Haz click aquí para copiar la URL
México México · Hermosillo
Críticas de Alvaro Peralta
<< 1 10 17 18 19 21 >>
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de mayo de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta crítica se divide en dos versiones. Me parece increíble cómo puede cambiar la percepción de uno mismo conforme pasan los años. Y es que, cuando vi por primera vez "La Lista de Schindler", no tuve ninguna duda de que estaba ante una gran película. Una película notable, bien realizada y dirigida aparte, por uno de mis directores favoritos y entrañables de todos los tiempos, Steven Spielb... Mentira, es mi director favorito, lo siento, no puedo negarlo.

Y es que haber crecido con películas como "Cazadores del Arca Perdida" o "E.T. El Extraterrestre" (u otras obras no precisamente de su autoría como "Volver al Futuro", etc.) es como no dejarme otra opción, no tengo alternativa. Es mi director favorito pese a cualquier detractor y lo defiendo incondicionalmente. Basta con que pasen cualquier película dirigida por este viejo precioso con alma de niño para que se me estruja el corazón y me parta en lágrimas (aunque la peli sea de putas aventuras o ciencia ficción). Su cine tiene algo invaluable para mi alma y tengo la certeza de no ser el único.

Pues bien, sin irme por más tangentes y después de haber defendido primero a este gran director, debo explicarles porqué razón esta crítica se divide en dos versiones. No fue sino un par de horas de haber terminado mi segundo visionado completo de esta película, en un cine de la Ciudad de México (donde me encuentro trabajando como actor, soñando con ser dirigido por Mr. Spielberg), donde exhibieron la versión restaurada de este clásico con motivo de su 25 aniversario, cuando entro a esta página y me doy cuenta de una crítica que escribí hace algunos años y CÓMO ES QUE CAMBIA UNO.

Y no estaba equivocado, Spielberg sigue siendo mi director favorito y seguramente aun así "La Lista de Schindler" no es de lejos de mis películas favoritas. Pero después de haberla visto en la pantalla grande, cómo me ha conmovido su dirección, su historia y sus actores. Es tan divertido como de chico uno tiene cierta noción de las cosas, el gusto se desarrolla y la manera de criticar y analizar un filme también. Ha valido toda la pena.

Qué grandes momentos contiene esta cinta, que no escatima de la gran mano de Spielberg... y es que "nadie mueve la cámara como Spielberg", que se debe también a su colaboración con su actual director de fotografía Janus Kasinsky. Geniales interpretaciones de Liam Neeson, Ralph Fiennes y un inolvidable Ben Kingsley, que toman sus roles con una seguridad soberbia.

Valió la pena que de niño no haya podido disfrutar de esta obra, porque eso me obligó a revisionarla con ojos más maduros. Valió la pena cada palpitar y cada lágrima derramada en esa sala.

Eres grande Spielberg, y gracias a ti maestro por esta y todas tus obras.

P.D. No te vayas nunca, te necesitamos y necesitamos de la música de tu buen amigo y colega John Williams.

Gracias, cine.

Nota: En spoilers data mi primera versión de esta crítica y si me permiten, he decidido mejorarla o mejor dicho, agregarle una segunda versión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro Peralta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de marzo de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó un viernes 18 de julio del 2001 en México, dirigiendo Joe Johnston y produciendo Steven Spielberg.

Desesperado por encontrar financiación para comprobar su nueva teoría sobre la inteligencia del velocirraptor, el famoso paleontólogo Alan Grant acepta un cheque en blanco que le ofrecen Paul Kirby, un aventurero rico, y su esposa Amanda para acompañarles a visitar en avión la Isla de Sorna, donde se encuentra una segunda base de la In Gen. Este islote se ha convertido en una zona de desarrollo para las criaturas de John Hammond.

Incomprendida. Una cinta infravalorada de parte del público, que no es mala; no es original, pero tampoco es aburrida. Surgió un cambio de logotipo, ahora el “símbolo” sería otro dinosaurio, ¿por qué no?, si las dos primeras tenían un T-Rex significaba que no había quien lo retara, sino que el T-Rex mandaba, dijeron los hombres importantes “Vamos a darle al tiranosaurio un oponente, algo que le haga frente, y así nos ganamos unos dolaritos en taquilla”, no está mal, eso es usar la cabeza y si de cabezas hablamos, el espinosaurio es un animal sorprendente; cuando la película arrasaba en los cines, en aquel 2001 yo preguntaba si el espinosaurio era real, si había existido, y todo mundo decía que era ficticio, ahora con el Internet he averiguado que el espinosaurio existió y tal como en la película su especie de vela en su espalda le permitía nadar y refrescarse moviendo el aire con ella.

Sin duda estas películas despertaron mi interés por estos increíbles animales y de hecho tengo a la mano un libro que saqué para poder hablar un poco sobre esto. Tres películas, éxitos de taquilla, que ponen de moda algo a lo que no se le puede sacar mucho: los dinosaurios. Hablemos de su tercera parte. Una excusa para que Alan Grant volviera a la Isla Sorna: dinero. En el camino a la isla, en el avión, Alan sueña que las personas del avión desaparecieron y le está hablando un velocirraptor, jajaja, eso sí es hilarante. Están en la isla y como de costumbre un problema inesperado que los hace adentrarse en una zona donde ellos mismos son las presas. Además, Alan tiene que comer lo que se encuentre, ya sea pescado enlatado o hasta un postre CRUNCH, jaja.

Entretenida película sin ningún momento de respiro, divertida además, está muy bien actuada, con geniales William H. Macy y Téa Leoni, lástima que a muchos no les guste. Si no es mala, es para cerrar con broche de oro, una segunda parte no se ve mejor sin una tercera, lo mejor es una trilogía bien lograda, creo que esta cumple con sus expectativas, las buenas y malas, las de hacer un exitazo de taquilla y para lograr esto, entretener a toda su audiencia. Estas tres películas logran todo lo anterior y, hasta ahora se han convertido en una buena trilogía de aventuras y dinosaurios. ¡Me parece de lo mejor!

“¡Esta vez no es solamente un paseo por el parque!” – Jurassic Park III
Alvaro Peralta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de marzo de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó un viernes 27 de junio de 1997 en México, dirigiendo Steven Spielberg.

Cuatro años después del desastre ocurrido en el parque jurásico de la isla Nublar, John Hammond revela a Ian Malcolm que existe otra isla en la que los dinosaurios eran criados antes de ser transportados a la isla Nublar. Abandonados tras el desastre, los dinosaurios han evolucionado, y Hammond está ansioso por verlos en su entorno natural antes de empezar la explotación comercial.

Mala secuela, pasable. No entretiene ni un ratito, esperando a que salga por lo menos Sam Neil, no lo consigue uno. Es otra clase de aventuras en otra clase de isla, ahora son un grupo de soldados los que se adentran en la selva en donde los dinosaurios predominan.

Nada nuevo vemos en esta película cuya única pretensión es ganar dinero. Spielberg no muestra imaginación o creatividad. Sólo destaco el incidente en San Diego, cuando el T-Rex deambula provocando caos a sus alrededores, muy al estilo de otras películas de monstruos antiguas.

Nominada al Razzie como peor remake o secuela, El Mundo Perdido: Parque Jurásico es una mala secuela, pero se lleva un par de escenas buenas, algunas emocionan. Pasable si quieres pasar el rato.

“Algo ha sobrevivido” – The Lost World: Jurassic Park
Alvaro Peralta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de octubre de 2007
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy seguro de que vieron esta película. Salió el vienes 20 de julio de este 2007, dirigiendo el afamado director Michael Bay (Armageddon, Pearl Harbor) y produciéndola Steven Spielberg (Guerra de los Mundos, Jurassic Park). En mi opinión esta película se merece el 100. Se merece que al final de la película nos levantemos del asiento y aplaudamos a esta súper producción tan bien hecha y bien lograda. Esta es sin duda una de las mejores películas del año. Está dotada de excelentes efectos especiales y sonido que hacen que sea casi imposible que te mantengas en tu asiento sin temblar. La música es una joya, sin duda una obra maestra, es una de las cosas que realmente me gustaron de la película. Sam Whitwikcy es un adolescente como cualquier otro al que le encantan los coches y las chicas. Un día su padre decide comprarle su primer coche: Un Camaro del 76. Sam no tarda en convencerse de que fue una pésima idea comprarlo cuando su Camaro se sale de control y, sin ninguna explicación “se levanta”. Sam y su amiga Mikaela y todo el planeta Tierra se ven envueltos en una guerra que ha durado siglos de parte de dos razas robóticas: los Autobots (seres pasivos y bondadosos cuyo propósito en la Tierra es servir, proteger y recuperar la Chispa Suprema antes que los Decépticons) y los Decépticons (seres malignos y hostiles cuyo propósito en la Tierra es destruirla). Con la ayuda del ejército militar de los Estados Unidos de América, Sam, Mikaela y los Autobots deberán recuperar la Chispa antes de que los Decépticons la utilizen para el dominio mundial. Transformers está rodeada de una comedia que te hace reír a carcajadas y es por eso que hace que quedes soldado a tu asiento, ya que tiene un entretenimiento como ninguna otra película y es digna de pagar por entrar a verla. Shia LaBeouf es el que le da ese toque cómico a la película y hace su debut como actor en esta cinta rodeada de buenas actuaciones, chicas súper hot en mini ropa que incendian la pantalla y un guión casi perfecto que combinados hacen impactantes todas las escenas de la película y te enseñan que “Sin Sacrificio No Hay Victoria” - Transformers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro Peralta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de enero de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó un viernes 14 de enero del 2005 en México, dirigiendo Brad Silberling.

Sinopsis:

Jim Carrey es el conde Olaf, un temido villano que utiliza hábiles disfraces y audaces planes para despojar a los ingeniosos huérfanos Baudelaire de su fortuna familiar. Los hermanos Baudelaire quienes, a pesar de ser inteligentes y encantadores, pasan penalidades y desgracias. Hay un terrible incendio que los deja huérfanos, mucha tragedia, una serpiente gigante, poca comedia, sanguijuelas caníbales y el excéntrico Conde Olaf.

Crítica:

Si lo que esperan es ver una película cómica y llena de fantasía familiar, por favor, pueden retirarse del cine, camión, avión, auto o cualquier lugar público en donde se esté proyectando esta película, porque la historia que verán, será de una serie de desdichas que le han pasado a los inocentes hermanos Baudelaire. Una asombrosa cinta con decorados fantásticos, como recién pintados. Nominada al Oscar por mejores decorados artísticos, la película es una obra de fantasía y entretenimiento que nos brinda buenas actuaciones, y estoy hablando de un perverso, pero simpático Jim Carrey, ahora en un papel excéntrico a la peor manera posible, siendo un hombre maduro, pero ni tanto; podemos escuchar la voz de Jude Law (en inglés) narrando la película (dicen que se parece a mí) y la actuación de tres niños (contando a la bebé, jaja) desconocidos pero metidos en un papel serio y triste. Tiene muy buen maquillaje y un excelente vestuario, ambientado en la época. No te deja parpadear ni un minuto con su color oscuro, niebla por todas partes y un entretenimiento muy bien logrado. Cabe reconocer también, la impecable actuación de Merryl Streep como la temerosa tía Josephine. La cinta está basada en la serie de libros de Lemony Snicket (a quien aparentemente le tocará cuidar a los niños más adelante), que son 13 libros. La película no es muy fiel al libro, ya que los personajes son cambiados innecesariamente en la pantalla y aparece esa esencia infantil y fantástica que hace que parezca difícil de creer, pero es una película que solo ofrece entretenimiento, muy lejos de un Harry Potter o un Señor de los Anillos, como por años luz. Con pagar el boleto y divertirme una hora y media, quedo conforme y espero que los demás tres libros sean mejor adaptados en la próxima ocasión, que veo que se retrasa mucho. “Estamos muy preocupados. Próximamente” – Lemony Snicket’s A Series Of Unfortunate Events.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro Peralta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow