Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de axlyerin
Críticas 814
Críticas ordenadas por utilidad
5
31 de julio de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una locura más propia del sub-género comedia absurda tan cercana a los Abrahams y Zukers. Escenas desternillantes en el que el único objetivo es hacer reir al espectador independientemente de si la historia tiene sentido o no. Hay decenas de ejemplos ya de la mano de estos dos grandes directores en su estilo "Top Secret", "Aterriza como puedas" y sus sucesivas secuelas, "Scary Movie",etc...

El objetivo de estas películas difiere de las demás. No es contar una historia con trama y lo más real posible. Aquí lo que cuenta es provocar la risa fácil, ya sea colocando una plasta en una mesa de casino, un yonqui esnifanco coca con un vaso de papel y una pajina o una paloma posandose en la polla de un tio como si esta fuese el palo de un palomar.

Calidad; la película no la tiene... Lo que se trata aquí es hacer reir y ya. Cosa bastante dificil y poco valorada, por cierto. Pero si buscas algo más que eso te llevaras una decepción. Se ve con ganas y el tiempo se pasa volando. No está mal. Pero hay comedias mucho mejores. Además está trufada con guiños a otras películas como "Forrest Gump","E.T", "El Padrino I y II".

Fue la última película de Lloyd Bridges.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de diciembre de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto me propuse a ver “ET” sabía que algo malo me iba a pasar. Si he intentado verla varias veces y siempre me quedo sin concluirla por aburrimiento, es porque me resulta aburrida… Así pues, me aburrí cosa fina desde que los policías entraron a tocar los cataplines a la familia del niño que tiene al extraterrestre. ¿Qué me pasó de malo? Que me aburrí y me entraron ganas de emular al bueno de Ernest Hemingway y su revólver… Por fortuna, para mi madre (ya que le hubiera dejado el salón lleno de sangre), no me dio por volarme la tapa de los sesos al ver este film, cuya parte final es un castigo para cualquier persona cuyas pelis de ciencia ficción les resulten algo ajenas. Pero no era por su temática. Era porque aburre su final. Será que le tengo asquete a la policía por aquello de que no sirven para mucho más que para chupar dinero del estado… No sé…

Quitando la parte inicial y los juegos de los niños con el feo bicho no hay nada salvable. Creo que en según que épocas de la historia del cine algunos directores (como Spielberg), eran vistos y celebrados por dinámica, porque esta cosa es una película tirando a mala…
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de septiembre de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que tenía en mi mente mucho mejor de lo que es realmente. Ha quedado muy vieja ya. Muy de los años ochenta. Tiene escenas bonitas, pero languidecen con unos efectos especiales que dan más lástima que impresión. El mowai es muy curioso y bonito también, pero se nota muy falso. Aparte de quedar vieja es un film demasiado infantil y con un desarrollo un tanto aburrido. La poli es una inepta y los personajes son demasiado de cuento, porque no hay profundidad en ellos. Ahora, Phoebe Cates es una actriz que yo hubiera usado mucho más que lo poco que se usó (estudio para director de teatro, por eso digo lo que digo). Su carrera fue muy raquítica y ni era mala actriz, ni era fea en absoluto. Una pena que su carrera fuera la que es.

He visto “Gremlins”, después de mucho tiempo pasada por el canal TCM, y ha sido una decepción. Sabía que el 8 que le había puesto no lo merecía y que se lo puse movido por el cariño que le tengo, pero no sabía que fuera tanto. No merece más de un 6, y soy muy cariñoso con ella, la verdad.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de septiembre de 2017
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alicia Vikander está en la película porque tiene su aspecto estupendo y eso puede molestar a la típica feminista que chilla quejándose de la mujer florero, porque aquí la actriz hace de eso y de un modo bastante evidente. Que las películas de cocina, los concursos de cocina y los canales del mismo estilo se hayan puesto de moda desde hace unos años no deja de sorprenderme, me recuerda a esa época de cine “slasher” y su mercadotecnia de los ochenta o a la proliferación de cine y productos referidos a los dinosaurios cuando explosionó "Jurassic Park" (1993). Vamos por moda, supongo, funcionamos así y por eso ahora enchufas una cadena a la hora de la comida y sale siempre el programa de cocina de marras y todo el mundo lleva el seguimiento al "reality-show" culinario de la cadena que sea. Bradley Cooper actúa bien y es un actor aceptable, pero no lo veo como cocinero salido de la droga (no tiene tanta mala pinta como para creerse uno eso). La película va a los tópicos fáciles al haber amor entre la sub-chef (Sienna Miller) y el chef principal. Se usan personajes estereotipos como el violento que sale de la cárcel por agresión, el cocinero que se la juega al otro en el momento culminante, así como el enemigo acérrimo del protagonista que es siempre menos talentoso o el amigo homosexual enamorado de este. Se ve a la legua el final y todo lo que pasa. Además, Emma Thompson hace un papel muy pobre. Merece más. Un 5. No es mala, pero está hecha sin vida.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de septiembre de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carente de todo interés y de gracia por si sola. Resoplé más que un actor porno en plena felación. Sí, es verdad lo que he leído en una de las dos críticas anteriores: la Griffith está en la línea entre la chica joven y atractiva y la mujer que ya se ve madura y que ya no interesa tanto visualmente. Nunca me llamó mucho la atención Melanie Griffith como actriz, me cayó mejor cuando tuvo el buen ojo de elegir a "nuestro" Antonio para pareja, pero ahora que ya lo dejó (o fue dejada, da lo mismo) ya no tengo esa simpatía por ella.

Berenger es atractivo, pero se le nota ya "viejecillo" y siempre fue un actor del montón. La trama tiene menos interés que la vida de un yonqui agitanado. Y bueno... Wade Dominguez me echa para atrás con sus expresiones y forma de ver la vida, me refiero a su personaje Bobby Medina.

No la recomendaría a nadie porque es poco relevante, está olvidada (tiene el tiempo que tiene y sólo lleva dos críticas) y porque si la ves o no, da igual, ya que no te deja ni un triste recuerdo. Escenas malas como la de los televisores y mucho sexo y palabras malsonantes. En definitiva: una peli mala, aunque las haya peores. Leéte una novela de Bukowski y aprenderás más que viendo ésto.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow