Haz click aquí para copiar la URL
España España · Leganés
Críticas de gusimaldito
1 2 3 4 5 6 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
2
6 de junio de 2024
53 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan de Star Wars, pero no de esos super puristas que no admiten nada que se salga del canon o sea distinto a lo original.
Me he visto las 9 películas, me he visto Rogue One (y me gustó mucho), me he visto Solo (que podría haber sido mejor, pero no era tan mala), he disfrutado como un niño de The Mandalorian, he disfrutado mucho Andor, incluso El libro de Bobba Fett tenía buenos momentos aunque estirasen la historia.

Pero con esta no he podido ni mantener la atención, porque la historia es tan predecible y plana que aburre. Los diálogos son muy malos, no aportan nada y en muchos momentos están super forzados con el único objetivo de soltar una obviedad tremenda. Las actuaciones, quitando a Trinity (sí, he dicho Trinity porque es el personaje de Matrix pero con espada láser), muy planas y carentes de carisma.

Terminas y no hay ni un solo personaje que te haya llamado la atención ni te importe lo más mínimo. Terminas un capítulo y pones el siguiente por inercia, no por ganas de saber más de la historia. Y me temo que dentro de una semana, ni me acordaré de ver el siguiente, y peor aún no tendré ganas de hacerlo si me acuerdo.

Cuando iba por el segundo capítulo he pensado 'lo mismo que con Willow', y es que adolece de los mismos problemas que esta otra serie.

Había más emoción en otras series como Ashoka o alguna de las animadas como The Bad Batch, que en esta nueva serie.

Ni siquiera me he fijado en la etnia de los personajes, porque además es absurdo algo así en un Universo como el de Star Wars con tantas razas distintas de alienígenas, porque esto va de contar historias interesantes y cuando esto falla, todo lo demás no importa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gusimaldito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de enero de 2008
39 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Comedia Romática' es, sin duda alguna, la peor descripción que se le puede dar a esta película...

Sin duda, muchos esperarían ver otra película romática, tipo 'Algo para recordar', con una de las parejas que mejor han funcionado en pantalla.

Pero lo cierto, es que estamos ante una fabulosa fábula moderna, donde su Director y Autor nos da una visión exagerada, pero muy cercana a la realidad, de nuestro mundo moderno.
Un mundo moderno GRIS y ARTIFICIAL, perfectamente descrito en dos secuencia... una, la de la oficina triste, tan solo iluminada por los fluorescentes, donde Joe trabaja y la segunda el plano de Joe tras visitar al médico... donde con el trasfondo de un edificio de ladrillo rojo, sin ventanas, en un calle donde tan solo aparece el triste coche de Joe, el Director nos da un plano genial que describe esta sociedad artificial y deshumanizada que nos atrapa y enferma.

A partir de ahí, la película da un giro de 180º pasando a mostrarnos a un Joe vivo, desprovisto de su 'enfermedad' en unos paisajes naturales llenos de vida y color... donde nuestro protagonista emprende su propia 'Odisea' en su búsqueda de su auténtico yo...

¿Cuántos no nos hemos sentido así de atrapados en nuestras ciudades?... ¿o en nuestros trabajos?... y todo por '300$ semanales'...

No la veais como una 'comedia romática' y verla como una crítica a una sociedad deshumanizada, como lo es la nuestra y la de finales de los años 80 en los USA, y una fábula sobre el regreso a una vida más 'natural'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gusimaldito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de abril de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo tampoco entiendo algunas críticas...

Que sí, que la peli tira de tópicos, que si mezcla conceptos ya vistos en otras películas... pero vamos a ver, si empezamos así cualquier peli de polis duros son burdas copias de 'Harry el Sucio', cualquiera de espías copias de las de James Bond, etc, etc...

La película no es tan mala como algunos 'maestros del cine' pueden dar a entender.

Los efectos están bien, la historia es coherente, el monstruo cumple, y los protagonistas hacen un buen trabajo.
Como resultado final, una película que entretiene un buen rato, con un ritmo que no decae mucho y consigue que la peli no se haga aburrida ni lenta.

Yo me la vi sin muchas esperanzas (gracias a esas críticas absurdas) y quedé contento del resultado.
gusimaldito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de febrero de 2020
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tener a Al Pacino entre sus protagonistas siempre asegura que conseguirás atraer al público de primeras, pero necesitas ofrecer algo más para retenerlos.

En el caso de Hunters asistimo a un Thriller que tiene lugar en los años 70s, en una Norteamérica donde descubrimos desde el principio que se ocultan algunos criminales de guerra nazis como respetables miembros de la sociedad.

Tras ellos, un grupo de cazadores (Hunters, de ahí el nombre de la serie) encabezados por un filántropo judío, superviviente del genocidio antisemita acaecido en la IIGM, que poco a poco van descubriendo a algunos de estos ex-militares y ex-científicos alemanes que ahora se ocultan entre ellos con nuevos nombres y vidas.

El desarrollo de la historia es bueno, mostrándonos no solo lo malos que son los nazis (como afirman algunos) si no también las dudas que se asientan entre el grupo protagonista a medida que avanzan los actos.
Además, asistiremos a los hechos acontecidos en el pasado a través de flashbacks de los protagonistas, donde iremos descubriendo más de sus vivencias.
La factura técnica es muy buena, con una buena fotografía y puesta en escena que nos traslada a la época.

Las actuaciones destacables, con una buena selección de protagonistas (en un bando y otro) que hacen papeles muy creíbles, especialmente destacables dos de los 'malos'.

Así que darle una oportunidad, porque no os arrepentiréis, y no caigáis en la trampa de quienes la acusan de ser publicidad judía. Quien afirme tal cosa, o no la ha visto en su totalidad o no busca más que la polémica.

Más en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gusimaldito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de mayo de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas bélicas son capaces de mostrar en todo su esplendor la violencia, tensión y dureza de la guerra...

Una guerra sin artificios de Hollywood, cargada de propaganda donde los buenos son muy buenos e imparables, y los malos malísimos...

En esta película, Ridley Scott nos muestra en todo su esplendor lo que es la guerra moderna, entre un entrenado y equipado ejército norteamericano, y un mucho más numeroso grupo de guerrilleros en un durísimo enfrentamiento en una ciudad.

Rodeado de un gran elenco de actores, que gracias a la sabia mano de Scott nos entregan excelentes interpretaciones, asistiremos a la espectacular lucha calle por calle de unos hombres que nunca esperaron caer en un infierno en mitad de Africa.

La tensión está presente desde el primer momento, y la película es capaz de transmitirnos toda la tensión a la que los protagonistas son sometidos durante las larguísimas 24h que duró el enfrentamiento.
La historia resulta tan creible, que si mañana nos confesaran que la película se rodó durante 24 infernales horas consecutivas, a nadie le extrañaría... y es que la caracterización es tan buena que incluso podremos advertir en el rostro de los actores la dureza y cansancio de los combates.

Y todo ello sin caer en el error de hacer una película para patriotas, que solo busque ensalzar supuestos valores patriotas...
De hecho, tras ver la película y lo que en verdad supone una guerra hoy en día, no sería raro que los reclutamientos hubiesen caido en los USA.

Resumiendo, y sin querer destripar cada uno de los fenomenales momentos que nos regala la película, una excelente historia-documental sobre un enfrentamiento desconocido para muchos, cargada de crudeza y realidad hasta los topes.
Imprescindible en tu videoteca, y para disfrutar en el cine durante sus 3 horas.
gusimaldito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow