Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Miquel Ortega
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de mayo de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras la veía y sin haber leído previamente ningún comentario sobre ella, me venían a la mente casi sin quererlo dos referentes: uno del propio Allen, "La rosa púrpura del Cairo" y otro el musical de Frederick Loewe, llevado al cine por Minnelli, "Brigadoon". La primera referencia veo que ha sido sacada a relucir por más de uno, la segunda no, pero en mi caso lo interpreto por esa necesidad de vivir en otra época que tienen en común ambos filmes. Aparte del argumento en sí y la magia que desprende el film de Woody Allen, hay que hacer notar la maestría de un cineasta, que, aunque algunas voces se empeñen en ello, ni es desaliñado en sus últimos trabajos ni debería hacer menos de una película al año. Ojalá viva tanto como Manoel de Oliveira para seguir regalándonos cada año un film. Nos encontramos ante uno de los grandes creadores de la historia del 7º arte, cuya "peor" película (si es que existe tal cosa) ya la quisiera para su filmografía más de algún gran director. Hoy en día cineastas que sean capaces de aglutinar tantos aspectos cinematográficos de gran nivel (esas farolas tan bien colocadas en la noche parisina) como hacían del mismo modo natural que nuestro artista cineastas como Fritz Lang, Hitchcock o Bergman, son más bien contados, quizá Eastwood, Scorsese, Wong Kar Wai y alguno más.
Miquel Ortega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de diciembre de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo las críticas de los usuarios a esta película, la verdad es que no puedo añadir mucho más a lo que ya se ha dicho. Voy, por tanto, a dar mi humilde opinión sobre ella, y es que sólo puedo dar gracias de que exista una maravilla como esta para poder revisionar al menos una vez cada año.
Además de la dirección y el guión del sublime Billy Wilder, contar con la aparición del no menos genial Stroheim, es ya en sí, razón suficiente para disfrutar de esta joya.
Una recomendación final, ya que hablamos de Stroheim: vean, si no han visto ya, "Blind husbands", película muda de Stroheim en sus dos facetas de actor y director.
Miquel Ortega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de diciembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cesc Gay es, en mi modesta opinión, uno de los mejores directores de este país y sin lugar a dudas un cineasta de un nivel muy por encima de otros directores extranjeros más mediáticos que él. Aunque a fuer de sincero, creo que no le hace falta ser mediático ni nada por el estilo. Su arte, a mi modo de ver, está en la línea de los Rohmer, los Bergman, los Allen... aunque a él pueda incluso parecerle disparatada está humilde opinión. Cuando veo un film de Cesc Gay me invade una sensación muy grande de respeto y admiración por este creador sobrio, claro, clásico... y no sigo porque me quedo sin epítetos. Después de "En la ciudad", Gay quizá haya hecho películas mejores en su conjunto, pero su nivel y su concepción de lo que tiene que ser el cine con mayúsculas siempre está ahí.
Miquel Ortega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de septiembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he dudado del inmenso talento del Sr. Eastwood, pero no me esperaba ver un western tan acabado en una fecha ya tan avanzada para el género. Nunca me ha decepcionado como actor, y tengo que decir que mucho menos como director, pues para mi se encuentra entre los 10 mejores de la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXI. Llevo unos diez días viendo westerns inigualables, como "El hombre que mató a Liberty Valance", "Duelo al sol", "Winchester 73", "Cielo amarillo", junto a otros que sin llegar a esos niveles pueden considerarse clásicos como "Los siete magníficos" e incluso algunas obras menores tales como "Una dama entre vaqueros", y este film de Eastwood, que todavía no había visto, me ha parecido digno de contarse, por su calidad, entre los primeros que acabo de mencionar.
El dominio del lenguaje cinematográfico es apabullante y el del género sencillamente inigualable. Se podrá hacer igual, pero dudo que mejor. No añado nada más porque he leído algunas críticas de usuarios mucho más extensas y muy bien detalladas, con lo que yo no puedo aportar nada que no se haya dicho antes.
Miquel Ortega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de noviembre de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es reconfortante ver que todavía, con pocos medios, a lo Bergman, a lo Rohmer, se puede hacer una maravilla como esta. ¡Cuánta poesía en las imágenes, que nivel el de los actores y actrices, todos magníficos! No hay muchos actores americanos, de los que cobran verdaderas fortunas, que esten a la altura de estos "cracks" hispanos. No he tenido la fortuna de ver las otras películas de Cesc Gay, pero espero remediarlo en breve. ¡Bravo, Cesc!
Miquel Ortega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow