Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Coverdale1987
<< 1 10 11 12 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
6
28 de diciembre de 2011
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de intriga, mafia y cine negro. La primera parte de la película resulta menos brillante, más un drama con tintes cómicos con la famosa pareja protagonista Belmondo-Delone, grandes del género negro también; avanzando el film, la segunda hora ya finalmente se convierte en una película negra pura y dura y mucho más llamativa, brillante y entretenida. Aun así en líneas generales me resultó demasiado anárquica tanto en la continuidad como en la temática, pero es una película finalmente simpática de ver.
Coverdale1987
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Invention of Love (C)
CortometrajeAnimación
Rusia2010
6,4
892
Animación
7
13 de octubre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elegante cortometraje de animación ruso dirigido por Andrey Shushkov. El guión, también de Andrey, narra una historia de amor idílica en un principio. Metáfora del amor (representado por la mujer) en contraposición con el pensamiento y la razón (el hombre). El amor no sabe de inventos ni de mecanismos ingeniados por el ser humano, es simplemente un sentimiento puro que no se compra con nada. No hablaré más de amor, tarea ardua y complicada, pero este genial corto ruso nos intenta difundir su particular punto de vista sobre el tema, donde la música, realizada por Polina Sizova y Anton Melnikov de manera magistral, son uno de los puntos fuerte y más destacables de la historia. Música convertida en sentimiento puro, como en esta historia, nada de invención.
Coverdale1987
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de diciembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
LOBOS DE ARGA (2011) es una película española escrita y dirigida por Juan Martínez Moreno. Se trata de una comedia de terror de “hombres lobo” bastante divertida y ambientada en la Galicia profunda, lo que ya de por sí tiene una gran ambientación generada per se.

En un principio tenía bastantes reservas por tratarse de un film español del que normalmente me llevo decepciones, y esta película sin ser ninguna maravilla cumple su cometido. Al saber que en el elenco de protagonistas estaba Carlos Areces me vinieron más dudas que se fueron disipando con la visión. Gorka Otxoa, que es el protagonista del film se ve comido literalmente por Areces del cual, tras ver la malísima “Balada Triste de Trompeta”, tenía muy pocas esperanzas; pero en este film da la talla y supera con creces a Gorka tanto en la interpretación como con la vocalización, principal defecto que suelo achacar a los actores españoles actuales y que si bien Areces no lo adolece, Otxoa parece que sí, aparte de tener pocas tablas dramáticas en las limitadas ocasiones en que lo requería este film cómico.

Como digo la película cumple su cometido, es entretenida y tiene algunos golpes bastante graciosos, por no decir que es plausible el hecho de que se realicen películas de temática diferente a las tan trilladas producciones españolas que adolecen de una originalidad tremendísima abocado al fracaso.

En esta ocasión podemos pasar un rato divertido, viendo una película española diferente, y pese a que el guión se ve afectado en varias ocasiones por secuencias puntuales que achaco a despistes o falta de sobriedad o rigurosidad, se sostiene para salir a flote hasta el final.
Coverdale1987
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de diciembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El alucinante mundo de Norman (2012), de Chris Butler y Sam Fell nos cuenta la historia de un peculiar niño que tiene un don especial, el de ver y hablar con los muertos, esto lo sabemos desde el primer minuto del film. Esta obra realizada por la productora LAIKA (la superior “Los mundos de Coraline” de 2009) y que podría servir de alternativa a la supremacía de PIXAR, es una entretenida comedia de terror fantástico, con zombies de por medio y algún que otro tributo al cine de terror de serie b.

Realizada con la técnica del Stop Motion, se dice que es la primera película en Stop Motion para la que se utilizó una impresora 3D en color para crear las caras de los personajes y la segunda película de Stop Motion en ser filmada en 3D.

El comienzo y gran parte de su continuación resulta muy atractivo, por momentos brillante, con algunos buenos diálogos y varios gags realmente divertidos. Pero conforme avanza la trama, la narración y el guión se vuelven algo difusos, sobre todo en su parte final, donde la película se torna mucho más fantástica e irreal. Sobre todo hay que mencionar alguna trampa del antedicho guión que lo hace poco consistente, engañando en parte al espectador para conseguir un efecto sorpresa mediante un giro de la trama, que además no consigue ser efectivo, fallando en su propósito.

El personaje de Norman está muy bien trabajado, es el que más profundidad tiene; los demás apenas se trabajan y son arquetipos superficiales, pero que no desmejoran la película, sino que sabiendo esto se utilizan los clichés de estos personajes y los de las películas de terror tan manidas, para así crear situaciones verdaderamente cómicas.

El final de la historia da la sensación de haberse rodado de forma algo precipitada pudiendo esmerarse más en su faceta dramática, con la que habría conseguido un mejor resultado; no obstante es un bonito desenlace y una película entretenida y algo más, sin llegar a apasionar, pero siguiendo esta senda de trabajo y cuidando algunos aspectos puntuales pueden en un futuro llegar películas que sean verdaderas obras de arte.
Coverdale1987
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una alegría encontrarse muy de vez en cuando con películas tan deliciosas como ésta. Con un comienzo pausado y con destellos de comedia negra, atrae a los espectadores para mantenernos atentos ante una temática que puede ser considerada poco atrayente o desagradable para muchos espectadores, tal y como pasa en el film, donde se vislumbra que la sociedad aún no mira con naturalidad el oficio del protagonista. Una vez conseguido esto se convierte en un drama muy emotivo con toques cómicos esporádicos y detalles muy conseguidos, muchos matices y un final conmovedor que me hizo recordar por algún momento a Cinema Paradiso. Por supuesto destacar una banda sonora preciosista que llena la película aún más. Recomendada.
Coverdale1987
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow