Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ojo de Horus
<< 1 10 17 18 19 20 21
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
3
28 de enero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar esta crítica, es importante señalar que no es lo mismo una película feminista que una película protagonizada por mujeres. "Dando la nota" pertenece, por mucho que pueda aparentar lo contrario, a la segunda categoría.
Una vez esclarecido este punto, puedo empezar mi crítica. Es cierto que "Dando la nota" es una película entretenida y que se puede pasar un rato muy agradable viéndola, pero esto es solo hasta que uno se da cuenta de que pie cojea. La película parece pretender dar un mensaje de empoderamiento femenino, pero ese mensaje queda diluido por el flagrante machismo que rodea a este filme y sus dos secuelas. El comentario sobre las violaciones cuando la protagonista llega a la universidad y los asquerosos comentarios del presentador son solo dos ejemplos del machismo presente en la película, un machismo que acaba convirtiéndose en un elemento risible más de esta cuestionable comedia musical.
A todo esto no ayuda una historia absurda protagonizada por unos personajes estúpidos que no dan ni para una película infantil. Anna Kendrick no actúa mal (es innegable que es una actriz con mucho talento), pero su interpretación se ve condicionada por las limitaciones de su personaje. El final se ve venir antes de que pase media hora y habría tenido mucha más lógica lanzar un álbum con las canciones versionadas que se oyen en la película (lo único que merece la pena) en vez de filmar este despropósito que lo que hace es coger uno de los aspectos más arcaicos de nuestra sociedad y utilizarlo para que el público se eche unas risas.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de noviembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Moonraker" es mi novela favorita de Ian Fleming. Pienso que tiene uno de los mejores argumentos que se han leído en las novelas de James Bond, un argumento que habría sido genial ver en la gran pantalla. No obstante, salvo el nombre del villano y una evidente alusión a su pasado nazi, esta película no tiene nada que ver con el libro cuyo título utilizó, y aunque es algo que pueda echar para atrás, lo cierto es que "Moonraker" es una muy buena película de Bond y una estupenda película de ciencia ficción.
El argumento de la película es del todo inverosímil, pero tiene su punto, ya que el plan de Hugo Drax de crear una nueva raza humana de seres físicamente perfectos logra conectar con el Drax de la novela, además de que funciona como una estupenda metáfora del nazismo, lo que hace de esta película una de las películas de 007 más interesantes de la etapa Moore y de la saga en general, además de un glorioso punto final a las aventuras de Bond durante los años 70.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de enero de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta adaptación cinematográfica de la obra homónima de William Shakespeare, Kenneth Branagh debutó como director de cine de forma soberbia, mereciendo también ser mencionados el guión escrito por el propio Branagh y su estupenda interpretación en el papel de Enrique V.
"Enrique V" es una película que destaca por su cuidada puesta en escena, la música compuesta por Patrick Doyle, su estupendo reparto, del que hay que destacar a Emma Thompson en el papel de Katherine y a Robert Stephens en el papel de Pistol, y su diseño de vestuario.
Otro detalle importante de la película es su fiel narración de la batalla de Agincourt, sin traicionar su fidelidad a la obra de teatro en la que está basada, algo que tiene mucho mérito, pues no es fácil mostrar en el teatro un hecho histórico de forma tan fidedigna.
Todos estos elementos hicieron de "Enrique V" un estupendo debut para Kenneth Branagh en su brillante carrera como director de cine.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "El secreto de Thomas Crown", Pierce Brosnan se estrenó en el terreno de la producción con una nueva versión de la película de 1968 que protagonizaron Steve McQueen y Faye Dunaway. Y lo hizo bien: el guión atrapa, y a pesar de que hay momentos predecibles o simplones, otros elementos de la película, como la música o las obras de arte que aparecen en la película, consiguen que encajen bien en el conjunto de la película.
El reparto es bastante bueno: Pierce Brosnan y Rene Russo forman una pareja casi imbatible en la pantalla, y los demás personajes que aparecen (agentes de policía, expertos en arte...), hacen que la película tenga mucho más enganche.
Seguramente, de no ser por las referencias artísticas y alguna cultural, esta película habría sido mucho más floja.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de diciembre de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando de lado sus estupendas adaptaciones de los clásicos de William Shakespeare, Kenneth Branagh llevó a la gran pantalla esta lujosa versión del inmortal clásico de Mary Shelley, dando lugar a la adaptación más fiel de esta gran novela.
El guión muestra de forma muy fidedigna cada capítulo de la novela en cada secuencia de la película, algo que se ve reforzado por la excelente música compuesta por Patrick Doyle y las soberbias interpretaciones de Robert De Niro, Kenneth Branagh y Helena Bonham Carter en los papeles principales, al igual que las de Tom Hulce, Ian Holm, John Cleese y Aidan Quinn en roles más secundarios. También hay que mencionar los cuidados decorados y los efectos especiales, que forman el conjunto definitivo para hacer de "Frankenstein de Mary Shelley" la mejor adaptación cinematográfica de esta gran historia.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 20 21
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow