Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de MBD
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de julio de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que en los créditos del principio aparece el símbolo de la Warner con la misma apariencia que en los años 40, ya vaticinas que vas a presenciar un material "retro" excelente. La banda sonora, la trama compleja, el aspecto de celuloide desgastado... absolutamente todo te da la sensación de que estás viendo una película digna de Orson Welles o de Joseph Cotten. Hasta la manera de coger el cigarro de George Clooney es típica de la época.

Aparte de la manera de la que está hecho todo, el film es característico de George Clooney. Tienes que estar bastante atento. Si no, corres el riesgo de perderte completamente. No es de esas películas que te puedes ver mientras chateas por el messenger. Pero como tampoco es muy larga, así que no te fatigas la mente.
MBD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de mayo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuántas veces se habrá visto este tipo de argumento? Padre de familia con un empleo acojonante que le da para tener una mansión en un acantilado y un despacho en un rascacielos con una cristalera inmensa, con una mujer mucho más joven que él que además no le da el follón y le idolatra, con un niño y una niña encantadores, y con un perro igual de encantador. Le putean unos desconocidos con su familia y los infla a todos a palos.

Aparte de que esto está ya más visto que el tebeo, me recuerda mucho a "Juego de Patriotas", con el propio Harrison Ford como protagonista, aunque catorce años más joven. Aquí tendrá unos 65 años y se carga a un montón de tíos que tienen la mitad de edad que él, y teniendo un trabajo muy sedentario. ¡Eso no se lo cree nadie a estas alturas!

Pese a todo, te entretiene un ratillo, pese a que sepas a cada momento lo que va a pasar, pero al menos la hora y tres cuartos que dura no se hace pesada.
MBD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de septiembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pena de Muerte" es un continuo debate de dos horas sobre la pena de muerte, exponiendo todas las opiniones y por qué cada una lleva su parte de razón. Sean Penn comete una salvajada de crimen, y aun así muestra su lado más humano, acudiendo a la religión para encontrar consuelo en su desgraciada, aunque por otro lado buscada, situación. Por otro lado, también se muestra la frustración y la impotencia de los familiares de las víctimas, teniendo bien claro que una persona así no tiene otro destino que la inyección letal.

Yo estoy en contra de la pena de muerte, aunque sí a favor de la cadena perpetua, y me llamó la atención que en la película también haya un momento en el que también se tratase este debate. Unos en contra porque piensan que por qué mantener con sus impuestos a unos canallas y otros a favor porque no debemos faltar a los derechos humanos, y porque en la cárcel, por muy bien que les den de comer, siguen estando en un infierno permanente.

La interpretación de Susan Sarandon y de Sean Penn es sencillamente espectacular, y la dirección de Tim Robbins tampoco se queda atrás. Se la recomiendo a todo el mundo, tenga la opinión que tenga del asunto, porque creo que se termina de ver con un gusto de satisfacción y de saber que se ha tratado todo desde un punto de vista neutral y que por mucho que se argumenta no se llega a una conclusión clara sobre qué es "mejor".
MBD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de junio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Shooter" es una auténtica americanada con todas sus letras. El argumento está ya algo visto: un sector del FBI se corrompe y está dispuesto a cargarse a quien sea con tal de que no se destapen escándalos políticos. Muchas bandera estadounidenses y varias escenas de acción. Chica guapa y tipos duros. En fin, todos los tópicos.

Sin embargo, la película va de menos a más. Ver a Mark Wahlberg una especie de cruce entre MacGyver y Schwarzenneger puede producir risa. Las persecuciones y los tiroteos, aparte de estar bien hechos, aparecen en su justa medida. Ni brillan por su ausencia, porque entonces la película sería más aburrida, ni te empachan con piques que acaban por volar media isla de Manhattan. La verdad es que eso en una entrega de acción tan americana lo valoro bastante. Además, el final, aunque no sea muy sorprendente, pero es el que te gustaría que fuera.

En fin, qué más puedo decir. Al principio pensaba ponerle no más de un 5, pero, como ya he dicho, conforme se va desarrollando la trama, he decidido aprobarla sobradamente porque no es habitual encontrarse con material tan comercial pero a la vez tan bien llevado como este.
MBD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de julio de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene varios puntos que han llevado a ponerle un 9: la interpretación de Daniel Day-Lewis es extraordinaria, como siempre; la banda sonora está cuidadosamente seleccionada, menudos clásicos suenan; la crudeza de la cárcel; estar 15 años encerrado injustamente; etc.

Pero lo que más destaco de "En el nombre del padre" es su trasfondo social y político. Muestra cómo el gobierno, con tal de tener contenta a la opinión pública, se saca leyes de la manga para buscar algún cabeza de turco para un atentado atroz, aun sabiendo que no se ha dicho o buscado toda la verdad.

Daniel Day-Lewis se ha convertido en uno de mis actores preferidos, y empieza a parecerme una garantía de que la película va a ser muy buena si él aparece en el reparto
MBD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow