Haz click aquí para copiar la URL
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda · L.A.M.F. St.
Críticas de Bartleby
<< 1 10 19 20 21 39 >>
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
Björk: Atopos (Vídeo musical)
Vídeo musical
Islandia2022
5,8
44
6
9 de noviembre de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la mejor canción del disco, ahora bien, Fossora gana con las sucesivas escuchas. Ese aspecto "orgánico" que ya encontramos en muchos momentos de su discografía aquí se hacen evidentes. Ancestress, Sorrowful soil, Allow, Freefall, la oscura y fascinante Victimhood, Fossora, Her mother's house....es un disco con coherencia interna y que funciona mejor de lo que podría parecer en una primera escucha. "Hongos electrónicos", "Techno biológico u orgánico " siempre tan rara pero su extravagancia no debe confundirnos, su talento y su sólida formación musical (carrera profesional de piano en Conservatorio, además del dominio de otros instrumentos más extravagantes y en algunos casos, fascinantes) y su amor por la música, especialmente por el repertorio del s XX y XXI. La música para órgano de Messiaen, la electrónica de Stockhausen o el minimalimo coral de Pärt o Golijov están presentes en sus discos, especialmente desde Vespertine y Medúlla, que fue el disco en que según muchos "se le fue la pinza", en Biophilia, Vulnicura.. La combinación de la electrónica más vanguardista y rarita (los desconocidos Gabber modus operandi), su personal y extraordinaria voz, la programación de teclados, beats electrónicos con texturas muy "densas" y los clarinetes, trombones, oboes, cuerdas y flautas, percusiones, incluso el corno inglés...

No es una escucha fácil pero es muy gratificante tras varios repasos. Björk combina el vanguardismo electrónico más radical con la música clásica tonal, la contemporánea y la atonal del s. XX, podemos decir de ella que está por encima del pop y que es la única artista ¿pop? que se toma en serio la música, incorporando a su formación e influencias los elementos más actuales que le ofrece la tecnología. Y los colaboradores más raros, esta pareja de Indonesia o anteriormente el venezolano Arca, con el que hizo el estupendo Vulnicura y el más flojo Utopia. En cualquier caso, Björk sigue el camino adecuado. Si hacéis una escucha de su discografía desde Homogenic en adelante, como la he hecho yo, y aunque ella siempre busca sorprender, "ser distinta" es mucho más homogénea y sólida de lo que podría parecer en un principio. Björk tiene un estilo muy marcado, aunque parezca que suena distinto, al final todo es muy reconocible.
Buen disco y un video tan sólo correcto. Se echan de menos los de Gondry.
Bartleby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de octubre de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente Robert Fripp declaró que iba a salir un documental de la última gira de King Crimson de este año y que lo único que le habían pedido a su realizador es que no fuera un documental de bustos parlantes. Supongo que diría Talking heads, en referencia al grupo cuyo sonido influyó la segunda etapa del grupo, la de Discipline con Belew. Bueno, pues este documental es un descaro: bustos parlantes que hacen de relleno del material que realmente tienen. Vemos y oímos a lugareños de Byron, localidad donde tuvo lugar el concierto, al sheriff, a los promotores, al primo del promotor.... nada interesante antes del concierto que dura unos 40 minutos y después. Ni se han molestado en buscar a músicos más conocidos, sólo salen un segundo el guitarrista de Metallica y Paul McCartney, aunque éste está la mar de gracioso, dice algo así como: "A todos nos interesaban las guitarras pero él era algo distinto o lo llevó a otro nivel o algo así.." Pues claro, hijoputa, si no tenías ni puta idea de tocar el bajo eléctrico y dudo que hayas aprendido algo, que hasta el líder de Oasis, que debería defenderte por eso de hacer britpop, te puso verde sobre una vez que te vio en el Cavern y no dabas una, cacho cabrón, por no hablar de cómo se rio de vosotros Quincy Jones.

El concierto tiene un sonido y una imagen aceptables, suenan Fire, Purple haze, Foxy lady, Hey Joe.... y hasta un bis con el icónico punteo del himno americano, algo así como el Happy birthday Mr. President en hippie, inmediatamente después de Stone free. Es un documento interesante de unos 40 minutos, el resto es una mierda increíble, un morro que se lo pisan. Pero me quedo con los 40 minutos del único tipo que me interesa del hipismo (además del capitán Beefheart y sus putas locuras inefables -Trout Mask Replica-) de hecho no le considero un flower power, su sonido era demasiado salvaje para eso y me remite no a Mamas and the Papas, Janis o Jefferson Airplane, no voy a decir que musicalmente se acerque al protopunk de los extraordinarios MC5, pero mis visiones con Hendrix son los Panteras Negras o James Mason más que Vietnam y mucho más que a ningún verano del amor. Además aquí hace sus típicas virguerías a la guitarra pero sin llegar a tocarla con los dientes y otros frikismos varios. No necesitaba eso, una especie de espectáculo circense, solamente hay que escuchar hoy Are you experienced y Axis: Bold as love. No han envejecido nada, su sonido sigue pujante como los dos mejores discos del rock psicodélico y dos de los mejores discos de la historia del rock porque fueron revolucionarios por la calidad de su sonido, distinto completamente a nada que se hubiera hecho en el rock hasta ese momento.
Bartleby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
13 de julio de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dejó mudo este engendro solo puedo decir que esperaba reirme algo, de vez en cuando, pero no me arrancó ni una simple sonrisa. Especialmente mal está Antonio del Real, posiblemente porque fuera de los pocos machos del reparto y le costase hacer el bobo, los demás son bastante mariquitas y maricones y están muy cómodos en sus papeles, uno diría que no interpretan.

¿Realmente creía Lolita que esto iba a funcionar como promoción musical? ¿Era tan tonta la que hoy parece una de las reinas de la caradura española ?. Eso parece. El modelito que presenta en la segunda canción con flores de plástico, margaritas horrendas pegadas con mocos o imperdibles en el vestido blanco, punk a la española, de lo mejor de la película. Le dice continuamente al chulo/chapero de Máximo Valverde que porqué es maricón mientras posa para una especie de estúpida reproducción de la maja desnuda, un verdadero acoso de hembra en celo en toda regla, y porqué no la folla bien "follaa". Pues porque eres un cardo, Lolita.

Borrón especial para las gracietas de Ozores, a la segunda sin la más mínima gracia empieza a irritar primero, desquiciar después y finalmente agotar. Cualquier persona mentalmente sana y formada sentirá un progresivo cansancio que llegará hasta la pereza cada vez que este señor entra en escena.

Supongo que es dolorosa para la infravaloradísima Florinda Chico que está entre las mejores de la comedia española de postguerra junto a Gracita Morales, como gran reina, y el rey insuperable e insuperado hasta la fecha de los actores españoles: José Luis López Vázquez (sin él Berlanga sería menos que cero).

No hay nada salvable y no porque esté tan mal hecha, que parece que lo hacen a propósito para castigar al personal, ya digo que hay algo de punk cañí en la cinta, ni porque sea insultante para el "colectivo" gay (o para el colectivo de amantes de los delfines o mejor de los pájaros y pajarracos de ciudad, que tienen más pluma) simplemente no tiene la más mínima gracia y eso es completamente imperdonable.
Bartleby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de febrero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me enganchó desde el principio. En realidad, empezaba a preguntarme qué tenía esta película para tanto bombo. Pero, poco a poco, a pesar de ser una historia muy trillada, fui entrando. Hay una habilidad en la forma en que se plantea toda la historia que hace de ella un continuo narrativo que no decae en ningún momento.
Lo mejor es la tesis, más humana de lo que recuerdo a la olvidable ¡Viven!. Los actores hacen un buen trabajo y la dirección es muy competente.

Lo peor es la falta de credibilidad, aunque pasara de verdad. Es imposible que en esa situación extrema no hubiera alguna (muchas) confrontaciones, que la relación entre los supervivientes fuera mucho más conflictiva y no tan idílica. Unos héroes de verdad, en todo el sentido de la palabra, a los que la película va a tratar como tales, incluso idealizándolos, porque se lo merecen, se lo ganaron. Es normal, es ético ese tratamiento a costa de perder credibilidad. Es una decisión equivocada desde el punto de vista artístico pero la única que éticamente se puede tomar. Por lo tanto, a tomar por culo la credibilidad.

No veo ni un exceso en el uso de la voz en off ni una realización fría ni sentimental. El tono es el correcto. Lo que juega en su contra es que sea una historia tan ampliamente conocida, aunque eso da más valor al film ya que tienes que estar más preciso y mantener el interés de un espectador que ya conoce la historia. Una película bastante superior a la media del cine español y que puede representarlo con orgullo.
Bartleby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de noviembre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me parece bien ensañarse con estos chicos hondureños que posiblemente hayan tenido dificultades para la realización de esta película, pero tampoco se puede ser tan condescendiente que engañes al personal. Siendo justo el 2 es porque al menos los personajes no son como esos niñatos de instituto americanos insoportables y que estás deseando que mate el psicópata de turno sin miramientos ni compasión, solo para cerrarles la puta boca de una vez y para siempre. Sin embargo, en ésta les gusta Cortázar y cuando bajan al sótano hablan de su parecido con El gabinete del dr Caligari. A partir de ahí, la nada.

Se hace larga a pesar de su corta duración porque las narraciones paralelas son un desastre, los actores ridículos en su mayor parte, no hay tensión ni atmósfera, la música es un petardo y el final, el final, no sé, creo que el pobre no sabía qué hacer e intentó dos sobre la marcha y suele pasar lo que le ha pasado, que no funcione ninguno. Lo peor es que es muy aburrida. A lo mejor la próxima sale mejor aprendiendo a corregir sus errores, que son casi todo, jajajaja. Espero que ésto no sea ensañamiento.
Bartleby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow