Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Charlie Aviel
<< 1 20 27 28 29 32 >>
Críticas 156
Críticas ordenadas por utilidad
3
3 de abril de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excesos y carencias, no hay equilibrio en ninguna parte del excesivo metraje, pasamos de situaciones extremas a momentos anodinos e insulsos, con tanta facilidad, que no hay ecuanimidad posible. Las personalidades de los protagonistas parece que están bien definidas, pero fluctúan entre tópicos y situaciones irrisorias.

Ya está muy trillado el argumento de soldado atormentado, a consecuencia de su pasado belicoso; por muy jodida que esté la situación en Afganistan o Irak, no tiene nada que ver con los millares de militares que regresaron "zumbados" de las infernales junglas de Vietnam, o de otros conflictos bélicos más remotos en el tiempo. Sin embargo y aunque es posible que psicológicamente un soldado tenga problemas en ese sentido, en Harsh Times, se recurre al topicazo para justificar un comportamiento y/o una patología.

La historia de amor es tan irrelevante, como innecesaria; además es poco creíble dada la personalidad del personaje interpretado por Bale ( léase Carencias en spoliler), y su única justificación, es que sirva como detonante de lo acontecido en el acto final del film, pero ni así, acabo de entender a que viene el idilio transfronterizo y los picnic bucólicos.

Lo mejor sin duda la interpretación de Bale, la verdad es que el papel le viene como anillo al dedo, ya en American Psycho brilló interpretando una personalidad bipolar extrema. Su interpretación es de largo, lo mejor del film.

En cuanto a los demás, correctos en general, aunque desde mi punto de vista, Eva Longoria se podía dedicar con mas exclusividad a sus promociones de cosméticos que a la interpretación, pero es una "actriz" que tiene mucho tirón (o popularidad, que no es lo mismo) en USA y me temo que amenaza con seguir "deleitándonos" con su sospechoso buen hacer ante las cámaras. Su participación me ha parecido tan artificial como agradablemente breve.

En definitiva, el director y a la vez guionista de H.T, teje una maraña argumental, para contarnos (una vez más) una historia de chicos malos, pero complicándose sobremanera, con lagunas argumentales importantes y cayendo en tópicos trillados en exceso.

Mi nota 3,50.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charlie Aviel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de septiembre de 2006
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva historia sobre el mundo marginal y sus miserias, reencarnadas estas en un joven delincuente, con una infancia para olvidar y que por circunstancias de sus "quehaceres", se encuentra con un bebé, el cual lo acompaña el resto del film.

En primer lugar, es bastante poco creíble, por no decir increible totalmente, que un tipo marginal, que acaba de sustraer un vehículo, se quede con un bebé que hay dentro, así que en ese sentido, la cinta hace aguas desde el primer momento, ya que la situación argumental que se nos presenta, no se sustenta desde mi punto de vista en toda la película. Tampoco se profundiza en demasía en ninguna de las circunstancias personales del protagonista y su entorno, lo que produce que en ningún momento, podamos sentirnos identificados con lo que pasa, o entender el por qué de como actúan; todo está "como muy en el aire", y eso consigue, que la película no tenga el efecto que supongo pretende, es decir, tocar la fibra sensible del espectador.
Lo mejor sin duda, la banda sonora y fotografía; las interpretaciones pasables simplemente. No entiendo como ha podido llevarse el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, porque no veo nada de extraordinaria en ella.
Charlie Aviel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de septiembre de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá un "7" sea demasiada nota, evidentemente no es la mejor película del director, ni es una película grandiosa; pero, he de reconocer, que una vez más, he claudicado con el inconfundible "estilo Michael Mann", del cual soy fan. Me ha dado la impresión de haber visto un videoclip de dos horas de duración, eso sí, un videoclip de acción, con un gran estilo, y unas cuidadísimas musicas y fotografía, todo ello conjugado en una elegante y refinada atmósfera envolvente casi permanente, que hacen que los 146 minutos de metraje pasen volando.

La historia, el argumento, no es nada nuevo, policías, drogas, "malos" es decir, bastante típico todo, pero, comparando este film con otros actuales del mismo género, evidentemente me quedo con el "glamour "visual y sonoro, que desde mi punto de vista M. Mann nos presenta.

Las actuaciones protagonistas, correctas, me ha gustado más Farrel, que Foxx y la participación de nuestro Luis Tosar haciendo de "malísimo", casi anecdótica.

Miami Vice siglo XXI; entretenimiento con estilo, simplemente eso.
Charlie Aviel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de julio de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es original, ni sorprendente, bastante predecible, ni nada que no hayamos visto antes, lo mejor la interpretacción de Bruce Willis, muy en su línea, y con un papel que le venía hecho a medida, pero poco más que destacar, ni el secundario graciosillo me parece creíble; el argumento tampoco tiene demasiada credibilidad, y desde el punto de vista policial es bastante poco consistente, ¿donde se ha visto que policias amigos, se disparen en plena calle, y eso rodeados de muchos más policias que realmente no saben muy bien que está pasando?.
Simplemente entretenida, y gana algo de valor por la interpretacción de Bruce(si el protagonista hubiese sido otro, bajaría aún mas enteros),pero el resultado global es bastante discreto.
Se "deja ver" y gracias.
Charlie Aviel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de julio de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla, carente de originalidad, predecible y sin ningún aspecto que se pueda destacar; a algunos le podrá entretener( sin excesos) y a otros aburrir soberanamente; en mi caso, estoy mas cerca de lo último que de lo primero, pero como siempre, es cuestión de gustos. Yo la catalogaria más bien como telefilm, que como otra cosa.
Totalmente prescindible.
Charlie Aviel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 27 28 29 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow