Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Críticas de JaviBoxer
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
6
30 de mayo de 2021
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi sensación durante la serie ha sido la de completa sorpresa tratándose de una serie española. Con un apartado técnico magnífico, en tanto imagen y composición, y una banda sonora perfectamente adecuada. Un guión reducido pero complejo y cargado de matices y referencias. Unos personajes bien descritos que evolucionan a lo largo de los capítulos. Y unas actuaciones perfectas. Puede que el tema en sí sea de mayor o menor interés según para quien. Pero partiendo de que se trata de una serie de ficción centrada en la rivalidad entre dos equipos de radio en el contexto de nuestro país en los 80, me ha parecido una serie sencillamente inteligente y muy bien realizada. En resumen, no es una serie tonta ni una comedia ridícula de las que desgraciadamente estamos acostumbrados a ver. Es una serie que, aún pudiendo abarcar mucho más, denota un tono serio y culto. Es en definitiva el tipo de serie de las que me gustaría que se hicieran muchas más.
JaviBoxer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de junio de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si habrá sido el momento, pero esta película me ha agobiado y me ha dejado muy mal cuerpo. Terror psicológico, casi existencial, en mi opinión con mucho más trasfondo de lo que pueda parecer superficialmente. Hay realidades de las que no puedes escapar, líneas que no tienen marcha atrás. Impecable Kevin Bacon.

Respecto a las malas críticas que leo por aquí, me recuerdan a la gente que dice cosas como que en "Antes del amanecer" "no pasa nada" o que "solo son dos personas hablando", enfin. Esta no es una película de sustos con historia mascada, y sospecho que esas licencias comerciales que se han tomado especialmente al final y que para mí sobran, deben de ser justamente lo que más le ha gustado a estos críticos. Para gustos colores dicen y, para percepciones también. No es "El último escalón", es una película más madura con un trasfondo y reflexión que no tenía aquella.
JaviBoxer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de julio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que para mí, y creo que para la mayoría, hizo del cine kinki lo que es. Fue su crítica social, donde se nos describía una situación que empujaba, justificaba, muchas veces casi obligaba a delinquir. En una sociedad injusta, donde unos tienen el dinero y el Estado los protegía frente a quien no tenía nada. En esos entornos de pobreza se dejaban entre ver valores humanos tales como la lealtad, la amistad, el amor, la dignidad, y también la miseria, la decadencia cultural, la pobreza y la desesperación de estar atrapado en un barrio que es el que es y del que no puedes salir.

En esta película no vemos nada de esto, no hay crítica social ni contexto. No hay circunstancias, reflexiones ni motivaciones. No hay relaciones humanas desarrolladas mas allá del puro postureo macarra. Aquí se muestra la delincuencia como algo que esta guay, como algo que es divertido, fácil, deseable, y nos ponen a tres raperos para darle un plus al videoclip. Escenas de acción tan rápidas, simples y apresuradas como la propia trama, te mantienen entretenido, pero no hay ninguna profundidad ni trasfondo kinki en esta película.

Dicho esto, la peli esta entretenida como una peli de robos y atracos más. Qué es lo que es. Carolina Yuste hace la mejor actuación de la película con tanta diferencia que casi deja mal al resto, su personaje es lo único con alma en todo el metraje y se come la película. Respecto a Miguel Herrán no me transmite ninguna credibilidad, poner cara de adolescente enfadado media película no es actuar, en la vida real lo dejarían en calzoncillos. Por lo demás, vemos a un desaprovechado Luis Tosar y una oportunidad perdida con Jarfaiter, el único kinki real de todo el reparto no tiene minutos en la película.
JaviBoxer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine como entretenimiento es como desear perder el tiempo. La evasión no puede ser el objetivo del arte. Muy por el contrario creo que el arte debe hacernos sentir, pensar, crecer. Y esta película es ese tipo de cine. Mención especial merece Rosamund Pike, no he visto una sola película suya en la que no llamará mi atención, pero es que aquí está realmente desgarradora, auténtica, real, impresionante. Las escenas de acción están bien rodadas con algunos planos muy buenos. El guión nos sumerge casi sin darnos cuenta en la realidad sin entrar en debates políticos, no presenta buenos y malos, ni tan si quiera pretende describir las razones de los conflictos. La película se centra, al igual que su protagonista, en la vida real de las personas que sufren las consecuencias. Todos deberíamos ser Marie Colvin, todos deberíamos sentir empatía y responder al mundo que vivimos, y esta película trata sobre eso. Imposible no pensar en Jordi Pujol Puente, Julio Anguita Parrado, Juan Antonio Rodríguez, Miguel Gil Moreno, Julio Fuentes, José Luis Perceval, José Couso, Ricardo Ortega... Los recientemente abatidos David Beriain y Roberto Fraile. Y tantos corresponsales que han muerto por hacernos llegar la información con la esperanza de que el resto pudiéramos hacer nuestra parte. Recomiendo la obra de la corresponsal Olga Rodríguez.
JaviBoxer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
6 de junio de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película machista donde los hombres somos presentados como sociopatas e incapaces emocionales que solo quieren sexo y las mujeres como tontas superficiales, película clasista donde los protas son los más ways por presentarse con fajos de dinero en entornos desfavorecidos y dónde los privilegios son algo bueno. Del trato a los presos casi mejor ni hablar, presentados aquí como auténticos monstruos definidos únicamente por una maldad que sobrepasa la estupidez. A parte de eso, el guión es minúsculo, malísimo y completamente absurdo, la presentación de personajes eterna y el terremoto minúsculo en minutos. Las escenas de acción están mal rodadas, los escenarios pese a estar en Chile son casi nulos y al final lo único que queda son unas escenas de agresión terriblemente desagradables y descaradamente innecesarias e inconexas con el tema de la película. Resumen: una película ofensiva, estereotipada y desagradable. Mal rodada y sin sentido. Cuya única explicación para encontrar en ella a Eli Roth debe ser la de que conociera a alguien o que le invitaran a darse la fiesta en Chile (cosa que por otro lado explicaría su interminable primera parte).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JaviBoxer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow