Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Teresa
Críticas 616
Críticas ordenadas por utilidad
7
25 de febrero de 2021
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo escribiendo que soy una enamorada de la serie original El Internado. Que vimos, mi hermano y yo, todas las temporadas pegados a la pantalla. Que me enamoré de Martiño Rivas (El Gallego, lo llamábamos, entre las amigas) y de Yon González (El Macarra). También nos encantaban las chicas, todas; Ana de Armas (increíble), Blanca Suárez y Elena Furiase (gran descubrimiento, por cierto); sin olvidar a los adultos, Natalia Millán (que la conocíamos de Un Paso Adelante), Marta Torné (fantástica), Luis Merlo (al que no te imaginas en ese papel hasta que le ves) y la gran Amparo Baró. No se puede comparar Laguna Negra, con las Cumbres, pero sí es cierto que la nueva versión es entretenida. Tiene acción, drama, amor, odio, sexo, misterio y violencia. Los episodios pasan rápido y aunque a los nuevos chicos se les entiende de pena (como es costumbre), por lo demás no trabajan nada mal. Les faltan unas buenas clases de dicción, eso seguro. Las caras son conocidas de series como Élite. Tampoco se puede pedir más, son la nueva generación de actores y les vamos a ver en todas partes.

No me parecen justas las puntuaciones de uno. A los que nos hemos hecho adultos con Laguna Negra nos cuesta aceptar este reboot, pero no por ello se la puede suspender. Hay mucha basura cinéfila y no creo que ésta esté entre ella. Yo la he visto en dos noches y me ha gustado bastante. Ya está firmada la segunda temporada, que seguro veré.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de marzo de 2022
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vuelta a las rubias peligrosas que siempre gusta. Dirige Luis Prieto y la protagonizan una magnífica y guapísima Lilly Krug, acompañada del siempre atractivo Frank Grillo (La Purga 2) y de Cameron Monaghan (Vampire Academy).
Chris (Monagham) es un chico joven, recién divorciado y millonario, que vive apartado del mundo en una casa inmensa protegida por alta tecnología de seguridad. Sale a comprar al caer el sol porque según dice raramente alguien le cae bien y prefiere ir cuando apenas hay nadie. Pero una de esas noches conoce en el supermercado a la impresionante Sky, por la que cae rendido casi al instante. Ella tiene problemas con su compañera de apartamento, llueve mucho y termina en casa de Chris. Congenian bien y vuelven a verse. La relación se precipita cuando tienen un enfrentamiento con otra persona en una de sus salidas. A partir de ese momento todo se vuelve inesperado para los protagonistas.

Es un buen thriller. Dura poco aunque algunos detalles no tienen mucho sentido –el papel de John Malkovich sobra bastante y eso que me encanta verle en cualquier película-. Pero excepto esos minutos de más, es bastante recomendable. No es una obra maestra, pero distrae. Muy estilo noventero, aunque sin la gracia de esos años.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de junio de 2022
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las alas de la ambición es una telenovela turca y dicen las críticas que tiene «la sutiliza de un mazo», entre otras cosas, pero ¿y qué? Es una simple ficción mezcla de cotilleos como en Gossip Girl –salvando las distancias- y series de tipo profesionales de la televisión, con sus celos, venganzas, ambiciones. Se ve del tirón. Tiene una banda sonora bastante decente. Hay escenas con las que te echas unas risas de lo absurdas que son. Los protagonistas están forzados, pero es lo típico de las telenovelas. La trama es interesante. El vestuario está bastante a la moda.

No se le puede pedir más a una miniserie que es una telenovela de toda la vida pero con temas más modernos. No está mal grabada. Se nota que algo de presupuesto hay. Por lo demás es para fans de este tipo de televisión. Todavía recuerdo cuando veía Cristal con mi abuela o Agujetas de Color de Rosa; pues eso, que tampoco cambian tanto las cosas.

Lo importante es que entretiene y pasas un buen rato. Te puedes creer o no lo que les ocurre a cada uno, pero eso es vuestro problema no el del guionista.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de octubre de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da mucha rabia dar un cinco raspado a una cinta española de estas características, que suelen ser mi debilidad, pero Carlota Pereda no termina de apasionarme, porque Cerdita no llega a ser un Salsher limpio, ni tampoco una película gore al uso y no me ha convencido. De acuerdo en que tiene una gran protagonista, porque Laura Galán tiene dos ovarios al interpretar el papel de Sara, la típica chica con sobrepeso, que vive en un pueblo –y aunque no fuera un pueblo- donde las personas y sobre todo los chicos y chicas de su edad son unos petardos insensibles que se ríen de ella llamándola «cerdita», supongo que por trabajar en una carnicería y también por estar gorda. No hay duda en que lo peta en pantalla. Un diez por ella.

Los demás están muy bien también. No se puede evitar que Carmen Machi esté haciendo un rol dramático pero le salga la vena cómica y te eches unas risas con algunas escenas. Eso me ha gustado bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de marzo de 2017
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Rodrigo Sorogoyen el film nos sumerge en un thriller tan apasionante como aberrante. Situada en Madrid de 2011 y con temperaturas muy altas, la atmósfera del film se torna rápidamente asfixiante. Una excelente dirección, vibrante, con un ritmo in crecendo. Desde luego a la altura de cualquier largometraje americano.
El guión de Isabel Peña junto con Sorogoyen está perfectamente perfilado, creando tensión desde el primer minuto.Con unos protagonistas cuando menos pintorescos, un policía extremadamente violento ( Roberto Álamo ) y otro tartamudo, triste y torpe socialmente (Antonio de la Torre) crean la trama perfecta para ir a la caza de un asesino en serie.
La música de Olivier Arson consigue que la película esté completa, que estemos pegados a la pantalla, creando un clima absorbente, un clima de urgencia por encontrar al asesino. Vibrante sin duda.
La fotografía es rica en detalles y con ella la atmósfera se vuelve claustrofóbica y más creíble.
El trabajo de los actores es brillante, magistral, tanto Antonio de la Torre como el de Roberto Álamo se mimetizan perfectamente en sus respectivos papeles.
En general tiene un ritmo que va poco a poco. Cada minuto estás más enganchado y necesitas saber cómo va a terminar.
Es imprescindible verla.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow