Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Agusz26
<< 1 10 13 14 15 16 17
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
El último baile (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2020
8,2
15.685
Documental, Intervenciones de: Michael Jordan, Phil Jackson, Scottie Pippen, Dennis Rodman ...
7
30 de mayo de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental no devela ningún gran secreto que los fans del basquet de más de 35 tacos no sepamos, ya en los 90 eran bien conocidas las características de Michael Jordan: un prodigo técnico y físico, un líder de equipo tiránico que fundamentaba su "abuso" en la superioridad deportiva que le aventajaba sobre sus compañeros (y el resto de los jugadores del mundo), un rival inquebrantable y cruel, un ganador nato, un ludópata, un personaje público tan hermético, socialmente descomprometido y distante como inteligente en el manejo de su imagen publicitaria y de los medios...el primer gran ídolo deportivo que nos brindó la entonces naciente globalización, el mejor jugador del mejor equipo de la NBA, los Chicago Bulls, conjunto que trascendió su liga y su deporte para convertirse en un icono de la cultura pop de los 90. Es inimaginable recordar los 90 sin mencionar a "los Bulls de Jordan". Así de importantes fueron, los Beatles, los "rockstars" del deporte noventero.
No obstante, pese a que el documental no devela información que no se conociera en su época (fuera de alguna anécdota puntual de aquella temporada 97-98), está muy bien editado. Su ritmo no decae y los 10 capítulos se dejan ver con fluidez. Extiende una duración que podría haber sido más escueta utilizando el recurso del "flashback" que nos remonta a los inicios de los jugadores y aportando roles a los personajes de la historia: el Villano (Krause), el socio indispensable aunque egoísta (Pippen), la oveja talentosa y descarriada (Rodman), el equilibrista de egos (Phil Jackson), el único, el mejor (ya sabemos quién) y los peones al servicio de "Su Majestad" (Wennington, Kerr, Buechler, etc.). Esto podrá agradar más o menos, pero se deja ver.

Lo mejor: los vídeos desclasificados de archivo y remasterizados en excelente calidad, otra perspectiva de lo ya conocido más el goce de ver a los Bulls y a sus integrantes interactuando en prácticas, en el vestuario, en los aviones, hoteles y con los fans. El correcto "timing" narrativo y el cuidado en la edición. Que viendo la serie las nuevas generaciones puedan comprender porqué han escuchado hablar tanto sobre aquellos Toros de Chicago.

Lo peor: que a un tipo al que le pagaban por hacer su trabajo en una empresa privada, y que lo ejecutó acumulando nada menos que 6 títulos y creando una dinastía intemporal, se lo rotule de villano. Las ausencias inexplicables de Juanita Jordan, Ron Harper y Luc Longley.
Agusz26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de abril de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta entrega Segura no necesita presentarnos las características esenciales del personaje Torrente pues ya lo conocemos, es por eso que desde el primer minuto los gags se suceden uno trás otro sin más justificación que entretener y responder a la amoralidad propia del repugnante protagonista. Debo decir que los gags se me hacen muy inspirados y conseguidos, siempre dentro de lo que uno podría esperar de este particular género cinematográfico, amado u odiado por igual. Quería visualizar algo grotesco, absurdo y cínico y lo hallé en el punto máximo de originalidad y creatividad. Torrente 2 goza de un mayor presupuesto que su predecesora y eso se nota, además supuso un punto de inflexión para Segura pues podría haber sepultado el personaje o bien dar inicio a una saga, como sucedió. Quizás esa presión suscitó la calidad media-alta que apreciamos en el film.

La primera peli es sin dudas de culto pero se centra mucho en una trama policíaca cutre, lo que en determinados momentos la torna tediosa. Aquí el hilo argumental auspicia de elemento secundario, es meramente el plafón que le permite a Torrente hacer gala de su dudosa moral en la inmumerable cantidad de situaciones aisladas que contiene el film. Bien por Segura al percatarse de que el atractivo reside las acciones cotidianas de Torrente y no en la resolución de delitos propios de cine Z.

Quienes gusten de los antihéroes grotescos y del humor negro se divertirán con creces.
Agusz26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de marzo de 2012
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sean Penn interpreta a un vocalista y guitarrista de pop gótico que gozó de gran éxito en los 70' y primeros 80' (vamos, un Robert Smith o Boy George cualquiera...). Desde entonces disolvió su agrupación, abandonó el mundo musical y sólo se dedica a vivir de regalías, que por lo visto son bastante jugosas. A pesar de su fastuoso estilo de vida y de ser consciente de que ya cuenta 50 abriles, el hombre no ha conseguido desapegarse completamente de su pasado glorioso, no obstante no tiene la menor intención de volver a tocar, entre otros motivos, porque dos fans suyos se quitaron la vida y porque considera que su música fue una mera moda pasajera. Esta contradicción le hace incurrir en una mezcla de angustia existencial con depresión y aburrimiento.

Hasta aquí íbamos bien; la película contaba con todas las piezas para convertirse en una comedia dramática sazonada con un contexto musical, cuanto menos, interesante. El problema radica en que lo relacionado al ambiente musical aparece en cuentagotas, por lo tanto el perfil del protagonista y su pasado profesional peca de insustancial y contingente. El humor es casi nulo y el argumento principal (la persecución de un Nazi a lo largo de EEUU) no genera ningún interés.

Lo mejor: Sean Penn. El colorido y artístico cameo del show de Talking Heads. La fotografía.

Lo peor: Que no se centre en el mundo musical del protagonista y haga hincapié en un hilo argumental innecesario y aburrido.
Agusz26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 17
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow