Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Maite33
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de junio de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo con muchas de las críticas anteriores. A mis cuarenta años sé que, desgraciadamente, es cierto su mensaje, por muy duro y por muy poco romántico que sea. Los grandes amores apasionados siempre acaban cayendo en la monotonía y en el aburrimiento (en el mejor de los casos), o en el infierno del odio y de las obsesiones (como ocurre entre Mimi y Oscar). No es una película adecuada para los veinteañeros ilusionados, ni es una película para verla con tu pareja recién estrenada; Cuando salió, tuve yo 21 años y fuí a verla, pero no la pude entender. Me faltaba experiencia, me faltaba "calle", me faltaba la madurez sufisiente para comprenderla. Me parecía una ficción, una historia lejana y triste que sólo podría ocurrir en la vida de una parisina bellísima y misteriosa como era Mimi.
Ahora, a mis 40 años, sé que en realidad, casi todos los amores se arrastran a ese punto oscuro, si no los sabemos cuándo abandonar el barco. Algunos diálogos de esta película se quedaron grabados en mi cabeza para siempre; Qué triste es amar demasiado.
Maite33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de julio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película excelente, fuerte, de esas que te agitan y que te hacen pensar, y mucho.
Es muy difícil conseguir que el espectador se identificara con TODOS los personajes implicados en TODAS y cada una de las escenas. Me podría identificar con Lucas. Me podía identificar con su mejor amigo. Con su mujer. con su hijo. con su novia.
Y también debo decir, que al final, mientras corrían los créditos, aún me quedé con la duda.
Maite33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de agosto de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando escojo una película, lo primero que me pregunto es: ¿Qué es lo que me apetece conseguir con ella? - Si es enriquecer mis conocimientos del mundo y/o involucrarme emocionalmente en una historia que me atormente y que me haga pensar en ella tiempo después- escojo una película dramática bien hecha, de conocida o de no tan conocida
reputación pero que no sea la típica comedia norteamericana como ésta. Sin embargo, si lo que deseo es pasar una tardecita sin pensar demasiado, no descarto este tipo de comedias. No importa la poca credibilidad de algunas escenas, no importa que casi todos los personajes coincidan perfectamente con los prejuicios más comunes, no importa que sean tan previsibles los diálogos......... Lo importante es divertirse sin llevar ningún valor añadido ni cargas emocionales al abandonar la sala del cine, y este objetivo se logró a la perfección con esta película.
Maite33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de agosto de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo la segunda película uruguaya que he visto en mi vida, debo decir que curiosamente, tiene mucho en común con la primera- "Whisky"- de Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella. La monotonía, las escenas repetidas que representan la rutina, el guión tan minimalista, la oscuridad... Podrían ser del mismo director, ya que se parecen tanto.
La idea no es mala, pero lamentablemente esta película no llega a emocionar, ni a despertar ninguna curiosidad, ni a sorprender. Una cosa es ser minimalista, otra muy distinta es no tener nada que decir.
Maite33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
"El insulto", la única película libanesa que he visto, no le deja ni un minuto de descanso al cerebro.
Nos obliga a pensar, a analizar y a hacernos preguntas a cada uno de sus 110 minutos. Os juro que al final me dolía la cabeza. Es que no estoy acostumbrada a pensar tan intensamente.
Venga, poned una botella de whisky encima de la mesa del salón e id a mirar a esa vecina de arriba, la divorciada maltratada que antes era un pivón. Para nosotros israelíes siempre había sido un paraíso prohibido, y no por ello menos bonito. Esa vecina que hace más de cuarenta años que está golpeada y destrozada, hecha polvo, un infierno sangriento de odio y rencores.
No es una cinta cualquiera.
Maite33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow