Haz click aquí para copiar la URL
España España · ALICANTE
Críticas de VOLAND
<< 1 9 10 11 12 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de agosto de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno....¿y ahora que digo yo? todos los compañeros lo han hecho de fábula, han hecho citas de todo tipo, han alabado la actuación de Nicholson, el espíritu libre del final de una década, los "viajes" en LSD, cocaína, marihuana ... la influencia de Kerouac .... todo dicho. Así que veré que digo. Mmmmmmmmm. Ya.

Easy Rider es la primera película que abordaba la realidad desde otro punto de vista, toda una puerta abierta a nuevos talentos de nuevos actores:Nicholson, Hoffman etc y directores:Coppola, De Palma etc. En definitiva, todo un modo distinto de entender el mundo y por ende, la vida.

El pato Lucas de Nicholson se come la película: loco, divertido, borracho, abogado por los derechos civiles y sensato: "Ellos siempre están defiendo la libertad y bla bla bla pero cuando ven a una persona libre se cagan de miedo". Todo ello con tan sólo unos minutos en pantalla.

Pero aún así, yo le veo algún que otro fallo:

* Peter Fonda está muy parado, muy pasivo .... como muy dejao en su papel de Capitán America.

* Dennis Hopper hizo un film entretenido,si bien la escena del "ácido" dura demasiado y es un tanto aburrida (por extraña).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
VOLAND
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de agosto de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda el gran regreso de Verhoeven. Gran dirección, a destacar:

-Buen ritmo (aventuras, drama, romance, acción ... todo en uno).
-Buenos actores
-Violencia a tope pero siempre justificada
-Buena puesta en escena
-Duración justa


Lo peor puede ser que se compare con algunas películas del estilo o que Sebastian Koch siga haciendo de Sebastian Koch.
VOLAND
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de mayo de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film lacónico,sencillo. Como en el cine de Chaplin, hay atisbos de felicidad incluso en vidas desoladas. Música variada (clásica , mambo, pop finlandés) de fondo para un retrato íntimo de personajes derrotados con vidas vacías y apáticas. Una oda a las segundas oportunidades.
Hace hincapié en una representación normalizada y sin drama del sufrimiento, casos de alcoholismo, de escasez, de tragedia y de pobreza.
Todo ello aderezado con toques de comedia sutil y críticas a la explotación laboral. Brillante.
VOLAND
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de octubre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy la crítica número 300. 299 personas han planteado sus críticas, hipótesis, y cinefilias varias, lo que sin duda hace de Tarantino un director de culto, un film maker sobrevalorado muchas veces (Death Proof fue un rollo) y otras a tener en cuenta (Pulp Fiction, Kill Bill) y aqui ni es una cosa ni otra.
Pistas:
Créditos iniciales amarillos.
División en capítulos
Protagonismo absoluto del malvado
Interminables diálogos (que aquí no son tan pesados)
Fotografía subliminal (vuelve a trabajar con Richardson que ya colaboró con él en KILL BILL).
Rescate de un actor desconocido o semidesconocido
Estrella de altura (Brad Pitt)
Ritmo lento
Escenas de accion espídicas (como el combate de La Novia con Bill)

Pero al contrario que Jackie Brown o Death Proof, el ritmo intriga, los personajes sorprenden (aunque la muerte de uno de los protagonistas es bastante videoclipera), y en general la gente sale aplaudiendo del cine.
No está mal para ser bélica, un género no muy popular en el cine.
VOLAND
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de enero de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
JCVD puede verse desde varios puntos de vista.

Uno sería el documental redentor hacia una figura pública, un "star" belga, donde según que plano/secuencia se desnuda y hace visible sus debilidades y errores tanto en el plano personal (drogas, mujeres, avaricia, sin rumbo fijo) como el cinematográfico (mientras atracan el banco). Otro punto de vista es la de otra peli de acción con un "action heroe" en crisis existencial de identidad (cif: El último gran héroe) donde nada es lo que parece en un guión que ni es tramposo ni juega con la verdad.

Siempre esperé a ver alguna peli suya que fuera extraña, rara, que se saliese de lo normal y ésta es la más bizarra de todas con diferencia. Creo que debería irse por estos derroteros y dejarse el cine comercial de usar y tirar ya que JCVD, el actor, tiene bastante potencial para ser algo más que una estrella de acción. No se de quien habrá sido la idea pero este film bien que se merece la categoría de culto desde ya.

La única posibilidad de ver a Van Damme redimirse por completo.
VOLAND
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow