Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de Oscar
<< 1 10 11 12 20 58 >>
Críticas 287
Críticas ordenadas por utilidad
4
19 de septiembre de 2014
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que esta interesante película, con una interesantísima puesta en escena y una historia moderna y que es capaz de retratar las complejidades de las nuevas relaciones sentimentales del siglo XXI, no se pueda disfrutar por la mala vocalización de los actores.
No se si es era una exigencia de guion el hablar arrastrando las palabras para dar mas sensación de "realismo", pero lo cierto es que Natalia Tena no vocaliza, no se le entiende lo que dice, arrastra las palabras. Al principio pensé que era fallo del DVD, pero al conseguir otra copia comprobé que no, que es así el sonido y la pésima vocalización de los actores y que por mucho que se suba el volumen a tope no se les entendido, sobretodo a Natalia Tena. Quizá es por esa manía de intentar hablar como se habla en la calle, se han cargado el que podamos disfrutar de esta interesante historia, que con un buen sonido y una buena vocalización de los actores hubiese estado muy bien.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de diciembre de 2006
26 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un extraño experimento cinematográfico del controvertido Edward Wood jr, del cual lo único que se salva es el excepcional Bela Lugosi. Todo lo demás es un sinsentido; un guión que no hay por donde cogerlo, interpretaciones insufribles de personas que no son actores y un argumento insignificante.

Fue una película impactante para la época por ser la peor película exhibida en aquel entonces en los cines, y también por plantear sin tapujos el tema del travestismo y mostrar a hombres vestidos de mujer. Toda la película intenta sostenerse en el simple argumento de un hombre que se viste de mujer y de si debe o no contárselo a su prometida. Y todo esto mezclado con digresiones que no tienen nada que ver como son una estampida de búfalos, una explosión, una fábrica de acero...

Lo mejor es la interpretación de Lugosi, aunque su personaje no encaja en esta historia que quiso contar su director con algunos tintes biográficos.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de agosto de 2005
25 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película especial y rodada con un claro objetivo; mostrar la bondad de las personas. Se trata de toda una apuesta por la bondad innata del ser humano, una apuesta por la humanidad y una apuesta por la fe. Aunque no se trata de una película religiosa, existen en ella bastantes elementos de ese género; la caridad cristiana, el amor a los pobres, el sacrificio, la entrega... Algunos incluso utilizan esta película con fines catequéticos y como transmisora de valores y de promoción humana. Es una película con escenas sumamente conmovedoras, los últimos diez minutos de película consiguen robarle al espectador una lágrima. Destacar las brillantes interpretaciones de Caviezel (el Cristo de Gibson) y del pequeño Joel Osment que dota a su personaje de realismo y sinceridad. Por supuesto hay que valorar su banda sonora, la canción última "Calling to angels" es impresionante, sin duda una de las mejores que se han escrito. En definitiva, Cadena de favores, una película muy buena, no tanto por su calidad cinematográfica aunque sí por su calidad humana.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de junio de 2007
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una entrañable comedia familiar navideña, muy al estilo de las de Frank Capra, aunque guardando las diferencias, en las que la visita de un ángel cambia y hace más feliz la existencia de las personas.

De manera muy sencilla se intenta transmitir valores como la alegría de vivir, el saber valorar a las personas que tenemos al lado y que son causa de nuestra felicidad... Hay que destacar a David Niven en su papel de obispo, demostrando su calidad interpretativa. Y por supuesto a Gary Grant en el papel de un ángel muy particular, tan humano que llega incluso a enamorarse y a tener que marcharse para no perder el control. Quizá viendo esta película puede entender el católico el por qué del celibato en los clérigos, ya que aquí este obispo anglicano está más centrado en su mujer que en su ministerio y labor apostólica.

En definitiva es una película entrañable de ver, entretenida, con buenas interpretaciones y con un gran mensaje.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de febrero de 2007
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película alemana que trata desde una óptica juvenil y desenfada el tema de la homosexualidad. A mi juicio tiene un error considerable de empezar siendo una película que se va desarrollando como un drama pero que luego acaba como una comedia familiar inocente. Yo creo que la temática, el drama, lo trágico de muchas de las situaciones que se van desarrollando era para que la película siguiera esa línea de drama. Esa final tan de comedia familiar no va para nada con el planteamiento inicial de la película y le quita seriedad y dramatismo a todo lo que había ido contando, además de ser un final ramplón que acaba la historia de la manera más fácil y simple.

Otra de las cosas que se le hecha de menos en esta película es una mejor banda sonora. Hay algunas imágenes preciosas en esta película como son los amaneceres, atardeceres, la quietud de un estanque... que si hubiesen estado acompañadas por una partitura más hermosa y más sublime, todas esas escenas hubiesen ganado en profundidad y en hermosura.

Es una película que habla de la amistad, del amor, de la juventud, de las rivalidades, de las envidias, de la mejor estación del año; el verano... Es de destacar ese mensaje que va dejando traslucir, que una cosa es un amigo y otra una pareja, quizá es un error unir ambas cosas, porque si falla una cosa automáticamente fallará la otra y se habrá perdido al amor y a la amistad. El protagonista asiste con dolor a que no hay nada más trágico que ver como va perdiendo a su mejor amigo...

Hay que destacar la actuación del protagonista que realmente hace un buen trabajo ante papeles de difícil caracterización como estos, dado el amplio contraste de sentimientos que hay que expresar e interpretar.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 58 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow