Haz click aquí para copiar la URL
España España · azpeitia
Críticas de urko
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de septiembre de 2018
43 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda que la política y la corrupción están a la orden del día, que cada vez que pones las noticias no haces mas que oír de ello. Esta película refleja de forma magistral como sucede todo ese proceso, desde que los corruptos están escondidos, hasta que sale a la luz toda la porquería y se ven envueltos en un pozo sin salida, del que al final deben dar la cara y afrontar el hecho de que han robado.

Sorogoyen muestra una vez mas, que tiene un don innato para los thrillers. Empezando por el guion magistral, con diálogos y conversaciones de varios minutos, y llevando al espectador a no poder quitar la vista de la pantalla por la inquietud de qué va a ser lo siguiente. Siguiendo por el uso de la cámara en mano, una técnica que lo domina a la perfección, ya que sabe que eso nos gusta, unos planos-secuencia de unos diez minutos, asombroso, donde en cada momento están sucediendo cosas. Una música envolvente, para mi gusto, una de las mejores cosas de la cinta, que suena desde principio a fin. Y una dirección asombrosamente bien conseguida por todo lo dicho anteriormente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
urko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Jim y Andy
Documental
Estados Unidos2017
7,4
5.087
Documental, Intervenciones de: Jim Carrey, Milos Forman
9
17 de noviembre de 2017
33 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble hasta que punto puede llegar uno para conseguir una actuación esplendida. Jim Carrey, el que fuera el actor por excelencia de los 90, todavía sigue entre nosotros, y repartiendo la carisma con la que nos cautivo décadas atrás.
Este documental se podría haber hecho en modo película si lo hubieran querido, porque como bien dicen en el documental, la verdadera película sucedía detrás de las cámaras, donde Carrey estuvo todo el rodaje metido en el papel del personaje.
En serio, INCREIBLE, y para los que digas que Jim Carrey es un payaso, ya os podéis ir yendo, porque a mi ni me habléis.
urko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Montana (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1994
6,3
400
Animación
9
26 de junio de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie que mas me gustaba cuando era pequeño. No se que tenia que podía estar viendo el mismo capitulo durante una semana.
Parece ser que no es muy conocida, pero a los que la conocemos nos encanta.
urko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de octubre de 2018
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hotel separado por la mitad, a un lado Nevada, y al otro California. 7 desconocidos, y cada uno de ellos esconde un pasado. Un hotel para nada normal, en el que suceden cosas extrañas desde hace tiempo. Y una vez dicho esto, vamos a analizarla:

Soy de los pocos a los que no les gustó "Cabin in the woods", y os diré el porqué. La primera mitad me estaba gustando, estaba interesado en lo que pasaba y me parecía muy original. Pero una vez entrada en la segunda mitad, las cosas se torcieron y se fue de madre, con esos monstruos y tal... Y quizá por eso me haya gustado tanto esta peli, muchos la han criticado por ser un filme con altibajos, porque tiene momentos fuertes pero también se hace larga. Para mi, sinceramente, de los 140 minutos que dura, no le quitaría ninguno, porque me parece que Goddard sabe muy bien lo que quiere hacer, y si lo ha hecho así sera por algo, luego ya que cada uno tiene sus gustos.

Hablando un poco del aspecto técnico, cabe remarcar la fotografía, que quien haya visto el trailer se habrá dado cuenta de que lo visual es la base de la película, seguido por el guion, y el gran elenco, donde cabe destacar la actuación de Jeff Bridges, y el para mi desconocido hasta ahora, Lewis Pullman. Si eres fan de Tarantino tienes mas posibilidades de que esta peli te chifle, ya que el estilo de contar la historia, con esos diálogos, y esa sangre, son distintivos de Quentin, pero eso no quiere decir que tenga el monopolio.

Lo mas llamativo en mi opinión es como juega con la intriga. La peli esta construida de tal forma que poco a poco vas conociendo a los personajes. De un modo del que primero te cuentan lo que hace uno, después lo que hace el otro mientras antes veíamos al otro. Y eso nos da varias perspectivas del asunto, llegando a ver una misma escena cuatro veces, pero de distintos ángulos y puntos de vista. También cabe destacar, el factor sorpresa, y es que esta peli tiene mucha. En el Kursaal, donde tuve la suerte de poder verla en la premier mundial, todos los que estábamos en la sala gritamos y dimos un salto en cierto punto de la peli, ya que nadie se esperaba, y menos aun de tal forma. Y es eso, lo mejor de las pelis es no saber con seguridad que es lo que ocurrirá después, y eso es placer puro.

La música esta muy bien utilizada, y sobre todo el sonido. Si tenéis opción de verla en el cine, os recomiendo hacerlo, ya que el sonido hace mucho en esta peli, y debe de estar fuerte.

Y nada mas, estaba ansioso por verla y por fin la he visto. El hype no ha podido con la peli esta vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
urko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de octubre de 2018
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo post-apocalíptico, la Tierra esta repartida en dos clases: los privilegiados, los cuales viven en el único hotel en la faz de la tierra, donde se puede encontrar todo dentro de el. Y luego están los pobres, los cuales viven a la sombra de ese gran hotel.

Un día, uno de los pobres, decide ganarse un dinerillo haciendo limonada y vendiéndola en el edificio. Y ahí es donde se tuercen las cosas. No le dejan venderlo porque eso supondría dejar de ser un parado, cosa que no les interesa ya que estarían obligados a dejarle vivir allí.

Para empezar, esta peli hay que verla con la mente super abierta. No pueden molestarte los chistes absurdos sin gracia, y las situaciones demasiado extremas ya que la película se basa en eso durante los 90 minutos que dura. No os voy a engañar que al principio me costo entrar, pero una vez que dejas tus prejuicios a un lado, eres capaz de disfrutar de la peli. He de admitir que no he visto nada de Cuerda antes de esto, y me parece un error, porque realmente sabe lo que hace, y el hecho de poder manejar a tantos actores de nivel, demuestra el potencial que tiene.

El aspecto visual no es que reluzca, pero tampoco es que haga falta en una película, que al fin y al cabo, es comedia absurda. La música eso si, que acompaña desde el minuto uno, la disfrutas, porque tiene un ritmo que no te puede no gustar.
urko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow