Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Críticas de lokapeliculera
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de agosto de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La más reciente peli de Paul Haggis me ha resultado entretenida. Pero no más. Esperaba más de un director que me sorprendió gratamente con "Crash" y "En el valle de Elah", pero he aquí que me encuentro con algo diferente. En el "Spoiler" expongo mi perplejidad: cosas que no me han cuadrado.
Bien Russel Crowe. Un papel a su medida. Al final estamos todos tensos por descubrir cómo se las van a arreglar los protagonistas para salir bien del asunto....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lokapeliculera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aventuras. Drama. Bélico. Romance | Cine épico. Melodrama. Drama romántico. II Guerra mundial.
Así describe FILMAFFINITY el género de esta película. ¿No son demasiados? Vi la peli recientemente, no había tenido ocasión, y no voy añadir ni quitar nada nuevo, porque ya está suficientemente descrita/catalogada.
Demasiados géneros, podía haber sido una película épica, de esas inolvidables... pero se queda a medio camino. Abusan de metraje, abusan de situaciones, abusan de efectos digitales (esos barquitos y esos avioncitos.....)
Destaco un par de cosas: algunos paisajes; la enorme expresividad del niño; y la autenticidad que transmite el abuelo aborigen, el Rey Jorge. Sólo con estos ingredientes (y poco más) se podía haber hecho una preciosa película. Todo lo demás está visto y los personajes resultan tan acartonados como el peinado de Nicole Kidman.
¡Lástima esos 180 millones de Euros gastados!!!!
lokapeliculera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tarde con la gripe, me topo con este ¿telefilme? Gratamente sorprendida, al ver a Susan Sarandon (Pena de muerte... y otras muchas) y Sam Neill (El piano... y otras muchas), me preparé para ver algo bueno. Rápidamente descubrí un tufo a peli mala. Pero, haciendo zapping, volví a ella, y, esta vez, sin otra cosa mejor que hacer, la vi, o mejor dicho, la padecí.
-Malo el guión
- Los malos, perversos. Los buenos, perfectos. Las avispas, imposibles.
- Los protas, mejor hubieran hecho un papel de abuelos jóvenes, antes que de padres viejos. No pegaban nada. Se les nota el paso de los años.
Espero que no la repongan. Artistas de calidad con papeles de apaño, eso es IRRESISTIBLE.
lokapeliculera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la cinta, no sin antes haber leído algunas críticas o escuchado el boca-a-boca en la calle. ¿Qué puedo decir de la película que no se haya dicho ya? Muchos millones de euros, una superproducción cuidada hasta el mínimo detalle, no perfecta pero casi, una historia demasiado larga para ser contada en tan poco tiempo. Cuando terminó la película, observé con asombro un hecho insólito: nadie se movió de su butaca. Es como cuando éramos chicos y abríamos los regalos de cumpleaños, esperando algo más. Creo que en el fondo, todos los allí presentes esperábamos un regalo inesperado, ese golpe maestro, que te levanta de tu butaca con la satisfacción de haber visto una verdadera obra de arte. Al final el regalo nunca llegó. Ese es el regusto que nos dejó "Ágora". Así las cosas, vengo recordando otra película del mismo cineasta, "Los otros". Perfección formal, magnífica puesta en escena, reparto impecable. Pero...tan fría que no me dejó huella. Tal vez esa obsesión por el preciosismo visual que nos regala escenas inolvidables, no deja sin embargo "cuajar emociones". Reconozco que Amenábar es un genio, "Mar adentro" sí que me impactó, tal vez porque contaba una historia cercana, o que su personaje en ese caso era real y estábamos todos muy sensibilizados.
Hypatia está a 1.600 años de distancia, fría como una virgen vestal cuidando del fuego de la sabiduría, por lo tanto pertenece al género de los semidioses y como tal parece no tener sentimientos aparte de su preocupación por lo que pasa allá en el firmamento.
Soy de la opinión que pese a estos personajes que no logran conectar con el espectador, la película merece ser vista en el cine, no esperar al DVD ni verla en la tele, perdería esa parte de grandiosidad y se quedaría en una película más.
lokapeliculera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow