Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Peliculero
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de noviembre de 2022
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, por fin algo que me gusta de Ti West. Pearl es una película diferente y eso siempre siempre se agradece. Desde su inicio ya te das cuenta de que la intención es dotar a la cinta de un tono especial, anclado en otra década, (quizá no tan antigua como los años 30) con un colorido notable y una alegría que irradia... hasta que nos muestran que en este escenario de luz y color no todo es de color rosa.

El tono alegre y colorista y la vitalidad de la protagonista y esa cara angelical se convierten en el balón de oxígeno que necesita el espectador cuando se inicia la caída en espiral de la protagonista. Esa caída realmente no es un cambio en Pearl, siempre estuvo ahí, y es magnífico cómo se muestra en la película, con pequeñas perlas (no he podido evitarlo) desde el inicio. Cuando entras en la recta final, ya te has rendido casi sin darte cuenta ante Mia Goth, que está soberbia y solo queda aplaudir a una película fresca, bien rodada e interpretada y que, con relativamente poco, ha logrado captar tu interés hasta el último momento, en un "crescendo" sutil pero aplastante.

No sé cómo funcionará sin haber visto "X" antes (imagino que bien) quiero decir que no sé si será mejor verla antes o después. Yo puedo decir que vi "X" antes y que no me gustó mucho, la verdad. Sin embargo, mientras ves "Pearl" no puedes evitar pensar en la conexión con "X" y, entonces, notas que la primera mejora, cual chiste del chocobollo, Buena jugada Ti.

LO MEJOR: sin duda Mia Goth. También la falta de complejos del director
LO PEOR: que ya esté en marcha MaXXXine y que me genera mucha desconfianza. Sí, soy así de escéptico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peliculero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
5 de julio de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te habrás quedado a gusto Kevin.
Mi época de cine gore, desagradable, bestia, etc. pasó hace tiempo, pero de vez en cuando, si le tengo fe a una película, doy el paso. Y esas son las dos cosas que me han pasado con Tusk: en principio no me llamaba en absoluto, pero sabía que algún día le daría una oportunidad, ya que siempre tuve en estima a Kevin Smith.

Tras haber leído en diferentes foros que esta película era degradable y perturbadora, sinceramente, esperaba otra cosa. La cinta es mala de solemnidad. Los primeros 25' son ciertamente buenos, a pesar de Justin Long, pero metidos en faena se le ven las costuras (nunca mejor dicho) a la película. Es mala como thriller, es mala como película gore, es mala como película de terror, mala como comedia (por si alguien opina que es comedia) y completamente inexistente como película sesuda sobre la condición humana.

Entonces, ¿qué es lo que pasa? Pues que Parks se defiende hasta que el guión le pide hacer el ridículo y es entonces cuando la película cae en una espiral sin freno de estulticia: situaciones absurdas, desarrollo pueril de la trama y resolución increíble de los problemas, personajes vacíos y sus estúpidos flashbacks... y una morsa ortopédica que roza la vergüencita. Toda una colección de idioteces que lo único que consigue es sacarte más aún de la película. Cuando termina, quedas con la sensación de que el bueno de Kevin, al que seguramente le sobre la pasta, un día que iba ciego se jugó algo con sus colegas a que hacía una película sobre lo que ellos le pidieran. Seguramente y como decían los Mojinos, estaban dándole al código morse (con el punto y la raya). Y salió eso, como podían haberle pedido una en la que el oso Yogui entrara en prisión y allí se hiciera pastor protestante. Lamentable, Kevin, lamentable.

Lo peor: La sensación de que estaba de cachondeo cuando decidió hacer la película.
Lo mejor: Tras ver los créditos, confirmar que estaba de cachondeo cuando decidió hacer la película
Peliculero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de marzo de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, lo sé, no he sido muy original con el título de la crítica, pero la película no me inspira ni para decir lo mala que es pero oye, así tengo por donde empezar: el título que se le ha dado en España. Si "Perezoso amoroso" fue el elegido, me encantaría saber cuáles se quedaron en el cuaderno. En fin, vamos allá.

Recuerdo cuando hace unos meses alguien me mandó un trailer o "sneak peak" o lo que sea de la película. Ya sabes que te enfrentas a una película de bajo presupuesto, hecha para el cachondeo, pero esperas que realmente te aporte ese divertimento. Slotherhouse es mala e insufrible. Atrás quedaron los años en los que se hacían películas malas pidiendo 4 duros a los colegas pero partiendo de una premisa básica: vamos a hacer algo muy gamberro, que escandalice a los puritanos y haga partirse el culo al más díscolo. En la actualidad, la mayoría de las veces la premisa es otra: hagamos una película con 4 duros, que parta de una idea bizarra para llamar la atención, pero que no se pase ni medio pelo, no vaya a ser que nos la califiquen "+18 taraos" y no vendamos. Es el caso de Perezoso amoroso.

a) ¿Quieres ver una película de un perezoso asesino? Se cargará a todos los personajes menos a uno o dos, harán chistes malos antes de que se los carguen, la sangre salpicará, saldrán vísceras hechas claramente con salchichas del PRYKA, se cargarán a dos cuando están en plena "faena" y habrá más desnudos gratuitos. Y las actuaciones (como es de esperar) serán tan malas que darán risa.

b) ¿Quieres ver una película de un perezoso asesino? Se cargará a mucha gente pero no se sabrá ni cuando ni cómo lo hace, es más, no tiene sentido porque, aunque se los carguen, el resto siguirá actuando igual. De hecho ni se enterarán de que les falta gente. No verás una muerte "decente" ni escucharás un buen chiste, pero te colocarán un mensaje burdo (qué novedad) sobre la popularidad y las redes sociales. ¡Ah! Y las actuaciones (como es de esperar) serán tan malas que dan pena.

Si eres de los que contestas ¡Yo pongo las cervezas y tú las palomitas! a la opción a) olvida esta Slotherhouse. Si eres más de elegir la b) adelante, pero no digas que no te avisé.

Lo mejor: El título en inglés. El bichejo. La idea tenía potencial, un bichejo simpático que se mueve a 0,5m/h salvo si es para asesinar, que es Usain Bolt.

Lo peor: El resto. Pero por destacar algo especialmente malo, lo absurdo de que muera gente y no pase nada: no hay alarma, no hay pánico, no se sabe si se entera el resto o no, no se sabe si pasan 2h o 15 días... absurdo.
Peliculero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
13 de noviembre de 2022
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar Terrifier 2 y puedo confirmar mis sospechas previas: es malísima. La primera era mala, pero destilaba ese tufillo a peli mala de videoclub, serie B que, oye, no digo que tuviera su encanto, pero le hacía honor a lo que era, una peli mala serie B. Con esta segunda parte se ha hecho una campaña publicitaria que la ha elevado a la categoría de culto casi al momento y entras en ella sabiendo ya que lo que te vas a encontrar es morralla.

He visto mucha película mala, de serie B, Z, etc. y el problema de Terrifier es que no funciona, no funciona como película gamberra, no funciona como película cutre y por supuesto no funciona como película de miedo:

En la primera parte no había casi diálogos y en esta desearías que no los hubiera. Se han sacado de la manga un guión totalmente absurdo, que no se sabe ni a qué viene (bueno sí, a justificar la franquicia que se nos viene) y que da vergüencita ajena. El desarrollo es peor aún, porque los actores elegidos son bochornosos (esa madre, ese niño... imagino que hubo que ahorrar en el casting para sangre) y porque el metraje se estira de manera obscena.

Estas y otras razones hacen que parezca que Terrifier quiera ser una película -normal- de terror y en ese aspecto no hay por donde cogerla, infumable. En ese marco cinematográfico, Leone nos cuela un sadismo salvaje y un intento de humor propio de esas películas más cutres que existen y que se encaraman al podio del cutrecine clásico, si es que eso existe, sinedo gratamente recordadas. Y el problema es que aquí la mezcla no funciona, no funciona en absoluto. El resultado son un par de escenas brutas/humorísticas que quedan descolgadas, fuera del conjunto, como un pegote ahí puesto y, además, con muy poca gracia desde mi punto de vista. Claro que "el conjunto" es tan malo que poca cosa puede empastar con eso.

En cuanto al personaje de Art en sí, se dice que se puede haber creado un mito y me lo creo, si miro el panorama actual de pelis de terror, porque ya no hay cintas basadas en personajes como este, sin embargo en esta segunda parte, Art pierde fuerza, abusando de ese sadismo absurdo (con muy poca gracia) y luego, en los momentos clave, siendo bastante gil. Es capaz de descuartizar una víctima y hacerse un rosario con sus dientes de marfil, ser un ente sobrenatural de misteriosas capacidades y, sin embargo, al final, tener menos fuste que un muelle de guita con los protagonistas.

Si a todo esto le sumamos una niña que no se sabe lo que pinta, que viene y que va sin sentido, un juego de sonido (el mimo de Art) que funcionaba en una primera parte austera de por sí y que deja de funcionar por absurdo en esta segunda y una escena postcrédito igualmente absurda, nos queda eso: una payasada.

LO PEOR: que, pretendiéndolo, no tiene gracia alguna. El guión absurdo. Que no puedes dejar de pensar lo largo que tiene el cuello ese niño.

LO MEJOR: Uf... no sé.
Peliculero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de enero de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli floja en general, no nos engañemos. El título llega demasiado tarde para mí, pero te puede servir a ti.
Cuando ya está todo hecho, parece que la carrera se centra en ver quien hace algo más original y más perturbador. La pena de Good boy es que ni es muy perturbadora, ni muy original, lo siento. Aún partiendo de esa base, se podría haber hecho algo más o menos bueno, pero tampoco.
Todo en ella es poco creíble, los dos personajes principales, la situación del perro y el desarrollo de la acción cuando por fin se desata... La película es más bien floja, muestra sus cartas desde el minuto uno, lo que te hace creer que detrás va a venir traca y sin embargo no sucede nada. No pasa absolutamente nada hasta el tramo final que, afortunadamente, no tarda en llegar porque el metraje es corto, pero aún así te deja más frío que la cadena de un columpio.
Solo si eres "completista" de pelis WTF o de ese "cine para no recomendar" se te puede recomendar esta película. Si no es el caso, no pierdas el tiempo, hay mucho más y mejor por ahí.

Lo mejor: La duración.
Lo peor: menos creíble que un billete de 23€. Final malo.
Peliculero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow