Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Superjack1000
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Kotaro vive solo (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2022
7,2
494
Animación
7
20 de marzo de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Crítica tras ver la 1ª Temporada y por ahora única temporada)
El anime arranca con un aire y un tono mas ligero y caricaturesco con una situación surrealista de un niño viviendo solo y comportándose de manera madura y hablando con términos más antiguos.

Poco a poco te van mostrando todo el trasfondo y todo sobre el niño y como llego a ser así, por exagerado y surrealista que sea, que lo es esta suficientemente justificado para que lo aceptes y te comas la premisa con patatas.

Tiene suficiente de tono ligero para poder sobrellevar mucho mejor temas muy duros cada varios capítulos, que sorprendentemente están bastante bien tratados y llevados, sin desentonar y poniendo varios puntos de vista en el asunto no solo victimizar y ya, poniendo ejemplos de muchos problemas parecidos desde el punto de vista de adultos hasta de los niños y como lo ha llevado cada 1.

El protagonista por sus traumas ha desarrollado mucha percepción lenguaje gestual y aunque parezca algo inocente a veces es interesante ver lo perfectivo que es para muchas cosas y como reacciona, muestra y trata ciertos temas.

Lo mismo con casi todos los secundarios que tienen que lidiar con problemas ya sean propios de nacimiento, causados por otros o causados por la sociedad y cuando necesita seriedad el asunto y dar un mensaje bueno sobre el asunto lo hacen.

Tratan también de manera directa y sutil otras veces el tema del peligro de Japón y dejar a los niños solos y el peligro de depredadores sexual, por lo que están obligados todos los vecinos de acompañarle a todos los lados, aunque el protagonista sienta que no.

En general creo que hace un buen equilibrio con todo y apenas tiene tópicos malos del anime.

Aunque siento que no vaya a ningún lado aun, supongo que el foco será ver como se va desarrollando el protagonista y superando sus traumas si es capaz de hacerlo poco a poco lidiando con todos sus problemas.

Sin duda un anime decente y totalmente recomendable, sorprendentemente ameno para los temas que toca y con ganas de ver como se acaba desarrollando en próximas temporadas.
Superjack1000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de abril de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no sabe poner puntos intermedios, o eres alguien ultra desconfiado que apuñala por la espalda o eres alguien que deja un maletín de 1 millón de euros en el suelo abierto en medio de la calle y se ve a dar una vuelta y espera que a las 2 horas siga ahí.
No sería un problema tan grande si no fuese el foco el tema y mensaje de la película y la "evolución" de varios personajes.
Eso junto con el hecho de que no hay perdida real hace que se sienta mucho más infantil la película.

Diré cosas buenas para contrastar, en cuestión de animación increíble, buen doblaje en español y en versión original, la acción está bien, aunque sin tensión real y es preciosa de inicio a fin.

Volviendo a lo malo en cuestión de personajes regular, la mitad o no tienen personalidad por la edad que tienen o son unidimensionales con una peculiaridad, no les hace tener buenas dinámicas entre ellos.
Muchos personajes no aportan nada literalmente y esperaba que hicieran algo, aunque sea al final de la película.
Y la prota pasa de un extremo a otro con el mensaje que quiere trasmitir la película, la "antagonista" tampoco aporta mucho y el dragón pues es confiado de inicio a fin y ya.
No hay buenas dinámicas de personajes excepto que consideres dinámica el ser ultra desconfiado y otro ultra confiado.

Volviendo a cosas buenas, aunque en cuestión de personalidad dejen que desear, se ven bonitos los diseños sin ser caricaturescos, pusieron un bicho bola cute que no lo he visto nunca y es entretenida de inicio a fin.

Me gusta el mensaje que quiere transmitir, me gusta donde quiere llegar, pero la ejecución ha sido blanda en casi todos los sentidos de la palabra, no me importa que una película sea infantil, pero parece que no quiere ser infantil, incluso si la calificara como infantil incluso My Little Pony trata mejor la misma idea, aunque lo hiciera más cursi y con personajes más memorables y carismáticos.

Espero que vosotros la disfrutarais más que yo, lo digo en serio, me hubiera gustado que me gustase mas.
Superjack1000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de mayo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sentido y sensibilidad... He podido disfrutar de esta película saliendo de mi zona habitual de visionados al ponerme una romántica y del siglo XIX y ...la verdad es que me ha gustado, no apasionado, pero la he disfrutado y bastante.

Un gran reparto, buenos personajes, buenas actuaciones, aunque la premisa sea tan simple que te la aclaran en el título la sinopsis y en todos los aspectos.
Son dos hermanas una muy apasionada e irracional y otra mucho más tranquila y disciplinada y como al encontrarse a alguien parecido a ellas se enamoran y se encuentran los problemas relacionados con ambos extremos y aprenden un poco del otro extremo.

No hay mucho más, es coherente con sus temas y los resuelve bien, no es el tipo de cine que suela acudir ni seguramente la vuelva a ver en mucho tiempo o nunca más, pero estuvo bien.

La recomiendo a todo aquel que quiera ver esa premisa, no engaña a nadie la película es tal y como se ve a simple vista incluso en el título.
Superjack1000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
How Heavy Are the Dumbbells You Lift? (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2019
6,4
50
Animación
5
15 de noviembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo algunos meses yendo al gimnasio, he visto bastantes videos por youtube didácticos sobre muchos temas y había oído que este anime era bastante didáctico y me acerque a comprobarlo. Lo es pero con varios peros.

Me enfocaré primero en lo que hace bien.
-Enseña todo tipo de ejercicios, con o sin pesas, dentro y fuera del gimnasio, indica como hacerlo bien y en que suelen fallar la gente y tiene algún tipo de riesgo lo avisa.
-No discrimina músculos, habla también de tópicos del gimnasio de gente que solo entrena la parte superior con piernas de pollo.
-Muestra el impacto de la comida en el día a día cada vez que comen dicen las calorías que son para que así la gente entienda mas en que fallan cuando hacen una dieta y comen y cenan sano y entre horas se meten 1500 calorías en bollería y snacks.
-Rompe algunos mitos para la gente normal o incluso gente que va al gimnasio pero nunca se ha informado.

Lo malo:
-No hay historia, fuera de lo didáctico es difícil que vea alguien enganchado a esto o con interés de inicio a fin, huye del conflicto.
-No muestran una evolución física de los personajes que hubiera sido algo perfecto para motivar a la gente a ir al gimnasio y como en el anime pasa como 1 año hubiera sido una evolución realista del ejercicio y cuerpo para así desmitificar el de 1-3 meses y ya estas como un héroe de acción.
-El humor no funciona. Quizás a otra gente le gusto o le hizo gracia a mi 0.
-Solo hay dos tipos de personajes: Mujeres delgadas, que según la serie hay alguna igual mas gorda pero visualmente no se ve la diferencia, y hombres muy cachas excepto que lleven ropa que parece que desaparecen como 2/3 de sus músculos.

Entiendo que quieran poner fan service femenino y motivar al otaku promedio a verlo y poner hombres ya musculados y fibrados, pero con ninguno de esos dos tipos se muestra ningún tipo de evolución.
Hubiera sido interesante un personaje gordo (Siendo femenino o masculino) que va perdiendo peso poco a poco y ver su evolución, decir que tipos de ejercicios se recomiendan, dietas y avisar de los riesgos de perder peso demasiado rápido y tener al final de la serie uno mucho mas delgado pasado un año y algo fuerte.
Uno musculado y gordo que quiere tonificarse y ver los tipos de ejercicios y dieta para evitar perder musculo mientras pierde grasa y ver el resultado final.
Uno a gusto con su barriga que solo quiere ganar volumen para ver como gana mucha fuerza aun manteniendo grasa.
Mujeres u hombres que quieren tonificar o perder grasa y mostrar maneras alternativas y clases de "baile", bicicleta, etc.
Mostrar modelos de mujeres u hombres de élite de varios deportes y que la prota hubiera mostrado interés en alguno y se hubiera podido alargar y hacer algo mas entretenido con conflictos y a la vez didáctico sin ser demasiado intrusivo con lo didáctico.
Pero no es el tipo de serie que quería ser, quería ser algo didáctico sin historia para pasar el rato y eso lo consigue aunque creo que lo enfocaron mal para el tipo de gente que podría animarle a empezar a ir al gimnasio u hacer deporte.

Conclusión: No es mas didáctico que un video de youtube que te hable de cosas de gimnasio, ni tampoco es tan entretenido como un anime con una historia, es una mezcla bizarra donde la historia no existe, no hay conflicto y a veces te ponen cosas didácticas ultrainvasivas sobre ejercicios de gimnasio.
Como mucho se lo recomendaría para un neófito del gimnasio o que tenga interés en ir, que le guste el anime, y que le eche mucho para atrás preguntar a monitores del gimnasio y ver videos en youtube que te informan de esas cosas y quiera informarse sobre el tema con algo de entretenimiento entre medias, pero como primer paso antes de darle o informarte de mas cosas en otros medios. A nadie mas.
Superjack1000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Hora de aventura (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2010
7,5
16.774
Animación
7
10 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Critica tras ver toda la serie)

Hice la broma con Dark Souls porque esta serie fue una influencia durante años a muchísimas otras series que salieron no solo por lo buena que fue. También tuvo altibajos (como Dark Souls 2) y en este caso sería en las últimas temporadas. Pero incluso entonces tenia algo bueno o rescatable.

Hora de aventuras fue una serie creativa en muchos apartados:

Personajes muy carismáticos desde los:
Principales: Finn, Jake, Princesa Chicle, Rey Hielo, B-mo, etc.
Secundarios: Princesa bultos, Limoncio, Gunter, Hombre mágico, etc.
Incluso extras que solo aparecen en 1 capitulo o 2
Y todo ello con buenas dinámicas entre personajes incluso con desarrollo con algunos bien ejecutado, aunque con otros no tan bien, lo cual es lo bueno y malo que tenía el formato de la serie episódico con tantos personajes.

Una excelente construcción de mundo post apocalíptico que lo aprovecha al máximo como casi ninguna otra obra. No solo en el mundo en si sino en la creación de personajes para ese mundo tan bizarro.
En sus dos primeras temporadas es mucho mas caótica y aleatoria, pero a partir de la 3ª intentan darle coherencia a su caos, y aun así no paran de añadirle cosas al mundo que generalmente suman a la mezcla, aunque no está libre de hacer algún retcon (Resetear algo que había plantado de otra manera como si lo primero no hubiera pasado) sobre todo a partir de la tercera temporada que quieren darle más lógica al caos.

Tiene muchísimas canciones memorables: Top 10 rápido:
10 Soy un niño fuertote. Canción memética de Finn bebe.
9 Where Everybody Knows Your Name. Buena referencia a Cheers y bien ejecutada por el rey hielo.
8 Baby's Building A Tower Into Space. Finn lidiando con una ira incapaz de resolverla en un asunto que no sabrá si podrá resolver nunca.
7 Breezy song. Uno de los mejores y peores momentos de la serie en el desarrollo de Finn como personaje.
6 Happening happen. Canción final de la serie, aunque no esta tan bien ejecutada como otras.
5 Food chain del especial de Yuasa es buenísima.
4 Everything Stays. De lo poco salvable de ese arco de los vampiros.
3 Bacon frito. Jake cantando mientras fríe el bacon te salva el día.
2 All Gummed Up Inside. Finn por fin (¿) reconociendo que es un simp y lidiando con lo que siente.
1 I remember you. Una buena mezcla entre canción, revelación de personajes, con buen lore y momento emocional como ninguna otra.
Y muchas más, por no nombrar de canciones que duran 10 sg que son solo momento divertido que solo suman.

Tiene un formato entre episódico pero continuista que lo podría protagonizar un personaje importante o uno nuevo extra que expande su mundo. Y podría tener un tono desde lo más cómico hasta lo mas serio, pasando por terror psicológico o con connotaciones muy difíciles de asimilar incluso para los adultos hasta los capítulos mas infantiles y relajados.

Tipos de capítulos:
De aventura: generalmente protagonizada con Finn y Jake con un tono mas ligero como “El Enchiridion”.
De terror: como alguno del Lich o “No One Can Hear You” el del ciervo.
Psicológicos: como “All the Little People” o “Plano astral”
Emocionales: “Lo que fallaba” o “I remember you”
Chill: no pasa nada, pero son buenos capítulos como “Jake el ladrillo”
De desarrollo de personaje: Como “La torre” o “Breezy”
Para expandir el lore: “Holly Jolly Secrets” o “B-more”
Y un gran etc., no hago un top de capítulos porque no sabría con cuales quedarme hay muchísimos buenos.

La evolución de la serie: (Sin spoilers) Comenzó como full comedias, locuras bizarras y creatividad, y se fue poco a poco haciendo mas serie y enfocada, teniendo las mejores temporadas en el medio, luego fue siendo mucho más dramática y muchos escritores de las anteriores se fueron yendo y la serie no sabia hacia donde ir, muchos mini arcos no aportaban nada o volvían al status quo y alguno fue malo y comenzaron a abundar los malos capítulos por encima de los buenos. Llegando a tener 10 temporadas y en su última con una trama interesante ejecutada de manera aceptable con alguno de los mejores y peores capítulos de la serie.

Lo bueno y lo malo que tuvo la serie es que era 100% episódica por lo que iba expandiendo el mundo sin parar y los personajes, pero a la vez le dificulto desarrollarlos bien y tener una buena continuidad y foco que se va notando cada vez mas a medida que pasan las temporadas.

No es una serie redonda y tiene capítulos de 10 y capítulos de 1, pero sin duda abundan mucho más los buenos capítulos durante sus 10 temporadas y por eso se merece un 7.
Si hubiera terminado antes y al irse los guionistas buenos no le hubieran dado tantos capítulos a guionistas mediocres o malos, se hubiera enfocado la serie para darle antes un final y rematar mejor algunas subtramas podría fácilmente ser un 9-10 de las mejores series de la historia.
Pero no estamos en ese universo, estamos en este y me conformo con esto.
Superjack1000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow