Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrejón de Ardoz
Críticas de melchorin
Críticas 1.266
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de febrero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, protagonizada por cualquier otra actriz, sería una película pequeña. Es Meryl Streep, capaz de mimetizarse en cualquier personaje, la que la eleva un escalón más de lo que, en realidad es: una comedia dramática basada en hechos reales. Funciona muy bien Hugh Grant, en un papel que parece más sencillo de lo que en realidad es, y un muy buen secundario, Simon Helberg, en un papel entrañable y donde demuestra una vis cómica muy notable. Pero la historia no da para mucho más. Perfecta la ambientación de los 40 en NY, el desfile de vestuario y el paso de un tono de comedia amable a drama melancólico. Pero siempre, siempre, Mery Streep, por favor.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de enero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de ciencia ficción (género que lleva unos cuantos años ya en plena resurrección) tiene una parte primigenia más que notable, con una propuesta sobre colonización en otros planetas y emigrantes interestelares que buscan un nuevo comienzo. Se adentra en el problema de la búsqueda de la felicidad y el bienestar más allá de que sea a costa del de otra persona, el dilema moral del egoísmo. Hasta ahí, el planteamiento parece ser más que atrayente y tenemos una primera hora de película más que aceptable. Pero, ay, el romanticismo, la comedia made in Hoollywood, aparece de repente y se lleva todo por delante. Nos quedamos con una preciosa y muy creíble Lawrence, ya consolidada en la élite de actrices americanas, un soso Chris Pratt y, vaya, una increíble aparición de 5 segundos del otrora actor principal Andy García. Aún no sé qué pinta en esa escena final. Tampoco se explica bien el personaje de Fishburne, anodino, absurdo y cortito.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de diciembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor persecución posible en el mundo del lujo, de los sueños envueltos en cine: las listas negras que asolaron los años cuarenta, continuaron en los cincuenta y llegaron hasta los setenta. Tres décadas de oprobio vistas desde el ángulo del perseguido, encarnado sobre todo en ese genio del guión que fue Trumbo. Mucho guiño cinéfilo con apariciones de celebridades (algunas poco reconocibles, eso sí) como Kirk Douglas, los hermanos Warner, Sam Wood, Edgard G. Robinson. Tiene empaque, interesa, pero sobre todas sus virtudes está un gran actor, Bryan Cranston, que consigue darle una personalidad sugerente a su personaje, que ya la tenía en la vida real. Bien Diane Lane, muy bien una maligna Helen Mirren. Película de actores y actrices que gustará a los que conocen la historia, a los cinéfilos y a los que desconocían estos hechos. Buena película.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de noviembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que pretende emular a la mítica y algo sobrevalorada HOLOCAUSTO CANÍBAL necesita un poquito más de cuerpo, de armazón que la mera sucesión de despedazamiento, aplastamiento y mutilación de órganos que nos propone el siempre truculento Eli Roth. Lo mejor de la película, el tono de casi broma que adopta desde el inicio, así como la magnética Lorenza Izzo (si se forma un poco más como actriz, tenemos protagonista para mucho tiempo) y su escasa pretensión más allá de entretener. En el debe, una falta de guión sonrojante, unos diálogos vergonzosos que parecen escritos por un niño y una evolución de los personajes práctcamente nula. Si eres un fan del terror y sobre todo del gore, la verás con cierto interés, si no es así, te aburrirás. Por cierto, se echa en falta algo más de sexo o, al menos, de desnudos: no es creíble ver en bragas y tangas a los salvajes amazónicos o a las protagonistas que van a ser cocinadas.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de noviembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien este género o subgénero no es mi preferido, reconozco que hay películas de las llamadas "de espías" que sí que me han atrapado. Recientemente, EL TOPO. Y ahora esta de Spielberg, bien narrada, con una producción más que solvente, como no podía ser menos, con un siempre creíble Hanks, que se mete en estos papeles de ciudadano medio americano con tintes heroicos, el héroe normal que pasaba por ahí y que siempre da la talla, con la misma facilidad que en su día lo hicieron James Stewart o Cary Grant. Y de una historia más de la Guerra Fría Spielberg se saca una película que interesa, entretiene y gusta. Merece la pena destacar la gran actuación del espía ruso, Mark Rylance, que borda su papel y consigue un merecido Oscar secundario.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow