Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de cineartealma
<< 1 10 17 18 19 20 21
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
1
11 de enero de 2016
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando hace un par de años vi El diario de Bridget Jones, una comedia que supuestamente había hecho reír a tanta gente años atrás, quedé alucinada del variopinto sentido del humor que podemos llegar a tener las personas, pues en lo que a mí respecta dicha película no consiguió sacarme ni una sola carcajada, ni siquiera una tímida sonrisa agradable en un momento dado, al contrario, me pareció enormemente soporífera, incluso llegó a darme vergüenza ajena. Vale que sea una comedia, pero ¿se ha de tratar por ello a todos sus personajes, fácil y burdamente, como unos auténticos estúpidos?

La película, en mi opinión, es indudablemente mala, malísima, además de que fomenta unos monigotes/clichés estúpidos para una sociedad estúpida. A mí como mujer, que dibujen un personaje como el de la protagonista me toca la moral, pues no nos hace falta a las mujeres arquetipos sin cerebro ni aspiraciones como el de su protagonista, autodenominándose ''solterona'' cada dos por tres y para la cual sus mayores dilemas existenciales se basen en decidir si ponerse tanga o faja, haciendo gala de una superficialidad y bobería terribles. Aunque tampoco tratan a su coportagonista masculino con mayor justicia, pues su cociente intelectual es bien reducido, al mismo nivel que el de ella. Y ya ni hablo de la familia y entorno de Bridget, todos sin excepción unos energúmenos.

Reconozco que la mayoría de comedias románticas, salvo excepciones, me crean bastante repelús, pero esta se lleva la palma.

Lo más gracioso es que su directora y escritora, Sharon Maguire y Helen Fielding , habrán dicho incluso que su película y novela están hechas en favor de la mujer, para reírnos abiertamente de toda esa superficialidad... JÁ JÁ JÁ. Todo lo contrario señoras Maguire y Fielding, su película y novela, aunque ustedes le den un tono ''cómico'' fomenta clichés injustos e innecesarios.

No se la recomendaría a ninguna hermana o amiga mía, pues las considero a todas mujeres talentosas e inteligentes, a diferencia de la señorita Bridget Jones. Y si lo que quieren sencillamente es ver una comedia con la que reírse o entretenerse, hay infinidad de comedias más divertidas e ingeniosas que esta.
cineartealma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de febrero de 2022
3 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Brava Verónica Echegui! (Merecido Goya) y brava Isa Montalbán traspasando la pantalla con una interpretación muy auténtica con la que logré empatizar muchísimo.

Esto engrandece el concepto de cortometraje, sinceramente. Pocos cortos me han provocado una emoción tan viva. Qué corto se me ha hecho, nunca mejor dicho, me ha dado ganas de ver más, más de este tipo de cine tan realista, tan empático, tan simbólico, tan profundo, tan palpitante, poniendo el foco allí donde hace falta ponerlo y con tanto talento cinematográfico.

Lo que Tótem Loba muestra es de un terror que me alcanza, me intimida, me involucra... Me ha dejado reflexionando mucho, ¿un juego?, esto es un peligro en toda regla, no es otra cosa que dar rienda suelta a una violenta fantasía masculina, que puestos a jugar, y más aún bajo efectos del subidón, es muy fácil traspasar el límite.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cineartealma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de octubre de 2015
6 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bajo mi punto de vista deleznable, pues trata un tema tan escalofriante como es la adicción a la heroína (nada menos que de una niña de 14 años) con una ligereza que da pavor. En este sentido ''Yo.Cristina F.'' me pareció una vergüenza.

En esta cinta todo pasa sin más y de manera completamente atropellada. Siendo yo una persona especialmente sensible (aunque crítica con lo artístico, pues le exigo talento, rigor, sensibilidad) esta cinta me deja fría, porque siento que nada se aborda con la profundidad necesaria, con el realismo necesario, con la sensibilidad artística necesaria, y me molesta que presentando las situaciones tan extremas que aquí se presentan que deberían provocar en mí un impacto emocional siendo yo altamente sensible es que ni me llegen a rozar tal como están representadas, banalizadas diría yo, que salvo veinte segundos de metraje el resto desprende un tufillo a frivolidad que tira para atrás. Los personajes no están nada trabajados, ni a nivel de circustancias vitales, ni de acciones en consecuencia, ni de motivaciones, no hay sentido, no hay complejidad, no hay introspección humana- artística, no parecen seres humanos, no se profundiza en ellos ni en las situaciones tan terribles que atraviesan.

Nada en la película me resulta verdadero, y por si fuera poco no logro creerme a la protagonista ni al resto del reparto ni por un segundo (o la dirección de actores es muy mala o ninguno da la talla).

La nota media de esta película me resulta bastante desconcertante, ¿un 7`3 de media? A mi me resulta tan banal que no la he puesto un cero porque el mínimo es un uno.

En definitiva, insustancial.
cineartealma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de marzo de 2016
4 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie televisiva que en su día me provocaba cierta irritación, pues no sólo es que no me hiciera reír, sino que me producía hasta dolor de cabeza sólo escuchar las estridentes voces de sus personajes de fondo mientras alguien de mi familia se tragaba la serie.

Personajes en mi opinión demasiado forzados y carentes de frescura, faltos de un verdadero humor ingenioso. Por no hablar de los diálogos, bastante bobos casi sin excepción, y repito, forzadillos y fáciles. Hay personas en mi entorno que sueltan mayores ocurrencias que las que se les ocurrían a los guionistas de esta serie.

La serie Aída, por ejemplo, siendo también un humor algo básico (con básico me refiero que no es especialmente sarcástico ni fino) considero que sus tramas, personajes y diálogos están a años luz en ingenio y gracia que los de Aquí no hay quien viva, y hacen que no puedas evitar troncharte de la risa. Personajes como El Luisma, Aída, Eugenia, Chema etc tienen un carisma y unos diálogos potentísimos, aparte de que sus actores son tremendos y manejan la comedia como nadie (no digo que los actores de ''Aquí no hay quien viva'' no fueran buenos, pero al ser una serie tan poco graciosa no les podía ver lucirse).

Finalmente el humor, como todo en esta vida, es subjetivo, y mientras esta serie hizo reír a buena parte de la audiencia, a otra como en mi caso nos causaba el efecto contrario, ni una sola risa y alguna cefalea por tener que, en ocasiones, aguantarla forzosamente en cenas familiares.

''La que se avecina'' (de los mismos guionistas) es igual de insoportable, irritante y poco graciosa.
cineartealma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 20 21
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow