Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.623
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable segunda parte de la famosa saga dirigida con grana cierto por un Richard Donner que nunca se esperó el enorme éxito de la misma, esa Arma Letal que daría mucho que hablar y que para mí, con esta segunda aparte, mejora incluso a la primera. Entretenida a rabiar desde el minuto uno, con una química imparable entre Danny Glover y un guapo a rabiar Mel Gibson quienes se notan en su salsa y disfrutando de la película como niños, con un tercero incorporado en esta segunda parte como es el veterano Joe Pesci en una faceta totalmente alejada de la dureza de sus personajes en películas como "Casino" o "Uno de los nuestros", interpretando con acierto a ese entrañable personaje llamado Leo Getz. Con una banda sonora de nuevo uniendo al genio Eric Clapton y al músico Michael Kamen, con un villano magníficamente interpretado por Joss Ackland con una presencia imponente en pantalla. Cin una joven y en la cima de su popularidad Patsy Kensit, disfrutando de su éxito musical con su grupo Eight Wonder, incluso se llega a escuchar su tema "I´m not scared" de fondo durante la película. Y con una inolvidable secuencia en un cuarto de baño que pasará a la historia del cine. Muy buena, os hará disfrutar y evadiros durante casi dos horas. Y al usuario que opina que es aburrida y que no sirve más que para echarte una siesta con ella, le diría que se lo haga mirar, en serio.
Un saludo,
Tess
"Voy a morir en el váter, ¿verdad?" - "Los tipos como tu no mueren en el váter".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios mío, qué placer es sentarse a veces a disfrutar de películas pasadas de esas que todos conocemos y hemos oído hablar pero que hacíamos años que no nos sentábamos a ver tranquilamente. Una vez pasado el tiempo, a veces todavía una se sorprende con obras como ésta, divertidas, entretenidas a rabiar, increíblemente interpretadas, pensadas y dirigidas. A pesar de que el tiempo hace estragos y no pasa en balde, "Arma Letal" es una muy buena película, que tiene el mérito de contar con dos actores protagonistas con una inmensa química entre ellos. La directora de casting de la misma, Marion Dougherty, fue la cabeza pensante que hizo reunirse a Mel Gibson, quién se encontraba en su casa de Sydney, y a Danny Glover, que estaba en Chicago interpretando una obra, para leer el guión de la película juntos. Una vez que los dos actores accedieron a participar en la misma, se dedicaron durante dos meses a prepararse físicamente, así como a entrenarse en el manejo de armas de fuego y en técnicas de defensa personal. Para Gibson ésta sería su primera colaboración con el director Richard Donner pero está claro que no sería la última porque ambos se harían buenos amigos y colaboradores en el futuro. Mel Gibson tenía en aquel entonces 30 años. El australiano está impresionantemente guapo, sexy, perfecto como ese policía impetuoso y descerebrado, un arma letal como lo consideran sus compañeros. Danny Glover tendía 40 años, aunque en la película interpreta a un oficial de policía que acaba de cumplir 50 años y que se se siente viejo para desempeñar ya su trabajo como tal. El actor está más que atractivo y es un placer verle actuar. Junto a ellos un siniestro Gary Busey, perfecto como villano de la peli, en un a oportunidad que, como muy bien afirmaba el rubio actor en una entrevista, resucitó su carrera como actor en un momento en el que no estaba precisamente muy en forma. Busey está perfecto como Joshua. De las chicas de la peli no se puede decir mucho, la verdad, porque Darlene Love es muy mala actriz y Tracy Wolfe está muy bella y cumple de forma correcta, pero quitando toda la saga de Arma Letal no ha tenido ningún éxito en su carrera como actriz. La banda sonora corre a cargo del cantante Eric Clapton y el músico Michael Kamen, quienes le dan un toque jazzístico con ese saxo de fondo, muy apropiado para la pelicula. Muy ochentera, muy californiana, rodada en su totalidad en Los Angeles y Santa Mónica, pero muy entretenida. Un placer disfrutarla con unas buenas palomitas y una buena manta.
"¡Estoy demasiado viejo para esta mierda!"
Un saludo, Tess.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta mañana dejaba mi comentario sobre "La Seducción", película intimista, calmada, con pocos personajes y un sólo escenario como es la cándida Louisiana, dónde se rodó, me voy ahora al otro extremo más alejado de ésta, "Mejor...solteras", horrible título y película completamente opuesta a la anterior. Aquí contamos con un nutrido grupo de actores y actrices al cual más variado, en una ciudad que nunca duerme, todo movimiento como es la bella Nueva York, con un ritmo vertiginoso y una banda sonora llena de canciones a cual más pegadiza que se te quedan en la cabeza después del visionado. La verdad es que "Mejor...solteras" no es ninguna maravilla pero entretiene y cuenta con unos actores bastante correctos en sus respectivos papeles. Es curioso cómo en la película se trata de defender que la vida sin pareja también es factible y no tiene nada de malo y al mismo tiempo los guionistas no paran de liar a la protagonista con uno y otro tío, enfatizando el miedo a estar solos y disfrutar de nosotros mismos sin pareja alguna. Esa protagonista no es otra que Dakota Johnson, hija de Don Johnson y Melanie Grifftih, maravillosa, una de mis debilidades desde ya. Me encanta esta actriz a la que muchos denostan por ser hija de quien es, pero hay que admitir que la chica se come y enamora la cámara en cada secuencia en la que aparece. Qué buen futuro en el cine le estoy viendo a esta chica. Junto a ella una cargante Rebel Wilson, quizás la más exasperante de todas las actrices aquí, su personaje y su forma de actuar se hace demasiado pesado, no me ha acabado de convencer. Descubrimiento de una actriz que no conocía como es la californiana Alison Brie, divertida y correcta y convencimiento de que la mujer del director de cine, Judd Apatow, Leslie Mann es una buena actriz. Aquí además aparece especialmente guapa. Por lo que le toca a los chicos, Damon Wayans Jr. no me gusta especialmente aquí, Anders Holm está pasable y Nicholas Braun está muy divertido y convincente, el mejor de los tres.
"¡Matrimonio! El fin del sexo espontáneo, de viajar sólo y comprar lo que quieras sin pedir permiso. ¿Verdad?".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Jay Baruchel. Le descubrí en "Ni en sueños", una película muy especial para mí, y desde entonces soy una seguidora suya. Por ello me interesó tanto esta pelí que nos ocupa ahora. Baruchel es canadiense y adora su país y está totalmente comprometido a realizar cine de su país en su país y con sus paisanos. Asimismo, el actor es un enamorado del deporte del hockey y, viendo que últimamente no se hacía ninguna comedia referente con este deporte tan popular en Canadá, decidió hacerse cargo del libro en el que se basa la película y adaptarlo al cine junto a Evan Golderberg, el mismo que haría "La entrevista" junto a otro canadiense amigo de Baruchel, Seth Rogen. Jay Baruchel se guarda para sí un papel secundario que nada tiene que ver con su encantador personaje de "Ni en sueños", aquí la verdad es que está algo insoportable. El protagonista es un actor discreto habituado a las comedias americanas como es Sean William Scott. Creo que puedo decir sin duda que es una de las mejores actuaciones de Scott, nada mal en su papel de matón en un equipo de hockey canadiense. Junto a él un actor que me gusta mucho como es el neoyorkino Liev Schreiber, ex marido de Naomi Watts, estupendo actor, de lo mejor de la peli junto a Scott. También destacaría al atractivo canadiense Mar-André Grondin y a Kim Coates, el entrenador del equipo. Como chica de la peli, la que fuera en aquel entonces prometida de Baruchel, la también canadiense Alison Pill, correcta. Una película, en fin, en la que no debéis de esperan lo que no te va a dar, sencilla, entretenida y con una secuela, dirigida en este caso también por Jay Baruchel.
Un saludo,
Tess
"Estoy aquí para hacer lo que necesiten. Ya sabes, si necesitan que sangre, entonces sangraré por mi equipo".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comentaba Sylvester Stallone promocionando esta película que ya estaba bien de dar tanta caña en la pantalla con los músculos, que con este papel y en esta ocasión se trataba más de dar caña al cerebro, que éste era un papel menos físico para él. El actor se llevaría una nominación ese año a peor actor por esta película y, qué queréis que os diga, no me parece en absoluto que Sly se lo mereciera. Cierto es que ni la película es para estar en la noche de los Oscars representada ni él habrá hecho con ella su mejor trabajo pero a mí me ha entretenido bastante aunque es cierto que se hace algo larga y que algunos minutos menos igual le hubieran hecho un buen favor al resultado final. Se nota que su director, Richard Donner, es un experto veterano en películas con dosis de acción y el trabajo técnico no tiene queja ninguna. Dicen por aquí que a Stallone se le ve ya en horas bajas en lo que a actuación y a físico se refiere. Ya digo que creo que el creador de Rocky no está tan mal aquí y que también tiene su atractivo con su trabajado y maduro cuerpo que no está nada mal. Junto a él un refrescante Antonio Banderas quién ya iba disfrutando de su popularidad en Hollywood y que está denostado aquí por muchos por estar fuera de control en su actuación. Creo sinceramente que Banderas acierta al darle ese toque loco a su personaje de Miguel porque precisamente éste es un psicópata sin ninguna empatía y totalmente decidido a llevarse por medio a cualquiera que se ponga en su camino y le impida conseguir su objetivo. Creo que Banderas tiene un descaro a la hora de interpretar y una personalidad que es lo que le ha llevado a triunfar en USA, aunque no llegue a ser un magnífico actor. Ambos actores se harían buenos amigos tras el rodaje de esta película. La chica de la función es la pelirroja Julianne Moore, quién no hace aquí su mejor interpretación. Se ve que la actriz aún no tenía el lugar privilegiado que ocupa hoy día en el panorama cinematográfico y que éste es uno de sus primeros papeles en cine. Moore hace lo que puede con su poco desarrollado personaje. En definitiva, creo que se puede pasar un rato muy entretenido con estos asesinos a sueldo que tienen que jugar una especie de juego del gato y del ratón durante todo el film, muy amena y entretenida.
"Matar a una mujer no es lo mismo que a un hombre. Tienes que apretar el gatillo de forma diferente".
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow