Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de BedoBedoya
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de junio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No lo tenia pensado pero acabé en el estreno este viernes, todo lleno, cubo de palomitas, coca, y a disfrutar...un ojo de la cara pero la ocasión creo que lo merecía.

Bien, este parece ser el año de la vuelta de grandes clásicos, en forma de remakes, reboots, reinicios, secuelas,....o como lo quieran llamar. Primero empezamos con Mad Max, una sorpresa para casi todos, y para mi definitivamente en el top de este año, ahora se nos viene Jurassic World, de la que vamos a hablar, y por último para estas navidades, la vuelta del buque insignia del frikismo, Star Wars...y no sé si se me olvida alguna.

Pero vamos a lo que vamos, así que vayamos con mi lista.

Pros:
Lo que significa jurassic park para muchos, hemos nacido con ella, una de esas películas de la infancia, de las de toda la vida, y la vuelta de la saga 14 años después es algo que nos mola...ya que la 2 y la 3 casi ni contaron.
Su banda sonora, esta nueva mantiene la original y es en los momentos cuando suena, da igual las imágenes, cuando más nos emociona.
Efectos especiales y escenas de acción, que decir de una super producción, dinosaurios, el diseño del parque,...
Chris Pratt, sin duda alguna, el actor que saltó a la fama con los Guardianes, es uno de los mejores fichajes para la saga, muy carismático, y la línea acción/humor la cumple, eso si, para mi le faltan minutos en pantalla y más protagonismo, y reparto en general bueno.
La duración, que para una película de este tipo, de aventuras y familiar, está perfecta y sales satisfecho.
Si eres un niño, la vas a disfrutar el doble o el triple, fijo.
Y como no, todos los guiños y referencias a la original, cuando la mencionan, ciertos objetos y sobretodo algunas escenas, tomando los mismos ángulos y tal.


Pero no todo es dulce amigos, vallamos con los contras:
Con la banda sonora original, sí, pero suena dos veces.
Reparto bueno, sí, pero, pero ¡Esto que es! no vi personajes más clichés y mal construidos en mi vida...quitas a Pratt y los efectos especiales, y parece la copia barata de jurassic park que sale en Energy un domingo a las 7 de la tarde, "Catástrofe Jurásica". Es que se pasan, que si el malo con el todo vale, la chica tonta pero no, el protagonista impoluto pero algo chulo(aunque Chris salva al personaje un poco), su amorío con la susodicha, y....y!!!!!!!!
Los niños, los que son los protagonistas, Pratt como lo eché de menos...,hacia tiempo que no veía unos niños tan Tan HOSTIABLES, la locura, el típico pre-adolescente rebelde, que no habla con los padres, pasa del tema, y con caras largas ¡QUE ESTÁS EN UN PUTO PARQUE CON DINOSAURIOS!, y que solo se fija en las chicas...pero no, al final es buena gente. Y que decir del peque, sabelotodo, que no calla, que no para, que si te dice la tabla periódica, muy muy de hostia, os lo garantizo.
Hacía falta el nuevo dino, yo diría que no, estos ya son lo suficiente jurásicos, para mi, una mala escusa, con adiestrarlos era suficiente.
Y lo peor de todo, me explico, película que pretende ser una secuela de la primera a la vez que reinicio de la saga, pero NO, por muchas referencias que se le haga, acaba siendo un remake, con una historia idéntica, acompañada por unos personajes como ya dije, clichés. Y que sí, que habrá secuelas, y yo las espero, porque realmente me quede con ganas de ver algo nuevo, algo original.


Concluyendo, y que sé que parece que la odio, pero había que decirlo, no es perfecta, ni mucho menos, no es la gran vuelta que muchos esperábamos, pero en definitiva, son dinosaurios a fullhd en pantalla, y eso no puede aburrir, se pasa un buen rato. Con películas como esta se ve y se valoran los buenos trabajos de reinicio de sagas, pero sé que Mad Max ha sido una excepción...y confiemos en Star Wars.

Saludos y feliz semana
BedoBedoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de junio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas, pues si, ya lleva un tiempo en los cines pero por fin la semana pasada me decidí ir a verla con unos amigos, pensando que por lo menos íbamos a echar un rato entretenido, aunque a mi me picaba mas que nada porque está dirigida por Matthew Vaughn, director de Firts Class y Kick Ass.

Y como siempre, os daré mi opinión en una breve lista:

Pros
Grandilocuente homenaje a las películas de espías y 007, con las cuales he crecido.
Pero va mas allá del simple homenaje, simplemente el que habría realizado Tarantino de películas de este estilo.
¿Por qué no es un plagio? Porque no cae en los clichés, sino es lo que nos ofrece, con guiños una y otra vez a las películas del genero(malvados, cuenta a tras, gatchets,..)
¿Por qué funciona todo lo anterior? Porque cuenta con un reparto que cumple, y los principales simplemente lo hacen de lujo.
Respecto al guión y argumento, como lo dicho, todo gira al homenaje, por lo que tenemos una película simple, dinámica y que en cada frase lo subraya, lo cual es un acierto y gracioso a veces.
Y ¿por qué va mas allá? porque aunque la historia que nos cuentan sea "la de siempre", tiene el enfoque cómico, que recalca el homenaje y simplemente las escenas de acción, demostrando Vaughn su maestría.
En lo referido anteriormente, la escena de la iglesia es de las mejores del año, y los últimos 15 minutos muy buenos.
Y por último, la duración, la cual es perfecta, ni muy larga ni muy corta, salí totalmente satisfecho.

Los contras los pongo en los spoilers.

Y como conclusión, entra de cabeza en el Top 2015.

Saludos y feliz semana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BedoBedoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de mayo de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego una de las peliculas que esperaba más de este año, junto a los vengatas y star wars. Y es que aunque no sea de los 80, mi padre siempre ha sido un buen cinefilo y desde pequeño siempre ha habido multitud de peliculas que hemos visto y alguna más que otra, como es normal, y la trilogia de Max fueron una de ellas, de esas peliculas que te sabes de memoria, y a mi pues desde siempre me fliparon, pero es verdad que antes del estreno de esta nueva, me las vi porque llevaba como unos 5 o 6 años sin verlas enteras o en condiciones. Si hablamos de la trilogia original, tenemos que decir que siendo del año que son y el presupuesto que tubieron, hay que admitir que valla peliculones, eso si, me quedaria con la 2 que es una pelicula redonda, seguida por la primera, donde al final de esta es donde verdaderamente nace el loco de Max, y bueno, la tercera es totalmente pasable, con una primera mitad que me encanta, luchando en la mitica cúpula del trueno, pero que a partir de ahí va en picado, pretendiendo ser una de esas pelis de los 80s como los Goonies, rollo familiar, todo lleno de niños y musiquita de fondo insoportable, muy rollo ewook, y en su recta final la persecución la podriamos librar tambien. Pero desde luego donde reside la magia de esta trilogia post-apocaliptica es en su influencia hacia todo lo que vino despues, tanto en peliculas, comics, juegos, etc, y cuando las veíamos a algunas de estas, a algunos siempre se nos pasaba por la cabeza, otra del rollo de Mad Max, y eso, eso es todo un merito por parte de las peliculas.

Y así, y teniéndolas en el recuerdo, el año pasado, se anuncia el remake, reboot o cuarta parte de Mad Max, admito que al principio tuve mis dudas, y más cuando vi que no estaba Mel, pero cuando ví que el mismísimo director de las originales, el gran George Miller estaba a las riendas...como decía al principio, de las que más esperaba y ansias tenía por ver. Buenos, y ya, como siempre, os deleitaré con mi lista de post y contras:


Pros:
Apartado técnico, es el punto más relevante, porque hemos visto lo que Miller tenía en su cabeza, y se ha respondido la pregunta que algunos siempre nos hemos hecho, ¿como sería un Mad Max actualmente?, pues aqui lo tenemos, multitud de vehículos, de actores en pantalla y en escenarios reales, y lo más importante, cada uno caracterizado al máximo, que si los diseños, maquillajes, vestuarios, todo una delicia, un espectaculo, desde los protas hasta el último secundario, la carne de gallina al verlos en pantalla. (toma nota Peter)
Vibrante, de principio a fin, 2 horas de puro espectaculo, ¿por qué?, sí, se podria resumir en una persecución de dos horas pero...
Demuestra que para que una pelicula transmita un mensaje o varios NO hace falta que lo acompañe un guión de 10 o un argumento complejo,enredado y con pretensiones, simplificado al máximo, vemos todo una sociedad, lo que significa la mujer en ella, la división de clases, la religión, el fanatismo,...
Pero es por las escenas de acción y sus locuras por lo que destacará esta nueva Mad Max, simplemete sale uno del cine sin palabras.
Y toda la accion acompañada por una BSO que nos mete en ella al 100%, muy muy a destacar.
Refiriéndonos a los personajes, los dos principales, Max y Furia, con un Tom Hardy que se convierte en Max, donde lo vemos más tocado que nunca, y es por esos demonios internos que tiene tanto él como Furia que los hacen grandes personajes, ella tambien un personaje muy interesante y de peso, y ambos con el objetivo de redimirse de sus actos en este mundo salvaje, pero alejándonos de ellos, todo el reparto lleva la linea desquiciada y loca de las originales, todo un acierto, destacando a los principales antagonistas y a Nicholas Hoult.
Punto que muchos no entendieron, Furia a su vez es el gancho de la historia, peso que en la 2 se le dio a todo un grupo de personas, por lo que se le ha tachado de más prota que Max, pero pienso que para nada es un error ni contra.
Y por ultimo los guiños a las originales, cosa que los fans agradecemos, que si la chaqueta de Max, el V8, la cajita de musica, el enanito, los petados, vehiculos, etc...Miller se nota que estas detrás de esto.


Contras:
No se si es un contra o un pro, pero te quedas con ganas de más, por mi parte de saber más de ese mundo, lo que significa ser inquisidor, más sobre los hermanos y como han llegado hasta ahí, más sobre Max,......no puedo esperas a la segunda



Conslusión: Miller ha vuelto pisando el acelerador, y casi se ha confirmado su trilogia, y si sigue por la linea, que buenos momentos nos esperan, desde luego Furia en la carretera se va de cabeza al top de 2015, simplemente un espectaculo y si eres fan, te gustará aun más, sin pretensiones, con la filosofia de las originales, pero con las capacidades de hoy, por mi parte nada más que decir.

Saludos y ¡qué gran día!
BedoBedoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de junio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero, que es para mi una serie o película de culto; aquella que siendo poco conocida o con poca fama, te parece una gran obra que debería de tener una fama o prestigio que no se lo ganaron en su momento.

Dejando claro esto, aquí os traigo una de mis series de culto, estrenada en 2014 y cancelada, por desgracia en su primera temporada, pero que por suerte su formato funciona perfectamente para tener solamente una única temporada. Os hablo de mixology, una comedia/sitcom que cuenta la historia de 10 desconocidos en un bar durante una sola noche, y como estos intentan ligar, o como se dice en la serie, buscar el amor y las tonterías que estamos dispuestos a hacer para encontrarlo.
13 capítulos de 20 minutos, muy divertida, gracias a su guión y reparto, hacen buenos papeles y tienen mucha química entre ellos, es de esas series que uno se pregunta ¿a que personaje me parezco más?, perfecta para ver con amigos. La lastima es que una vez los conocemos, tienen la base perfecta para crecer en más temporadas que desafortunadamente no veremos, pero nos dejan una temporada que para mi es una verdadera joya que recomiendo a todos.

Un saludo
BedoBedoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas, perdida es la típica película de la que yo nunca me fijaría para ir al cine a ver, pero dio la casualidad que me di cuenta de quien era su director, miré las películas que había realizado, y entre ellas estaban joyas como el club de la lucha o se7en, las cuales me encantan pero desconocía quien era su director, y hay fue cuando me entró el gusanillo de ir a verla, porque sabia que no iba a ser la típica película de secuestros...

Lo mejor fue que lo único que sabia de la película era que el protagonista era Afleck, y había algún secuestro o desaparición de no se quien.

Y como siempre, aquí tienes mi opinión en una breve lista...

La película es lenta, larga (dos horas y pico), pero avanza a paso de elefante, golpe a golpe, lo que te deja atrapado, porque...
Tanto su guión como argumento son magníficos, desde el minuto uno, dando giros y giros, imposible predecir lo que ocurrirá.
Todo ello acompañado de un más que respetable Batman, reparto y una soberbia Rosamund Pike , que te deja sin palabras.
Hace que te lleves las manos a la cabeza mas de una vez, lo cual no sucede a menudo.
Especial mención al montaje, buenísimo, intercalando escenas de pasado, presente, y de varios puntos de vista, una delicia.
cuando la ves piensas ¡he visto un peliculón!, y se te queda en la cabeza dándole vueltas y reflexionando.
Y Neil Patrick Harris hace también un papelón, pero le va a costar mucho desprenderse de Barney.
Para mi una gran sorpresa sin dudarlo(ni me interesaba, ni me llamaba, y zas!)

Saludos
BedoBedoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow