Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Josep
<< 1 10 11 12 20 23 >>
Críticas 113
Críticas ordenadas por utilidad
La tierra
Documental
Reino Unido2007
7,9
15.392
Documental
7
15 de noviembre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es un buen documental, es un excelente documental en el que sobresale una formidable labor de fotografía. Solo por la belleza y espectacularidad de las imágenes vale la pena verla. La narración, muy profesional, incluye mesurados mensajes ecologistas y muestra la extraordinaria crudeza de la lucha por una vida dura y frágil a la vez.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de junio de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado. La trama de la película interesa y sobrecoge desde el principio. Combina escenas dramáticas con otras de humor, pero elude con hábil maestría el exceso de dramatismo y las sobredosis de humor. No entra en dogmatismos ni disquisiciones moralistas. Brillante en algunos planos, como la salida de la cámara por la ventana. Esta escena a mi pareció sensacional, creía volar.
Excelente la interpretacón especialmente de tres personajes: Bardem (interpretación que me parece muy difícil) la cuñada (extraordinaria - no le hace falta hablar, con la cara y la mirada lo dice todo) y la amiga gallega (personaje fresco, simpático y cercano)
Por identificar algo flojo: Belén Rueda, cuyo personaje, vicisitudes e interpretación no me acaban de encajar; y el papel del cura que me sonó a un varapalo demasiado severo, que no está tan en linea con la moderada elegancia general de toda la película.
Me pareció un realismo ejemplar preesentar personajes que hablen gallego y catalán con toda normalidad, sin bromas ni reivindicaciones.
De las peliculas que he visto ultimamente que más me han llenado. 100% recomendable. No se la pierdan
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de enero de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con mucha fuerza y de gran belleza de imágenes. Rodaje de maestro. Enfoque tremendamente innovador de director imaginativo y experimental que a mi entender odia la vulgaridad. El paralelismo con “Aguirre…” es evidente, pero en este caso la película da un paso mas allá y la supera en su vertiente imaginativa.
De todas formas esta obra busca más la belleza que la emoción y consigue más emoción que credibilidad y yo creo que, salvo que se justifique de alguna manera, con humor, fantasía, surrealismo, etc. hacer creíble una obra es una necesidad de dirección. Ahí veo yo el punto débil: su trama es demasiado absurda que no logra hacerse creíble.
Claudia Cardinale, ya madura, está bellísima.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de febrero de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo entrar a juzgar ni a evaluar la parte real y la parte ficticia del film. He leído una carta del hermano de Alexia, y sus quejas, de ser ciertas, parecerían justificadas. Si nos atendemos solamente al film observo:
1. Crítica dura hacia el integrismo (inhumano) del Opus Dei. La forma de presentar la potencia y el efecto de sus manipulaciones es simplemente brutal.
2. Esfuerzo en dar credibilidad al planteamiento general del film, aunque algunas situaciones planteadas (papel del padre, etc.) son de dudosa credibilidad.
3. Historia bien contada y bien interpretada (en particular aplaudo la interpretación extraordinaria de la hermana y la de los dos curas). Y a mí, la historia no me parece facil de relatar.
4. No acabo de encajar bien las escenas del teatro infantil. Ahí opino que no alcanza la calidad deseada.
5. Un poco pasada en la búsqueda de sentimientos y de lágrimas. Puede que reitere demasiado.
6. Que atrajo toda mi atención y seguí la película con alto interés. Al final hasta he buscado información adicional. En muchos momentos planteaba tan bien los argumentos básicos (objetivo del film) que llega a poner nerviosos a los espectadores.
7. Muy bien el planteamiento de aspectos fundamentales como: la fe contra la razón; el fin que justifica unos medios (tramposos); y dolor versus felicidad.

En fin recomendable para los que tengan alguna curiosidad intelectual por estos aspectos
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de septiembre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primer comentario es que la película es muy demasiado larga. El director debería haber hecho un ejercicio de síntesis. Esta primera parte está constituida por un rosario de escenas supuestamente históricas – ni épicas, ni heroicas – en formato documentalista muy creíble, pero algo frío, y algo distante y que se entretiene en anécdotas algo ambiguas pocos jugosas. Muchos árboles que no dejan ver el bosque. Falta resumir en un plano general.
Otro comentario: Me gustaría entender mejor al personaje. Es un biopic donde no hay suficiente esfuerzo didáctico en tratar explicar las motivaciones, los planes, los antecedentes, los ideales de un personaje tan complejo como el Ché. Nuevamente sólo anécdotas que resultan poco relevantes.
Personalmente me gustó la interpretación de Benicio del Toro y la del actor que interpreta a Fidel.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow