Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de fortran
<< 1 10 18 19 20 22 >>
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
3
26 de enero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay un problema generalizado en las películas de monstruos del espacio exterior (también te estoy mirando a ti, franquicia de Alien) y es que según han aumentado los medios para realizar efectos especiales, los productores han querido aprovecharlos para deleitar al espectador con fantásticas tomas de la criatura con todo lujo de detalles.

Los Yautja (y los Linguafoeda acheronsis) eran terroríficos porque apenas sabíamos nada de ellos y ese desconocimiento era lo que alimentaba nuestro miedo. En los 80 tanto el Depredador como el Alien se mostraban con cuentagotas, la mayor parte del metraje estaba dedicada a mostrar la creciente desesperación de un grupo de humanos que se enfrentan a un enemigo al que no saben cómo derrotar.

En esta película los protagonistas no sólo no parece que no tengan miedo, sino que están pasándoselo en grande. Y en una película (supuestamente) de terror, cuanto mejor se lo pasan los protagonistas, pues peor nos lo pasamos nosotros.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Está narrada de una forma tan poderosa que dan ganas de coger la mochila y mandarlo todo a tomar por... siguiendo los pasos del protagonista.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de enero de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si estás buscando aquí una joya cinematográfica, no te molestes en decir que es mala, es que estás más perdido que Marco en el día de la madre.

Freddy contra Jason es una película que obtiene lo que persigue: Entretenimiento sencillo, para una tarde de cerveza y palomitas con amigos. Además está rodada en clave de humor, que parece que parodia muchos tópicos de las "teen horror movies", ya que no falta ni uno (chicas desnudas e indefensas, fiestas alcohólias con masacre incluida, carreras entre los campos de maiz, etc.). Existen numerosos gags cómicos, como ya viene siendo normal en la franquicia de Pesadilla en Elm Street.

Todo esto está montado alrededor de un "crossover" que destila casi tanto frikismo por sus poros como un Superman VS Spiderman (o un Superman VS Superratón), lo cuál hace que si no tenemos otra mejor cosa que hacer sea una gran opción para aliviar el aburrimiento.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de febrero de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres un carroza como yo, a lo mejor recuerdas una cosa que se llamaba "sala de recreativas", "salón de arcade" o simplemente "las maquinitas".

Mortal Kombat en sus orígenes era un juego de arcade (y más adelante salió para consola, ABCABBACA). Si como yo, una vez que te gastabas los veinte duros que te tenían que durar para todo el fin de semana te quedabas por allí un rato más con los colegas; seguro que más de una vez te quedaste embelesado mirando las secuencias de demostración de Mortal Kombat.

Esas secuencias tan salvajes que ilustraban de qué iba eso del "fatality", estaban intercaladas con unas fichas explicativas con la historia de cada uno de los personajes. En cada una de esas fichas, de un par de párrafos de longitud, ya había más argumento y profundidad que en todo el guión de Paul W.S. Anderson.

Si eso no fuese suficiente, la editorial Black Horse publicó unos comics fantásticos que profundizan aún más en el "lore" de Mortal Kombat. Supongo que si el equipo encargado de llevar la franquicia al cine en algún momento los tuvo en sus manos, los utilizó para limpiarse el culo con ellos, porque sólo décadas después he llegado a ver una falta de respeto mayor al material original (en The Last Jedi, de Ruin Jonson).

Extrañamente la película será para siempre recordada por la banda sonora que ya venía lista para el Máquina Total 7 o Lo+Duro 5 sin necesidad de ser remezclada por Chimo Bayo o Toni Peret.

Creo el mejor resumen posible sobre la calidad de la película es que que fui al cine a verla en 1995 y aquí me tenéis en 2021 escribiendo la reseña en Filmaffinity porque todavía me escuece.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Mi maestro el pulpo
Documental
Sudáfrica2020
7,3
10.324
Documental, Intervenciones de: Craig Foster
9
29 de enero de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el pulpo es un animal asombroso es algo que ya se sabía, pero ver el vínculo que llega a formarse entre una persona y un pulpo salvaje a lo largo de casi un año es absolutamente extraordinario.

Además de ser un espectáculo para la vista, el tono de la película es casi poético y es difícil no emocionarse al final.

Altamente recomendable para todos los que alguna vez han metido la cabeza debajo del agua y han quedado sobrecogidos por la belleza de la flora y la fauna submarinas.

Lo peor es que mientras la estás viendo entran muchas ganas de coger un snorkel y unas aletas e irse a bucear... Lo cuál es un gran problema si vives en el interior como yo.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow