Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Críticas de Conan Wick
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
4
26 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando te pones a ver una película del estilo que es "Truco o trato" no llevas demasiadas expectativas. Un guión apañado para que la cosa avance con un cierto sentido, muertes brutas o bien conseguidas, sangre abundante y un buen ritmo para no aburrirte. Aún así en la mayor parte de las ocasiones el resultado decepciona y esta cinta no es una excepción.

Lo cierto es que la película comienza bastante bien, aunque con la típica fiesta llena de adolescentes gilipollas. Pero pronto empieza la matanza y la presentación del asesino está bien conseguida. A partir de aquí la cosa va perdiendo nivel, pero mantiene un buen ritmo y tiene muertos suficientes como para que no se pierda el hilo. Luego ya van pasando cositas que le quitan sentido a lo expuesto anteriormente (spoiler) y comienza más una persecución/investigación policial hasta que llega el último tramo con la "masacre" final.

Por desgracia, en todo el tramo final se hunde y se hace terriblemente pesada, cortando todo el ritmo que llevaba. La película juega un poco con la duda de si el asesino es Michael Myers o un equipo tipo Scream, pero se resuelve de manera tan pesada que se hace cargante y hasta aburrida con un final que parece interminable. Y para la conclusión se guardan una supuesta sorpresa que, en realidad, no sorprende lo más mínimo pues a poco que hayas prestado atención se ve a la legua. Llevado de otra manera ese tramo final, la película podía haber sido un buen producto, pero termina resultando otra cinta mediocre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
"La Espada Mágica" es una muy buena película de animación infantil, con buenos dibujos, una banda sonora bastante conseguida y unos personajes que te enganchan muy fácil a la historia. Además es una muestra de que es posible hacer buen cine infantil sin necesidad de ser Disney, aunque debo decir que en ciertos pasajes me recuerda a "El Rey León"

Es una historia de aventuras muy bien lograda, con un argumento relativamente simple y que no implica un gran desarrollo pero que es normal ya que es una película claramente dirigida a los niños. Aún así todos los personajes importantes tienen su momento y están muy bien logrados para que consigan dar la impresión que se pretende. Todo funciona muy bien y resulta en una película muy entretenida y, a mí parecer, muy bonita para los niños.

Por último, me gustaría señalar un aspecto. Ahora que estamos en la época de la corrección, inclusión y demás cuestiones que llevan a censurar o boicotear las producciones que no se ajusten al discurso marcado, quiero decir que en esta película tenemos un ejemplo perfecto de como implementar algunas de estas premisas sin que parezca forzado o directamente insultante hacia la inteligencia o cierto sector del público. Sin necesidad de enarbolarse en ninguna bandera ni de hacer apología de nada, simplemente construyendo un buen guión y sin preocuparse de pegarse puñetazos en el pecho de lo inclusivos y políticamente correctos que son. (ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
A mí me ha gustado esta película, la verdad. No tenía ninguna expectativa y pensaba que me iba a tragar una basura importante, pero al final no está mal. A ver, no hay que pensar que es una buena película porque no lo es, pero es bastante resultona y con todos sus defectos tampoco se hace pesada ni está especialmente mal hecha. Se deja ver siempre que no se tenga ninguna pretensión y sea uno consciente de lo que puede esperar.

No conozco a nadie del reparto salvo a Tara Reid (que tiene un papel testimonial) y tampoco conozco la filmografía del director, pero el conjunto pues no funciona mal. Están todos un tanto sobreactuados, pero en una película sin apenas efectos especiales ni visuales pues no creo que haya quedado mal en líneas generales. El argumento, aunque con agujeros, va permitiendo que la película avance con sentido y el final está relativamente bien logrado si obviamos una contradicción argumental importante.

En definitiva, una película con pocos medios, con actores semidesconocidos, con nulos efectos visuales, disfraces de hace 40 años...pero que aún así se deja ver y resulta interesante. A mí, por lo menos, me queda la duda de si esta idea con más medios y otras personas a la cabeza podía haber dado para un buen película de terror.
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de julio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo primero que debo decir es que no soy muy fan de Superman, muy al contrario que de Batman. Por ello no vi la película de "Man of Steel". Lo cierto es que con los trailers y la elección de Ben Affleck como Batman, tampoco me animé a ver en su día esta película. Pero finalmente me pudo la curiosidad y me senté a echar algo más de 2 horas para ver que tal.

A pesar de las críticas, no me parece una mala película, pero le encuentro varios defectos que la alejan de ser una película buena o realmente completa. En la situación que se vive ahora mismo con la legión de fans y haters de Zack Snyder y su universo DC, parece complicado situarse en una posición intermedia, pero ese es mi caso en esta cinta. Snyder como director en general me resulta indiferente, me gustó mucho 300, no tanto Amanecer de los muertos, menos aún Sucker Punch y Watchmen, pero tiene un estilo propio que le caracteriza y eso es evidente, para bien o mal.

En este caso particular, aprecio ese tono un tanto oscuro que se quiere aportar a la película y que funciona especialmente bien para Batman, aunque no tanto para Superman. Parece querer darle un tono más adulto y ciertamente más profundo al producto que el de su competencia y en principio parece una buena decisión (insisto en que especialmente por Batman y la propia idiosincrasia del personaje). La película es larga y se me hizo algo pesada, demasiados personajes presentados y poco desarrollo de ellos más allá de Batman. Luego la historia parece ir bien llevada en el primer tramo, pero pierde mucha fuerza hacia el final a pesar de que es entonces cuando llegan los momentos de acción.

En cuanto al casting, Henry Cavill me pareció siempre una gran elección para interpretar a Superman, Gal Gadot está muy bien como Wonder Woman y, para mi sorpresa, Ben Affleck construye un Batman bastante solvente y posiblemente sea lo mejor de la película. No así el Lex Luthor de Eisenberg que me resulta muy cargante y excesivamente sobreactuado.

En definitiva, una película que parece que va a ser más de lo que realmente es, que resuelve la trama central con una simplicidad impropia del tono que pretende llevar y que se desinfla a partir de ahí. Una lástima porque con un trabajo algo mejor en ciertos aspectos podría haber sido una gran película Por ello mi nota es de 5,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Rocky IV es una gran película de acción, tiene todos los ingredientes necesarios para hacerla una cinta más que entretenida y convertirla en un clásico por méritos propios. Es posible que el combate, como puramente boxeo no llegue a ser especialmente real, pero verdaderamente no importa porque toda la atmósfera de la película hace que lo disfrutes igualmente.

La película gira en torno a la Guerra Fría, con la particular visión de Stallone de la URSS a través de su campeón Ivan Drago. No hay que entrar en si es una imagen adecuada o no, simplemente es la que crea Stallone para construir una trama que sirva como "excusa" para un enfrentamiento entre ambas superpotencias. Y vaya si sirve, porque se presenta en multitud un Dolph Lundgren que, si bien es cierto que no tiene un papel especialmente lucido, consigue convertirse en un personaje espectacular, que transmite una imagen de un ser indestructible y sin emociones al que Rocky difícilmente podrá vencer. El combate entre ambos es realmente espectacular y claramente Ivan Drago, aunque antagonista, se convierte tras Rocky y Apollo en un personaje icónico.

Por si todo esto fuera poco, cuenta con una banda sonora absolutamente maravillosa que ameniza los momentos de entrenamiento de ambos púgiles durante la película. Yo le pondría como nota un 7'5, pero como soy un poco rácano a la hora de redondear pues le dejo un 7.
Conan Wick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow