Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Puerto de Santa María
Críticas de neptum
Críticas 806
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
8 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya desde el comienzo de "Tesis" asistimos a todo un ejercicio de tensión, suspense e intriga en el que el espectador sale contento (que no eufórico) al ver como algo tan desconcertante le llega a su retina en forma de entretenimiento. Tesis, además de ser un film realmente intrigante de principio a fin, es una película que lleva consigo una crítica al ser humano, a ese ser cuya morbosidad está presente, muchas de las veces involuntariamente, y que es capaz de visionar un film de este estilo (lo de Amenabar es un guiño, a su propia película).
Porque en la peli del director no se nos relata todo de forma excesivamente gratuita, sino que la violencia es un mero ingrediente del entretenimiento y lleva al sujeto a visionar una cinta que no peca de morbosa, y un ejemplo es la citada ya escena del final.
Sin embargo elaborar una "tesis" dentro de una propia tesis, resulta más complicado de lo que parece y es ahí donde yo creo que la cinta peca de tener algunos fallos, como quizás una trama no demasiado creible, unos personajes algo fríos, o un desenlace relativamente previsible, antojándose el resultado final, en mi opinión, si bien bueno y recordable (entre otras cosas por la desenvoltura del director de no caer en determinados tópicos y hacer un cine alejado de clichés mostrando un concepto de cine de puro cinéfilo), tampoco una obra maestra del cine de intriga.
Se ve en todo momento que la cosa está bien dirigida y que Amenabar es un buen director (cosa demostrada en Los otros", especialmente, en "Mar adentro" y en menor medida en "Abre los ojos" cuya concepción del hacer cine se asemeja a la peli que tengo honor de criticar), sin embargo al final creo que se pasa un poco de rosca, al mostrarnos en algún momento una cinta en la que de alguna forma piensas "pues no es lógico que esto suceda", sin embargo podemos observar como el director se esfuerza en conseguir un cine elaborado, complejo, adulto y en general interesante, pese a que creo que el cine dentro del cine no es lo mio.
Se reflexiona, se degusta cine con clase, diría que se aprende culturalmente hablando del mundillo del cine en esta peli, se entretiene uno, pero al final sale con la sensación de que la protagonista debería haber reaccionado de otra manera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de enero de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada nuevo bajo el sol. Pese a todo el telefilm en esta ocasión mejora por momentos conforme avanza la historia (aunque concluye tonta y repentinamente por otro lado) y su argumento, aunque a priori no destaca por ser una maravilla, puede llegar a mantener ligeramente entretenido al espectador. La novedad aquí es posiblemente el género que en vez de ser la intriga chapucera típica canadiense-telefílmica se pasa al lado del romance, comedia, fantástico... nada.. ¿quizás? ¿un poco de las tres cosas?. Si porque si hablamos de género la apuesta no resulta muy halagüeña. No destaca en ningún apartado. El fantástico quizás sea el que esté mejor tratado. No peca la historia de ser excesivamente surrealista y pese a que la historia se encuadre en el género citado, esta se solventa sin demasiados problemas. Al final hay algún detalle que hacen merecerle un aprobado. Yo diría que esa esa especie de interrogación que nos hacemos a la conclusión de ¿existe realmente la magia?
Por otro lado, las actuaciones del reparto, no defraudan, en teoría, ya que se trata de una propuesta en general de muy pocas exigencias y para el caso no resultan unas actuaciones demasiado pobres.
Nadie es excesivamente malo, y el final es previsible, la historia se plantea de forma recta, plana, sin ningún sobresalto o giro de guión por la que uno diga, esta peli merece la pena verse.
Todo lo dicho, con una en general modesta ambientación o una música que no desentona ni asombra por otro lado, con poco misterio, pese al título, la peli se puede decir que tiene cierto encanto en algún momento y por lo tanto, y con alguna cosa positiva más citada y otras que no chirrían demasiado, me ha parecido un pasaratos de estos que se ven, se olvidan, y no hieren la conciencia del espectador.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea del este subproducto, en principio no está del todo mal, no obstante diré que no hay mucho que comentar del resultado, el cual se hace prescindible y le falta mucho de energía. Un producto hecho con las misma ideas que otros, destinado a visionarse en un horario en el que las exigencias se antojan escasa, un cine que no es cine, sino un mero entretenimiento al servicio de la siesta.
Pese a todo no sé si llegar a darle un aprobado, puesto que sobre el papel no hay muchos errores, simplemente la película deambula por lo rutinario de un modo muy "notable". Hay pocas que se pueden extraer de una peli como esta, la verdad, puestos a pensar quizás a la conclusión hay alguna escena que te mantiene en suspense, pero claro, esta es más surrealista a no poder. Es por otro lado una manera de hacer cine estrictamente correcta. Hablar de conceptos aquí se hace muy extraño, pese a ello se puede sacar alguna cosa positiva, unas actuaciones no demasiado deplorables, una música tópica que tampoco llega a desagradar... corrección sobre el papel, vamos que podría darle un visto bueno. Niños robados" en definitiva se hace resultón pero no llega a engatusar, a conmover de forma apasionada.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si nos detenemos a fijarnos, la película no posee un argumento demasiado trabajado, sino por el contrario un guión que pese a que en su día sería innovador hoy en día no da mucho de sí. A pesar de todo creo que merece ser recomendada. El choque de culturas, por citar un ejemplo está muy bien planteado, haciendo que en muchas ocasiones al espectador le levante una sonrisa. Porque siempre resulta interesante ver como una persona se adapta a una cultura diferente y la película, pese a que por otra parte la considero que ha envejecido mal, es agradable de visionar en ese sentido. Por otro lado, el inocente y básico argumento y su transcurso previsible no es un estrago para considerar que se está viendo una peli interesante. Sus dos secuelas, creo que son algo más flojas que ésta, pese a todo "Cocodrilo Dundee" es una historia entretenida que hará las delicias de aquellos cinéfilos que le guste embarcarse en la aventura, y disfrute de los buenos paisajes. A los que no siempre le resultará curioso, al menos, ver una peli que cuenta con cierta originalidad, y que combina perfectamente un mezcla de géneros, romance-aventura.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de diciembre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto varias películas de los Farrelly, y por norma general he de decir que suelo salir satisfecho con el trabajo que ambos realizan. Que en esta película la premisa es la que siempre podemos encontrar en estos directores y el argumento es tonto, eso está claro, pero desdeluego echas un buen rato dándole un vistazo, y aunque el resultado no sea ni mucho menos una obra maestra del humor, lo cierto, es que se antoja una película desternillante en algunas ocasiones. A pesar de todo, puedo decir que prefiero la nadería hilarante esa de Dos tontos muy tontos" o la para mí notable "Amor ciego".
La película tiene escenas bastante dinámicas, que quedan para el recuerdo, sin embargo adolece de un humor más trabajado, siempre tirando este a lo fácil, a un humor poco original hoy en día, muy estilo Farrelly, sin embargo, también es verdad que para ser una película del 96, lo de la pareja de moda (dúo que presumiblemente hace gracia al espectador o intenta hacerlo) no estaba demasiado visto.
Por otra parte, el desenlace se antoja en mi opinión un acierto, porque un poco de sensiblería y moralina no viene mal de cara al personal, para no olvidar que se trata de una comedia y nos hace bajar un poco de la nube a la que nos somete la peli la hora y pico anterior.
Lo actores cumplen con sus papeles y bueno me ha parecido aunque una obra menor, en la filmografía de los Farrelly una propuesta interesante para ver entre colegas. Yo la he visionado solo y aún así me parece un "semi-acierto".
Quizás hubiera deseado que los últimos minutos no se hiciesen tan pesados, con tantos bolos de por medio, pero el final alejado de la monotonía de estas pelis, la hace un aconsejable visionado.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow