Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Neilillo
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
5
28 de noviembre de 2007
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra previsible película de malo comete un crimen con truco.
Mantiene el interés mientras dura, pero al final todo huele a tocomocho de trilero.

Lo peor, no hay ni un personaje verosímil en toda la historia.
Neilillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de enero de 2007
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La humanidad se extingue por un pandemonio: las mujeres no pueden tener hijos.
Que se trate del Apocalipsis, de un virus, o de algún mecanismo de autodefensa del entorno para protegerse de la devastadora acción del hombre, es algo que queda al gusto del consumidor, lo realmente interesante es como ya ocurrió en otros relatos y películas (Soy leyenda, Planeta de los Simios, etc.) poner al hombre frente al espejo de su aniquilación final y ver la cara que se queda.

Siempre ha sido apasionante divagar si el hombre que ha llegado a justificar la creación de todo el universo por su existencia, acabará corriendo la misma suerte que todas las demás especies pretéritas ya desaparecidas. Y es que lo que fruto de la casualidad surge fruto de la casualidad puede desaparecer (o de la divinidad atendiendo a las "teorías" creacionistas).

Por eso el argumento hace bien en no darle mayor vueltas al asunto, lo fascinante no es tanto el misterio del porque sino el hecho en si mismo: a la raza humana le queda una última generación de vida.

¿Y a partir de este fascinante punto de partida que nos encontramos? Pues una de las películas más angustiosas que uno recuerde, y es que el núcleo principal de la historia se ve reforzado por algunos de los mayores males que padecen nuestras sociedades presentes: pobreza, inmigración, terrorismo, fanatismo religioso, y estados criminales.

El hilo argumental recae sobre un nuevo nacimiento que va a producirse inminentemente, un hilo del que pende el futuro de una especie. Y así terroristas y militares darán comienzo una persecución y hostigamiento sin pausa, una persecución en la que el director consigue aumentar los niveles de angustia y desesperación del espectador cuando parece que ya es imposible ir más lejos.

La historia en algunos pasajes recuerda a la gestación y nacimiento del propio Cristo según el N.T., colocando el nacimiento de un inocente en el contexto menos adecuado, siendo una de las escenas más bonitas sin duda el apaciguamiento en el fuego cruzado de terroristas y militares por el llanto del bebé.

Quizás, y por eso la película no es perfecta, la trama terrorista no resulte demasiado verosímil, y tampoco su forzado pero necesario final.

Pero pocas películas recientes ganan a Los Hijos de los Hombres en angustia, intensidad y dramatismo en esta nueva hora cero para la especie humana.
Neilillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de agosto de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia muy efectista con "sorpresa" final, típico de Agatha Christie. La película ha envejecido mal y es cine muy acartonado, pero el personaje de Sir Wilfrid Roberts y la actuación de Charles Laughton siguen siendo legendarias.

En el mismo año se estrenó 12 Hombres sin piedad una obra mayúscula del género, Testigo de cargo no pasa de un buen entretenimiento.
Neilillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de diciembre de 2005
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he comprendido a los fans de Robert Rodríguez, que a diferencia de Tarantino con una filmografía sólida como la de los grandes autores, con un talento desmesurado tanto para la dirección como para escribir historias, y con un bagaje cinéfilo a prueba de bomba, Rodríguez atesora una buena colección de bodrios, una filmografía inconsistente, oportunismo a raudales y eso si (y esta debe de ser su gran aportación al cine) un desmesurado afecto a la violencia gratuita.
Para llevar fielmente el cómic de Miller a la pantalla, nos endosa 3 historias (una muy floja) de narración pesada, casi estática, con un recurso permanente a la voz en off, la antítesis de lo que supuestamente es el lenguaje cinematográfico.
Pero si hay algo realmente nauseabundo, es su violencia con saña totalmente gratuita, ya que la violencia en esta película es principio y fin de las historias, entre medias no hay nada. Moralmente no puede haber un producto más nauseabundo.

Los logros de la película que los tiene, son conseguir una estética brillante (cansina pero brillante), las caracterizaciones, y la recuperación para la causa de Mickey Rourke.
, y la recuperación para la causa de Mickey Rourke.
Neilillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de enero de 2007
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro, Mel Gibson no es un intelectual precisamente. Más bien es un tipo bastante simploide así que nadie podía esperar una reflexión antropológica profunda sobre los Mayas y su decadencia.
Y la película realmente no aporta ningún tipo de reflexión sobre nada, pero resulta vergonzoso que utilice a los Mayas para sus San Benitos católicos y su incontinencia por la violencia tan por otro lado norteamericanas.
Y así Apocalypto es una oda a la familia en un entorno que perfectamente recuerda al acorralado de Rambo (fantasmadas incluidas).

Visualmente la peli tiene empaque, aunque sea a costa de cualquier grado de verosimilitud, intelectualmente es un bodrio.
Y la conclusión final a la que manipuladamente quiere llevarnos Gibson bastante apestosa.
Neilillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow