Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
Críticas de LuisE
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de julio de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto no de las mejores de Billy Wilder. Su principal mérito para mi es haberme hecho disfrutar de Walter Matthau del que había visto pocas películas en las que tuviera tanto protagonismo. Jack Lemmon hace su papel habitual de tontito iluso con un punto de rebelde que se desata al final. La actriz elegida para el papel de su esposa es perfectamente olvidable y la historia es poco menos que previsible. He disfrutado también de la calidad de la filmación en Cinemascope en Blanco y Negro, con preciosos y amplios planos que te contaban varias historias a la vez en un solo tiro de cámara.
Me hace gracia que, por una vez, el título puesto en España refleja mejor la película que la galleta de la fortuna original. De hecho hay una escena precisa en la que Matthau ofrece el cheque perseguido literalmente en una bandeja de plata a Jack Lemmon.
LuisE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de abril de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tomorrowland se podría resumir en la frase: "muy bien, todo va fatal y tiene pinta de ir a peor, pero ¿tu que haces para remediarlo?"
El mundo puede ser gris sin remedio pero creo que la película apela a que cada uno, desde nuestra pequeña o gran responsabilidad, no debemos darnos por vencidos. Me gustan los mensajes optimistas en las películas. Acabo de dejar Vota Juan porque solo muestra la decrepitud de la política y del ser humano en general, no hay ni un solo mensaje positivo ni de esperanza. Puede que la vida real sea así pero yo abogo por que el mensaje de Tomorrowland nos debiera inspirar, ser un objetivo inalcanzable si, pero al que apuntar. Casey sería ese soldado que está dispuesto a luchar a pesar de que la vida le dice constantemente que nada tiene remedio.

Además de ese mensaje con fuerza, Tomorrowland es un festival de deliciosas imágenes de un futuro-objetivo en el que imaginarnos. Es gracioso ver como parte ya lo podemos disfrutar simplemente yendo a Valencia y su ciudad de las Artes y las Ciencias donde se rodó.
La delciosa Athena resulta encantadora y bellísima y George Clooney resulta convincente como su amante desengañado, de ella y del mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LuisE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de mayo de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo puede una serie ser educativa, entretenida, bien interpretada a la vez; levarte hasta la emoción y hacerte reír… y encima ser española? Yo creo que es precisamente por ser española. Dudo que esta serie pueda ser disfrutada sin la adaptación a la nación correspondiente, por lo menos ser disfrutada plenamente. Te perderías tantos matices, chistes que solo entienden los españoles, rimas imposibles (servicio de habitaciones - mis cojones) y momentos de emoción como ese García Lorca dándose cuenta que muriendo pasará a la inmortalidad.

Me encanta cuando dedican un rato a explicar la historia de nuestro, tantas veces, maltratado pais, haciéndonos sentir orgullosos y comprendernos un poco mejor.

Nunca se me olvidara que, gracias al ministerio, ya no se me olvidará nunca que Portugal fue España durante casi un siglo parte de la corona de Felipe II, y solo por eso, nuestros heroes podían aparecer en Lisboa ya que una de los condiciones de las puertas es que solo pueden aparecer en España o sus dominios, aunque, en esta temporada, me tienen que explicar como pueden aparecer en Inglaterra, por mucho que su reina estuviera casada con Felipe IV de España.

Muchas temporadas deseo a este necesario Ministerio, no cansa nunca y siempre se aprende algo, aunque sea de donde viene la expresión Bloody Mary. Ah, y como olvidar la mejor frase de toda la serie: "¿Plan? Somos españoles, ¡improvisen!"
LuisE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de enero de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para pasar el rato.

Hecha sin demasiados medios, cuenta una historia bastante sencilla de un soldado alemán que se cambia de bando a los rusos para escapar del campo de concentración.

Lo más atractivo es el amor irrefrenable que siente nuestro protagonista por la polaca Wanda (yo también lo sentiría con esa atractiva mujer). Lo que más me gusta de la película (una serie con dos episodios podemos llamarla una película larga) es el final, -spoiler- Aparentemente ha pasado por tanto que, un poco de sufrimiento más le da igual.

El resto de la historia tiene tan solo un interés histórico.

De todos modos, se deja ver hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LuisE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
G.E.O. Más allá del límite (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2021
7,4
5.027
Documental
8
6 de diciembre de 2021
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida de ver. Muestra como la tenacidad y el tener claro lo que quieres ser en la vida te hace llegar a ello, si tu cuerpo es capaz de soportarlo. El 95 por ciento de los humanos no vería sentido someterse al brutal entrenamiento al que son formados la elite de la policía nacional. Además para dedicar el resto de tu vida a ello porque, cuando lo consigues, ya tu vida depende del teléfono hasta que te rindas. Supongo que lo bueno que tiene es que la jubilación será rápida porque hay que estar en la plenitud de tus facultades para vencer en los asuntos que un GEO debe resolver. Esta serie trata de encontrar a ese 5 % de hombres (por pura fisiología, me parece casi imposible que ningún cuerpo de mujer soporte la dureza y el nivel de fuerza corporal que se requiere) que son capaces de completar el entrenamiento y convertirse en unos iguales con sus instructores. Y si ninguno lo acaba pues ese curso acaban cero, mejor eso que meter como compañero a alguien en quien no puedes confiar casi como en ti mismo. Impresionante por otro lado la mirada y el discurso del instructor Pelayo. Parecía Leonidas... y a ratos también Terminator.
LuisE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow