozca mis conocimientos sobre cine se basan en la cantidad que he consumido y su variedad(desde la naranja mecánica pasando por iron man). También hay que decir que fui con un amigo que no sabe mucho, totalmente de la media, y que le encantó al igual que a mi.

Bien de la película nos encontramos algo totalmente distinto a lo "normal", lo que sabia de antemano, donde su argumento es simple, pero el contenido de su guion es una maravilla, como siempre y para que os sea mas liviano, os dejaré una lista de pros y contras....

Pros:
Entretiene, algo fundamental, la base de toda película y un gran punto a favor ya que es cine de autor.
Su guion magnifico, en el que cada minuto te suelta una frase redonda.
Los actores, geniales todos, sobresaliendo a Keaton y Norton, realmente una gozada verlos actuar, y de que forma!
Uno de los puntos de la película, que podría ser autobiográfica de la carrera de Keaton, supongo que le dio mucho morbo este papel.
La BSO, por dios, realmente magnifica, te mete de lleno en la película.
El humor negro y algo freak, que sin tratarse de una comedia en si, te hace soltar verdaderas carcajadas, a toda la sala.
Otro punto y como le dije a un amigo, lo tengo que ver para creer, su plano secuencia de dos horas, totalmente brillante, y por mi parte la primera película que veo rodada íntegramente en un plano.
Y para acabar y mas importante, su gran critica tanto al cine comercial y la falta de arte y carisma en el cine, pasando por la critica de la sociedad actual que sin estar en las redes sociales o con una cámara en mano, no son nadie, magistral, y lo mejor, que te hace reflexionar.

Contras(por ponerle algunos)
Engaña en su trailer, echando la única escena de ciencia-ficción, llevando a gente al cine creyendo que es una película de superhéroes, de Birdman, y no. Me hizo gracia un niño pequeño que iba con los padres....pobre..
Si no eres un poco freak sobre el cine y tal, no te harán la misma gracia algunas frases.
Y si a ese punto de saber de cine le añades que has trabajado o conoces el mundo del teatro, mas que mejor, pero por desgracia, hay muy pocos así.

PD, pienso que lo del método Stanislawski lo puede entender todo el mundo a la perfección.

Sin más, esta es mi opinión, saludos y feliz semana!
BedoBedoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de julio de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues básicamente eso, la película no tiene altas pretensiones, da un producto ligero y fácil de digerir. Para mi da exactamente lo que ofrece y nos trae de vuelta a uno de los niños actores que se quedan en el olvido y la verdad que lo hace bastante bien en su papel.
Yo me lo he pasado muy bien, con alguna carcajada y tratando el tema del sexo en todo el film.
Es lo que es, no le pidan peras al olmo, si tenéis eso claro, os gustará.

Saludos
BedoBedoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow