Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Nadaquever
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
4
17 de mayo de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación de la novela original no es del todo mala, la verdad comparada con otras como ‘La historia interminable’ o ‘El perfume’ se podría decir que es incluso buena, pero al margen de si la adaptación es buena o no, tengo que decir que no me gustó la historia, leí el libro y no me gustó, fui al cine (Ni se sabe por qué) y no me gustó la película.
Vale, el argumento es bueno, y es cierto que es otra forma de escribir sobre el Holocausto, pero tiene un montón de desafortunadas incongruencias. Se supone que el niño, Bruno, tiene ocho años, ¿Con ocho años no es capaz de razonar un poquito? Es normal que no comprenda ciertas cosas, pero de ahí a imaginar que el campo es un lugar agradable y que todos en él son felices hay un largo camino, acaso no puede pensar que es algún tipo de cárcel.

A su favor:
Al margen de que el niño es un poco gilipollas, aunque la humanidad se empeñe en decir que es adorable y lo mas mono del mundo, hay que decir que la ambientación es bastante buena, la iluminación y la fotografía ayudan al espectador ha meterse en la escena y la gran actuación de los dos actores que dan vida a los niños hacen que el público se implique en la historia.

En su contra:
A pesar de haber realizado una magnífica actuación como no suelen verse, Jack Scanlon, Shmuel, el pequeño judío, no termina de ser creíble.
Nadaquever
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
17 de mayo de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho han variado, y desvariado, los vampiros desde el magnífico Drácula de Bram, de hecho, cada vez están menos vampirizados, pero esto de que les pueda dar la luz del día y brillen con el Sol como el escaparate de Cartier me parece demasiado.
La historia es quizá demasiado empalagosa, es algo común y demasiado explotada y mas azúcar de la que me gustaría, pero pasable (Por los pelos), hay demasiados momentos que sobran, algunos silencios prescindibles y lo que es en definitiva morralla, pero se compensa con algunos puntos de humor no demasiado gratuito y un par de buenos momentos de guión, aunque esto no logra salvarla de la lista de prescindibles

A su favor: Su fidelidad con la novela, copiando diálogos textuales y buena adaptación en cuanto a tiempo, personajes y escenarios. (Tendré que comprobarlo)

En su contra: La parte de la pelea en que vencen a James, parece que la han metido con calzador, a presión y en un par de minutos queda finiquitada la escena, además de estar en la lista de películas con mas gazapos del año, hay mas de una escena en que se nota quien es el actor y quien el doble, y la peluca de Jacob (Taylos Lauther) dio mas de un problemilla.
Nadaquever
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de junio de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver "Repo! The genetic opera" es como contemplar el futuro de la humanidad a través de un cristal cromado. Una poderosa multinacional convertida en la dueña del mundo, adictos a los calmantes que rondan el arrabal y a quienes están sumergidos en él, la cirugía como forma de vida, la vida como forma de pago y Paris Hilton manejando el cotarro, da miedito.

Esta película parece una extraña mezcla entre una versión macabra de ‘Queen: We will rock you’ y un videoclip de Marilyn Manson, y ciertamente no esperaba que saliera anda bueno de ella, pero me equivoqué, la verdad es que no está tan mal como esperaba, de hecho, incluso diría que es bastante buena y tiene toda la pinta de convertirse con el tiempo en una de esas películas de culto que no pueden faltar en ninguna buena colección de cine gracias a un argumento interesante, un diseño de vestuario muy cuidado y un reparto excelentemente escogido para los personajes que aparecen en esta historia, en su contra hay que decir que las coreografías andan algo descuidadas
aunque se compensa con buenas canciones y algo que no se da demasiado en el cine ¡Gore con sentido!.
Nadaquever
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Vals con Bashir
Israel2008
7,5
23.465
Animación
9
17 de mayo de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su estética de videoclip animado puede llegar a poner de los nervios, pero tras verla se comprende que no podría haberse realizado de otra forma habiéndose consolidado como uno de los mejores documentales del año.

Extraña película documental y autobiográfica con la que Ari Folman hace su particular crítica al estado israelí y a sí mismo con un tomo intimista, muy personal y absolutamente sincero mostrando a los soldados hebreos no sólo como asesinos sino como hombres atormentados por sus actos y por la crudeza del conflicto y logra que el espectador olvide durante 87 minutos cualquier opinión o idea previa frente a la Guerra del Líbano y la masacre de Sabra y Chatila en 1982.

A su favor: El testimonio verídico y en primera persona del director, además de la acertada forma de animación aunque puede resultar algo molesta en un principio.

En su contra: La acción se desarrolla demasiado rápido, el asunto de la pérdida de memoria queda finiquitado en seguida y da la impresión de que muchas escenas se quedan cortas
Nadaquever
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de junio de 2010
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una hija que la ignora, un hijo con cara de tonto, un marido viejuno, y un pasado peculiar.
La vida perfecta.

No tenía ninguna intención de ver esta película ya que me parecía que sería terriblemente aburrida, pero ayer no tenía nada que hacer por la tarde y una amiga se empeñó en que fuéramos a verla, y fuimos, y la vimos aunque en cartelera había títulos mejores, y comprobé que tenía razón, es aburrida, y ahora me pregunto porque no me puse a ordenar el armario en lugar de salir.

Es tan predecible que no hace falta ver mas que los primeros 15 minutos, no, no es que yo haya visto demasiado cine o que naciera con el don de la adivinación, lo que ocurre es que es tan tópica y tiene tantos clichés que sabes en todo momento lo que ocurrirá en la escena siguiente, igual que sabes como reaccionarán los personajes y hacia donde nos llevarán las diferentes situaciones y problemas que se presentan a lo largo de los 90 minutos que aproximadamente dura la película, 90 minutos en los que no hay ni un solo giro de guión.

Miller nos trae una película con una historia común, correcta y poco estimulante, de las que estamos hartos de ver en verano, y su único interés corre a cargo de los personajes secundarios que se van sucediendo sin mas y desaparecen para siempre a los cinco minutos de presentarlos, hubiera podido explotarlos un poco mas ya que son los secundarios quienes nos conducen a través de la vida de Pippa Lee poniendo el toque de humor y frescura que escasea durante toda la cinta. Julianne Moore y Monica Bellucci pasan en un parpadeo habiendo podido sacar mucho partido de sus papeles.

Las actuaciones principales no son especialmente brillantes, son correctas pero desganadas y en ningún, o casi ningún momento se refleja en sus caras lo que el personaje debería estar sintiendo, al llorar lloran como el que corta cebolla y por supuesto en un apartado a parte tenemos al señor Reeves que sólo sabe poner esa cara de recién levantado de la que hace gala en cada película independientemente de si es un drama, una comedia o una de acción. "Acabo de salir de la cama y todo esto me importa una mierda", eso es lo único que transmite.

De los aspectos técnicos no hay mucho que comentar, la fotografía, a cargo de Declan Quinn, es la típica de una película de verano y recuerda mucho a 'Bajo el sol de la Toscana' (Under the Tuscan Sun. 2003).

En general es una de esas películas para ver las tardes de Domingo mientras te pintas las uñas de los pies.

-La escena: La conversación entre Robin Wright y Winona Ryder en la cafetería.
"Creo que estoy teniendo una crisis nerviosa muy tranquila"

-Una observación: Julianne Moore tiene unas rodillas horrorosas
Nadaquever
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow