Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Amor Perro
Críticas 901
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de julio de 2019
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es extraordinariamente difícil que, a estas alturas, una historia de amor, un drama romántico de chico conoce chica, pueda sorprender y ofrecer algo novedoso y nunca contado antes sobre las dificultades, dudas, discusiones, problemas de convivencia y demás vicisitudes surgidas en una pareja joven que está comenzando una relación sentimental.

Y la película que nos ocupa, 'Only You', producción británica que forma parte del Atlántida Film Fest de este mes de julio, no es una excepción. Todo lo mencionado está presente en ella, añadiendo, y con especial hincapié, el deseo de paternidad/maternidad, que ocupa una buena parte de la trama por existir dificultades para conseguirlo.

Pero no es óbice esta condición de no original ni novedosa para que sea una más que estimable película, debido a la calidad de escritura, realización y -ante todo- de interpretación, ya que destaca sobremanera la complicidad y capacidad comunicativa de la pareja protagonista, especialmente la de la actriz española Laia Costa, consiguiendo transmitir esos sentimientos del enamoramiento, con sus alegrías y sinsabores, y arrastrando con su drama al espectador hasta conmoverlo en no pocas ocasiones.
Amor Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de mayo de 2005
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
El buen tino que en los últimos años ha demostrado Nicole Kidman en elegir proyectos le han permitido cambiar su imagen de "mujer mona que hace peliculitas", por el de superactriz capaz de crear los mejores papeles femeninos, como demuestra en 'Las horas', 'Eyes wide shut', o con directores europeos de prestigio, como Lars Von Trier ('Dogville') y nuestro Amenábar ('Los otros').

Pues esta racha se rompe con la (imperfecta) comedia 'Las mujeres perfectas', que pese a su impecable diseño de producción y la buena labor del reparto, no deja de resultar una comedia más o menos entretenidilla pero absolutamente pasable y a la que le falta una mayor dosis de sátira para decir lo que nos quiere decir.

Y lo que dice es algo tan obvio y de sentido común como que las mujeres no son meros objetos de su marido y tienen derecho a ser libres e independientes. No es casualidad, según esto, que ya se hiciera una versión de esta novela de Ira Levin en los años setenta,... cuando había que hacerla.
Amor Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de noviembre de 2006
43 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llevé una relativa sorpresilla con "Yo soy la Juani"; el trailer era horroroso e invitaba a no sólo no ver la peli sino ni acercarse al cine ni a 100 metros, pero no es tan videoclipera como hacía ver la promoción (tiene momentos sueltos que sí lo son, incluído un videoclip absurdo de La Mala Rodriguez, metido con calzador), pero en el conjunto de la peli no es lo que domina.

La película es mediocre, entendámonos, pero es más salvable de lo que me temía, y la chica esta, Verónica Echegui es muy natural, debería ser nominada a Goya y además es muy muy guapa: me sorprendió también esto, porque me gustó mucho más de lo que me había parecido durante la promoción y los clips vistos. Casi se podría decir, salvando las distancias, que la Natalie Portman española, por juventud y belleza.

Al margen de lo cinematográfico, el mundo que describe es muy desmoralizante, y lo que el espectador "normal" piensa es en la suerte que tiene de haber accedido a una educación.

Nota: 5,5
Amor Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de septiembre de 2007
37 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo las ruinas de las gigantescas estatuas de Buda que derribaron los talibanes en uno de sus habituales actos de terrorismo, en este caso cultural, (mal)viven todavía numerosas familias. La historia que nos cuenta aquí la joven realizadora iraní Hana Makhmalbaf es la de una niña que vive con una de esas familias, y su odisea para ir a la escuela en el otro extremo del poblado.

Contada con la sencillez, excesiva ingenuidad y limitaciones del cine producido en Irán, y por extensión en el Tercer Mundo, la película no carece, sin embargo, de interés, debido a la capacidad para la observación de las actitudes y comportamientos infantiles, que la autora utiliza para mostrar la violencia y el atraso de la sociedad en la que estos niños viven, que queda reflejada en sus juegos y su imitación de los adultos.
Amor Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de octubre de 2009
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver este mismo año a una temible niña psicópata en la más bien mediocre 'Expediente 39', nos llega ahora otra criatura diabólica que en este caso es, además, "huerfanita", para que nos dé más pena... al principio...

Y hay que decir que este Collet-Serra, su director (un barcelonés que hace cine en Hollywood) ha demostrado ser un tío muy competente, al menos a la hora de rodar -muy solventemente- cine de este género: thrillers terroríficos de situaciones chungas. Ya quisieran todas las pelis de este tipo tener este nivel de competencia.

El problema principal de "La huérfana" es que ya la hemos visto. Las películas protagonizadas por pequeños psicópatas (generalmente de aspecto angelical) tienen precedentes a patadas en la historia del cine, pero más si cabe en la reciente oleada de cine de terror. Y nos las sabemos: familia feliz que de repente se da cuenta que uno de sus vástagos, o algún niño próximo o nuevo en sus vidas empieza a aparecer en todas las situaciones chungas que de repente les suceden, y aunque no se lo puedan creer y lo descarten desconcertados, acaban rindiéndose a la evidencia de que esto no es casualidad y que están criando a unos pequeños hijos de puta. Y todo mostrado de manera muy similar, con cuentagotas y en escala ascendente de gravedad de los hechos; y los niños mostrando una actitud inocente y los desconcertados papás poniendo caretos de culpabilidad por haber pensado mal, pero...

Pero quedémonos con lo antes dicho: es tremendamente digna, entretenida y competente, y supera a su anterior 'La casa de cera', que ya de por sí no estuvo tan mal como parecía a priori (a pesar de pulular Paris Hilton en ella). Así que acostumbrados como estamos a ver tanta estupidez y basura en este maltratadísimo cine "fantathrillerterrorífico", se agradece ver cosas como esta tan particular historia (no sabéis hasta qué punto) de esta huerfanita de los huevos.

Y desde luego yo tardaré tiempo en olvidar a ese yuyu de niña...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Amor Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow