Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Críticas de Cebeira
<< 1 20 27 28 29 31 >>
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
2
11 de diciembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Torrente es humo. Mucho marketing, Santiago Segura por los platós en camiseta hablando de lo q te vas a reír, cameos muchos cameos millonarios....y nada más.

Película vacia del todo, con momentos que rozan la basura.
Cebeira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de enero de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo intento mucho y muy fuerte. Pero no soy capaz....No soy capaz de ver una peli de cine negro (o neo-noir, como le llaman a esto) al completo. Igual es que tengo el sueño fácil, igual es que mi serotonina no furrula bien.

Me explico. El trabajo de Coppola es brillante. Bien contada, con buena fotografía, un sonido de Oscar (muy merecido) y un guión barbaro.
Gene Hackman hace un trabajo impecable. Es un gran actor. Y no es un papel fácil.
Una peli de espías. Un thriller bien contado. Un Coppola en su mejor momento.....

Pero....

Me duermo. Sueño brutal. Puede q por lo mismo q la hace fuerte. Demasiado perfecta, demasiado limpia.
Necesito algo que me abra los ojos. Que me mantenga alerta. Y La Conversación es una cuna de madera, con un nórdico gordito, en una cabaña al borde de un lago.....
Cebeira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de abril de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
****argumento en zona spoiler***

Yo siempre digo que este tipo de pelis, aunque frívolas y sosas, son un signo de buena salud cinematográfica. Esta cumple todos los requisitos. Frívola, aburrida por momentos, sosa....aderezada con algún que otro momento de jiji y de jojo....pero son muy pocos.

Lo mejor, para mi Maria Adanez. De lejos la única graciosa del elenco de actores. Natalia Verbeke se deja ver y tragar.....aixxx.
En aspectos técnicos me quedo con el montaje final. Una historia tan enrevesada al final les quedó bastante bien contada.
Lo peor, Tristán Ulloa...no se que perra tienen con este muchacho. Pero yo no lo trago. Me resulta poco creíble, muy pasivo y siempre con la misma cara. Óscar Jaenada no se que tal nadará en otros géneros, pero la comedia facilona no es lo suyo. Chicos poco brillantes.
La historia, aunque puede tener pinceladas, en general es una chufla y con poca gracia.

Te gustará...si eres mas de ver Sálvame o te encanta Hugh Grant.
No te gustará....en cualquier otro caso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cebeira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de abril de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jean-Jacques Annaud, además de ecologista convencido, sabe mucho de fotografía y paisajismo. Lo demuestra con esta peli, o con la famosa "El Oso". Pero en los guiones, la fantasía o todo lo que conlleva dirigir cine cojea. Cojea mucho. Como lo demuestra con esta peli, o con la famosisisima "El oso".

Me explico:
Primero, tiene un actor como Feng Shaofeng, que hace un gran trabajo, pero lo obliga a hacer escenas de un dramatismo sobreactuado y horroroso, como la escena de la penicilina. Error!.
Segundo, tiene una historia con una base fuerte, con un gran equipo de técnicos, tiene nombre, fama y dineros....pero a cambio no domina el guión ni las escenas de diálogo. Annaud siempre elige muy mal los diálogos. Maaal!
Tercero, tiene unas escenas con animales sobrecogedoras y tratadas digitalmente de una forma magistral. A cambio nos da un mensaje ecologista vacío y más manoseado que la vecina del cuarto. Y, todo hay que decirlo, poco emotivo. O sea, que no da para llorar cual magdalena. Algo que si consiguió con otros títulos. Si es cierto que tiene momentos de tensión o de pena, pero no tiene esa pedrada ecologista que vas buscando. Ahi, amigo Annaud, deberías consumir más Miyazaki.
Cuarto, trata el amor de una forma muy original. Al modo "de las estepas". Pero esa relación amorosa tiene poca chicha, nos da para poco.
Y quinto...."Lobito"????? en serio???? ese nombre a quién se le ocurrió???? A una niña de 4 años fan de los Osos Amorosos??? No digo de llamarlo "Perdición"...pero Lobito es demasiado infantil.
Infantil, esa es la palabra que estaba buscando para definir El Ultimo Lobo en general.

Vamos a acabar con lo mejor, no quedarnos solo con el mal y la destrucción. ¿Por qué ver esta película? Pues porque tiene una gran fotografía, es medianamente tierna y la banda sonora es canela-en-rama.
Cebeira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de abril de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás ganará ningún Oscar.
Los efectos especiales fueron hechos por unos niños de 5 años.
Hay uno que va vestido de cerdo, con un disfraz del "Todo a 100".
Las barbas postizas estaban al lado del disfraz de cerdo.
Terribles momentos de "diálogo relleno".
Thomas Gibson es uno de los protagonistas de Mentes Criminales. Se le da mucho mejor hacer de serio soso y apático, que de divertido explorador y aventurero.
Las escenas de lucha no las ha supervisado nadie. Ni siquiera los niños de 5 años que hicieron los efectos.
En general, el señor Peter McDonald, sufre de un grave problema de "saco pelis como churros y no las reviso".

A cambio que nos da:
Felicidad y un volver a la infancia gracias a una historia entrañable. Y nada más.
Ideal si tienes 10 años y estás castigado en casa.
Cebeira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 27 28 29 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow